Para reducir las secuelas y mejorar el pronóstico si sufrimos un accidente cerebrovascular debemos hacer una llamada para que se active el código ictus.Por Nuria Safont
Antes de tomar cualquier complemento alimenticio contra el déficit de hierro, es importante que un médico realice el diagnóstico correcto y estipule cuál es el tratamiento que debe seguir el pacientePor ¡HOLA!
Estamos ante un trastorno genético que afecta a niños y adultos en el que se produce un crecimiento de tumoraciones benignas denominadas “hamartomas” en diferentes partes del organismoPor Pilar Hernán
La percepción de la sociedad hacia el virus es cada vez de menor rechazo, pero sigue existiendo un porcentaje de personas que no quieren tener contacto con personas con VIH y mucha desinformación al respectoPor Pilar Hernán
Las personas con TCA pueden tener más dificultades para lidiar con este problema durante las fiestas navideñas. Expertos en psiquiatría nos explican cómo ayudarles.Por ¡HOLA!
Un paciente ha sido diagnosticado de una nueva cepa de Influenza A (H), una enfermedad endémica en estos animales. Los expertos están estudiando esta transmisión y si puede tener repercusiones.Por Nuria Safont
Es es un tipo de patología por la cual los labios se inflaman y se agrietan debido a la exposición al viento, al frío, la exposición al sol, infecciones micóticas (hongos), deshidratación o deficiencias nutricionalesPor Pilar Hernán
Desde la Sociedad Española de Neurología apuntan que cuando nuestra mente está cansada, nuestra fuerza de voluntad está mermada y nuestro cerebro no reflexiona todo lo que debería sobre las implicaciones del coste, y es más probable que gastemos más dineroPor ¡HOLA!
Artrosis, osteoporosis... En España, unos 4 millones de personas padecen alguna enfermedad reumática, un problema que se acrecienta con la edad.Por Pilar Hernán
Está incluida en el calendario de vacunación de los menores de 5 años, para quienes está financiada, pero ¿sería adecuado administrársela también a los niños que tienen más edad?Por Elena Villegas
Bàrbara Munar ha publicado su libro 'Reinas sin regla', en el que da las claves que considera imprescindibles para atravesar esta etapa vital con mucha más energía y bienestarPor Pilar Hernán
Estas sustancias pueden alterar nuestro metabolismo y causar estas enfermedades. Además, también se les ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncerPor Nuria Safont
Te explicamos por qué se produce el mareo, qué tratamientos existen y si esta nueva investigación puede mejorar la calidad de vida de las personas que sufren estas dolenciasPor Nuria Safont
Mediante un análisis de sangre, podemos conocer la longitud de nuestros telómeros, información que puede darnos datos de nuestra edad biológica, es decir, la de nuestras células, no la del DNIPor Nuria Safont
Se trata de un potente opioide, cuyo consumo indebido puede provocar problemas de salud muy graves, como está sucediendo en algunos lugares de Estados UnidosPor Pilar Hernán
La doctora Maritina Martínez Lara acaba de publicar su libro 'Confesiones de una cirujana plástica', en el que analiza lo que sucede en las consultas, las líneas rojas del ejercicio de esta profesión y dónde está el límite entre el bisturí y la éticaPor Pilar Hernán
Dos expertas nos explican cuáles son estos trastornos que aparecen con más frecuencia en esta etapa y qué plantas medicinales nos pueden ayudar.Por Nuria Safont
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este medicamento que comienza a financiar la Seguridad Social y que ayuda a bajar los niveles de colesterol en algunos pacientesPor Nuria Safont
Las personas con algunas enfermedades autoinmunes, como es el caso del lupus tienen, a menudo, disbiosis, así como un aumento de la permeabilidad intestinalPor Pilar Hernán
Esta terapia consiste en administrar un cóctel de vitaminas en tu organismo. Según los expertos que la aplican, puede ayudarte a estar mejor y a vivir más años. Te explicamos cómo se administra, qué sustancias se utilizan y si es buena para tiPor Nuria Safont
Un experto nos cuenta que la anafilaxia es la reacción alérgica más grave que existe, que afecta a todo el organismo y puede llegar a producir la muertePor Pilar Hernán
Hablamos con Marcos Vázquez sobre su nuevo libro, en el que recopila todo aquello que es preciso conocer y poner en práctica si queremos optimizar nuestra curva de la vitalidad y vivir muchos años de forma saludablePor Pilar Hernán
En cantidades adecuadas, tiene efectos beneficiosos y nos ayuda a permanecer alerta. Sin embargo, cuando sube, puede afectar a todo nuestro organismoPor Nuria Safont
La migraña tiene unas características que la distinguen de otros tipos de dolor de cabeza como la cefalea tensional. Saberlo puede motivarte a pedir cita al médico para recibir el tratamiento más adecuado para esta enfermedad neurológicaPor Nuria Safont
Muchas mujeres a las que se las ha extirpado la mama (mastectomía) siguen sintiendo su mama. Te contamos por qué sucede y te damos consejos para sobrellevar este síndrome.Por ¡HOLA!
Son dos afecciones de la piel diferentes, pero relacionadas entre sí, que se manifiestan en la cara, por lo que tienen un impacto emocional importantePor Pilar Hernán
El análisis del genoma puede detectar la predisposición a padecer determinadas enfermedades antes de que aparezcan y esto permite actuar antes y aumentar la supervivencia y la longevidadPor Nuria Safont