Especialmente en la adolescencia, muchos jóvenes dejan de practicar deporte en equipo o en solitario. Pero el ejercicio físico es necesario en todas las etapas de la vida, tanto en el plano físico como en el mental. ¿Qué se puede hacer para alentarlos?Por Terry Gragera
Hablamos con Berta Rivera sobre los motivos y las consecuencias de una educación precaria, entendida esta no solo desde el punto de vista académico, sino también de valores y principiosPor Elena Villegas
La música es un recurso muy demandado en la etapa infantil por los padres. El niño que crece amando esta disciplina artística gozará de elementos clave que le pueden ayudar en muchos momentos de su vida. ¿Qué beneficios tiene la pedagogía Willems en este sentido?Por Terry Gragera
Las profesiones de éxito del futuro van inevitablemente ligadas a la tecnología, por lo que brindar a los niños el conocimiento necesario, ya desde pequeños, les abre una gran ventana de oportunidades.Por Elena Villegas
¿Educar a los niños sin asistir al colegio con sus padres como profesores? ¿Tiene beneficios para ellos? ¿Es perjudicial para su socialización?Por Elena Villegas
Catherine L’Ecuyer, autora de referencia en el sector de educación, considera que ‘estamos experimentando con toda una generación’ por llevar las pantallas a los centros escolaresPor Elena Villegas
La experta te explica cómo podemos inculcar una adecuada educación emocional a los niños a pesar de no haberla recibido nunca correctamente, con la dificultad que eso entraña.Por Elena Villegas
Marcharse al extranjero a hacer algún curso escolar no solo tiene implicaciones académicas, sino en todos los sentidos. ¿Qué puede hacer la familia para que su hijo afronte esa etapa en las mejores condiciones?Por Terry Gragera
Es fundamental instruirles de manera adecuada para que sepan distinguir lo verdadero de lo falso y evitar que les confundan las ‘fake news’Por Elena Villegas
¿Se lleva a cabo, de manera general, teniendo en cuenta el bienestar y el desarrollo de los niños? ¿Qué debemos valorar para hacerla de un modo respetuoso?Por Elena Villegas
El panorama educativo en España se está transformando en los últimos años debido al protagonismo que están tomando los estudios de Formación Profesional (FP), una rama que cada vez tiene más alumnos, dada su alta empleabilidad.Por Terry Gragera
Isabel Cuesta y Daniel Pérez, de Educa en Positivo, nos dan las claves para acompañarles y hacer más fácil el regreso a la rutina para ellos, a pesar de los nervios y el miedoPor Elena Villegas
Existen metodologías de refuerzo de matemáticas con este sistema que prometen tal eficacia que sus beneficios son objeto de estudio por investigadores de diferentes universidadesPor Elena Villegas
Las de los escolares españoles son unas de las vacaciones estivales más largas de la Unión Europea, donde únicamente nos supera Grecia, y del mundoPor Elena Villegas
Desde los primeros pasos para aprender a leer o a sumar hasta operaciones matemáticas complejas, pasando por los idiomas; hay aplicaciones educativas para todos los gustos y para todas las edadesPor Elena Villegas
El verano no se presenta igual para todos los niños. Hay algunos con dificultades de aprendizaje que tienen menos descanso que otros, porque deben acudir a terapia o realizar distintas actividades. Pero ¿son realmente recomendables?Por Terry Gragera
Las relaciones entre hermanos suelen pasar por distintas etapas en las que hay rivalidad, enfado, competitividad. Si las peleas son muy continuas, el ambiente familiar lo acaba acusando. ¿Cómo lograr que la relación mejore?Por Terry Gragera
¿Quieres que la lectura se convierta en un hábito con el que tus hijos disfruten? Te proponemos títulos muy diferentes para que puedan elegir tanto en función de su edad como de sus gustosPor Elena Villegas
Educar a un hijo plantea muchos retos, pero cuando hay unos objetivos marcados puede resultar más sencillo. La educación consciente plantea una serie de pautas para guiar en ese camino tan trascendental. ¿De cuáles se trata?Por Terry Gragera
Cada vez más centros escolares españoles, tanto privados como públicos, son bilingües, pero ¿son una alternativa real a pasar uno o varios cursos en un colegio de otro país?Por Elena Villegas
Se llama ‘lapbook’. Funciona por igual en todas las edades, desde infantil hasta incluso bachillerato, y es todo un arte con infinidad de posibilidadesPor Elena Villegas
¿Cómo podemos los padres ayudarle a revertir la situación y mejorar de cara al curso que viene? ¿Es en este caso eficaz el castigo? Estas son las pautas básicas de intervenciónPor Elena Villegas
Profundizamos en las causas de este problema, pero también queremos ver las posibles soluciones con la ayuda de un experto en la materia.Por Raquel Sáez
Escoger estudios que tengan futuro, que proporcionen un empleo y que le hagan sentir realizado puede convertirse en un objetivo difícil... si no se sabe cómo hacerlo. Pero hay una serie de técnicas y de premisas que ayudan mucho.Por Terry Gragera
Queda menos de un mes para que estudiantes de toda España se enfrenten a una evaluación determinante para su futuro profesional: ¿están a tiempo de estudiar con éxito todo el contenido?Por Elena Villegas
Todas tienen en común la necesidad de seguir los intereses de los alumnos y todas fomentan el desarrollo de habilidades y el entendimiento por encima de la memorizaciónPor Elena Villegas
Lo desarrolló en 2016 la Universidad de Turku (Finlandia) y rápidamente se puso en marcha en la mayor parte de escuelas finlandesas, con tal éxito que se ha exportado ya a varios países, entre ellos EspañaPor Elena Villegas
Los padres juegan un papel fundamental en el interés de los niños por la lectura y hay ciertas estrategias que pueden seguir para afianzar su comprensión lectora, cuyo nivel ha descendido enormemente en los alumnos españoles, según el último informe PIRLSPor Elena Villegas
La piedra angular para que los más pequeños crezcan estando realmente seguros de sí mismos son los padres, que para ello deben cuidarse mucho de cómo les hablan, pero también de sobreprotegerlosPor Sara Hormigo