Son la población más vulnerable y necesitan nuestro apoyo y nuestra comprensión. Todos y cada uno de nosotros debemos hacer lo posible por cuidar de una generación que ha luchado por nosotros en otras crisisPor Nuria Safont
Su efecto casi inmediato lo ha convertido en un fármaco de uso habitual, pero hay que tomarlo siempre bajo receta y con control de un médicoPor Laura Bech
Asumir que las va a haber, dar información y exprimir tu rendimiento cuando ellos están ocupados te ayudará a aprovechar mejor el tiempo y a gestionar la culpa que puede aparecer si pensamos que no les estamos atendiendo bienPor ¡HOLA!
El fortalecimiento del sistema inmune es una de las herramientas más eficaces para evitar que se produzca un contagio vírico o para reducir el impacto del virus una vez infectadosPor ¡HOLA!
Es difícil que en poco tiempo puedas fortalecer tu sistema inmunológico para no contagiarte. Pero sí es cierto que ciertos hábitos te pueden dejar más débil y hacerte más vulnerable. Por eso debes sustituirlos por estos consejos de vida sana que debes seguir ahora y siemprePor ¡HOLA!
Envejecer no tiene por qué significar perder facultades mentales si no hay enfermedad. Pero si queremos llegar a ancianos con la 'cabeza bien' debemos ejercitar nuestro cerebro. Estas son las claves de un buen 'fitness' mental.Por ¡HOLA!
Lo dice la ciencia: el descanso y la relajación ayudan a tener una mejor calidad de vida. Esta es la rutina para convertir el dormitorio en un santuario íntimo
Los pacientes inmunodeprimidos pueden tener una mayor facilidad de contagiarse. Para evitarlo, estas son las medidas de prevención que aconsejan las sociedades científicasPor ¡HOLA!
Un análisis genético puede dar información sobre alteraciones en tus genes que puedan predisponerte a una enfermedad. Incluso se puede realizar en bebésPor Nuria Safont
Las últimas comparecencias de los responsables de salud pública son claros: el miedo que está provocando es debido a que es un virus hasta ahora desconocido, pero el 80% de los casos son levesPor Pilar Hernán
Si te preocupa esta enfermedad causada por el coronavirus COVID-19 entra en nuestra guía práctica. De un vistazo comprenderás la enfermedad y cómo evitar el contagioPor ¡HOLA!
En dos años el síndrome del profesional quemado recibirá la catalogación de enfermedad. Pero ya desde hace años los expertos no dudan en clasificarla como una patología que debe ser tratada por especialistasPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Son bultos que se producen en el músculo y que causan un dolor intenso. La buena noticia es que pueden tratarse. Te explicamos cuál es el tratamiento y cómo saber si el problema que sufres se debe a ello.Por Nuria Safont
La fisioterapia enfocada a la salud mental busca liberar endorfinas, las conocidas como 'hormonas de la felicidad' que nos hacen sentir mejorPor Gtresonline
Te explicamos qué es esta enfermedad, qué factores predisponen a padecerla y cómo se puede diagnosticar para poder prevenir un desenlace fatal.Por ¡HOLA!
Si eres deportista o te gusta mantener un ritmo de vida activo, sabrás lo importante que es comer mejor. Los expertos te explican que ejercicios debes hacer para que tu dieta sea inmejorablePor Nuria Safont
Sigue el conteo de casos, que ya se acerca a los 80.000 en todo el mundo, con casi 300 en Italia y siete fallecidos. ¿Cuál es la situación en España?Por ¡HOLA!
El móvil, la tablet, el ordenador... pasamos muchas horas frente a las pantallas y nuestra vista se resiente. Con estos consejos evitarás problemas mayoresPor ¡HOLA!
Tras un traumatismo o golpe en la cabeza, se puede producir un hematoma intracraneal. Su gravedad dependerá del tipo, su localización y expansión.Por Nuria Safont
La educación terapéutica en diabetes (ETD) intenta facilitar a los pacientes y a sus familiares los conocimientos y el soporte necesario para que sean capaces de responsabilizarse del autocontrol de su enfermedad.Por Gtresonline
La falta de costumbre y la incomodidad al utilizarlas las primeras veces, hacen que no usemos protección ocular en muchos deportes que sí lo requieren.Por Laura Bech