Sereno, versátil y atemporal. Así es el beige, un color con mucha presencia en interiorismo contemporáneo. Su conexión con la tierra y la luz lo hace indispensable en espacios que buscan equilibrio y calidez. Analizamos sus puntos fuertes, nos adentramos en su simbolismo y lo aplicamos a los hogares.
Inspirada en la estética de los castillos, este estilo decorativo apuesta por incluir elementos medievales en los ambientes contemporáneos. Todo un reto que dominará el panorama del interiorismo actual.Por Mónica Corredera
El diseñador de moda disfruta de un espacio minimalista donde la luz, los materiales nobles y el diseño a medida contribuyen a crear un santuario de sofisticación y armonía Por Isabel Lavín Bonachía
Ubicado en el exclusivo barrio de Leblon, en Río de Janeiro, este apartamento ha sido reformado con un objetivo claro: potenciar la luz natural y la amplitud de los espacios, sin perder un gramo de sofisticación ni personalidad.Por Alejandra Muñoz Duarte
Existen principios básicos en decoración que siempre funcionan, sin importar el estilo que prefieras. Estos son los secretos mejor guardados de los expertos y los apasionados del diseño. ¿Los pones en práctica?Por Isabel Lavín Bonachía
Ubicado en el madrileño barrio de Recoletos, la reforma de este piso se ideó bajo la premisa de mantener un diseño coherente y uniforme en todas las estanciasPor Alejandra Muñoz Duarte
Ubicada en una ladera empinada, esta vivienda fue diseñada para lograr un bajo impacto visual y ambiental en el paisaje circundante. Destaca su techo vegetal, las paredes de cristal y amplias terrazas voladizas que la acercan más al entorno.Por Alejandra Muñoz Duarte
En manos de la interiorista Samantha Gore, los tonos vibrantes, las piezas originales y las texturas lujosas crean ambientes tan especiales como elegantes y cómodos.Por Lola Márquez
Donde antes solo quedaban muros deteriorados y estancias en desuso, hoy hay luz, amplitud y un diseño pensado para el bienestar. Este piso rebosa la elegancia propia del distrito de Salamanca en Madrid capital con un interiorismo sofisticado.Por Alejandra Muñoz Duarte
Ubicado en el barcelonés distrito de Sarrià-Sant Gervasi, la historia de esta pequeña vivienda y su estilo bohemio comienzan con un descubrimiento clave al retirar las placas de yeso que tenía el techo: la bóveda catalana.Por Alejandra Muñoz Duarte
Las estancias estaban muy compartimentadas, algunas carecían de ventilación y solo disponía de un baño. La reforma replanteó por completo la distribución de estos 90 m2 para crear una zona social amplia y conectada, tres dormitorios y dos baños.Por Alejandra Muñoz Duarte
La carpintería aquí transforma los espacios en obras maestras. Desde molduras elegantes y muebles a medida hasta puertas correderas que reinventan la funcionalidad. También hay techos que roban miradas. Detalles más o menos marcados pero todos muy vistosos. Ponemos la vista en ellos.Por Alejandra Muñoz Duarte
La reforma de esta vivienda en la costa del Maresme (Barcelona) para un trotamundos convierte la zona de noche en un oasis de descanso y, el área de día, en un ambiente vibrantePor Núria Moreras
Ubicada en el exclusivo barrio madrileño de Salamanca, esta vivienda de nueva obra resultaba tremendamente fría en su entrega. Había que darle una vuelta y convertirla en un hogar cálido y acogedor.Por Alejandra Muñoz Duarte
Son las cuestiones que todo el mundo debería plantearse antes de mover un dedo. Antes de cualquier cambio en casa, ya sea en una reforma integral o en una parcial, sus respuestas te servirán de guía para evitar errores. Por Alejandra Muñoz Duarte
En la reforma, obra del interiorista Mikel Irastorza, los colores neutros, las molduras, el papel pintado y los suelos de roble son el alma del proyecto.Por Lola Márquez
Con tonos oscuros o claros, estas combinaciones logran equilibrio y belleza, sin perder el encanto y la calidez inherentes de este neutro atemporal.Por Lola Márquez
Los propietarios de esta casa optaron por construir un refugio en la misma parcela rural que la vivienda principal, situada en el corazón de la aldea de Viro, a los pies de la Serra de Outes (A Coruña), rodeada de hórreos y edificaciones tradicionales.Por Alejandra Muñoz Duarte
En este piso de 150 m², ubicado en Madrid, el estilo clásico contemporáneo cobra vida a través de espacios amplios, acogedores y funcionales. La luz natural, cuidadosamente potenciada en cada rincón, se convierte en el eje central.Por Alejandra Muñoz Duarte
Aparadores, vitrinas y estanterías. Funcionales y decorativos, ¡muebles que roban miradas! Estas ideas, llevadas al comedor, te van a encajar. Por Alejandra Muñoz Duarte
El buen diseño no entiende de metros. Este apartamento, ubicado en Mayor de Sarriá, Barcelona, ha sido transformado en un espacio lleno de soluciones ingeniosas, que redefinen la percepción del espacio. Lo pequeño es aquí extraordinario, tal y como demuestran las imágenes del antes y del después.Por Alejandra Muñoz Duarte
Dos especialistas en diseño (metidos de lleno en la arquitectura de interiores) crean una lista de elementos infalibles para el próximo año. Esto es lo que no puede faltar en tu espacio.Por Alejandra Muñoz Duarte
En estos proyectos las escaleras se convierten en auténticas protagonistas del diseño. Con un equilibrio perfecto entre estética y utilidad, estas piezas transforman los espacios.Por Alejandra Muñoz Duarte
En la reforma de esta vivienda en Barcelona, realizada por el estudio de arquitectura Enrica Mosciaro en colaboración con Castel Estudio, el color blanco, los arcos, el suelo de madera y un estilo funcional crean un hogar pensado para el disfrute y la comodidad diaria.Por Lola Márquez
Situado en un magnífico palacio del siglo XVIII, este piso de 200 metros cuadrados necesitaba una importante renovación. El estudio de interiorismo Diane de Sédouy optimizó al máximo volúmenes, espacios y luz. Por Alejandra Muñoz Duarte
Gusta porque transmite armonía y elegancia. Compacta y bien aprovechada, de espacios que parecen multiplicar su tamaño, esta buhardilla derrocha calidez y distinción.Por Alejandra Muñoz Duarte
Lo que una vez fue un granero en una casa de pueblo, ubicada en la comarca de l' Horta Nord, en Valencia, se ha convertido en un hogar lleno de luz y calidez gracias a una impecable reforma integral. Por Marta Sanz
Si temes que tanto adorno navideño se coma los pocos metros de tu casa, no te preocupes. La interiorista nos da las claves para que hasta el espacio más pequeño luzca mágico estas fiestas, sin perder ni un ápice de estilo ni comodidad.Por Marta Sanz
Una reforma integral que da una nueva vida a todos los ambientes de la planta baja de una vivienda de varios niveles. Nuevo recibidor, distribuidor, salón, cocina, baño y comedor. Objetivos: ganar más espacio para relajarse y compartir y aumentar el almacenaje. Por Alejandra Muñoz Duarte
Una reforma integral es lo que experimentó este piso de 180 metros cuadrados que fue transformado por completo para modernizar su distribución y hacerlo más cómodo y funcional.
El principal reto de esta casa parte de habitaciones de forma rectangular y estrecha. Los muebles a medida fueron la solución para aprovechar cada rincón, puesto que no había espacio para muebles de dimensión estándar.Por Alejandra Muñoz Duarte
Ubicada en pleno corazón de Baqueira, la estación de esquí más extensa, moderna y exclusiva de los Pirineos, esta casa de nueva construcción recrea la arquitectura y estilo típicos de la zona. Por Alejandra Muñoz Duarte
Pocos diseños resultan tan versátiles y atemporales como las rayas. Si sabes elegirlas y utilizarlas te ayudarán a darle un plus de estilo y personalidad a cualquier estancia de tu casa. ¿Quieres saber cómo conseguirlo?Por Mónica Corredera