La histamina es una sustancia que es liberada por nuestro organismo y cumple unas funciones importantes, pero debido a la fluctuación hormonal de la menopausia pueden aumentar los niveles y exacerbar algunos sintomas del climaterioPor Nuria Safont
Nueve de cada diez mujeres se ven afectadas por este problema que se caracteriza por una acumulación irregular de grasa subcutánea, lo que provoca un aspecto de "piel de naranja" o "piel acolchada"
La alimentación es clave para bajar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, pero también podemos recurrir a remedios naturales y suplementos que nos pueden ayudar a estar más tranquilas. Por Nuria Safont
Es importante en muchos procesos metabólicos y lo obtenemos, fundamentalmente, a través de la dieta, aunque en ocasiones es necesaria la suplementaciónPor Pilar Hernán
Los alimentos que comes influyen en tu sueño, haciendo que duermas peor o mejor y, además, influye en tus decisiones alimentarias. Por ejemplo, si duermes mal, porque no has cenado bien, comerás peor al día siguiente. Nos lo cuenta una experta. Por Nuria Safont
El miedo a la recidiva, los controles médicos, la vuelta a la normalidad... Abordamos con una experta las principales dudas que se plantean las mujeres que han padecido la enfermedadPor Pilar Hernán
La popularidad que ha ganado este trastorno ha hecho que algunas personas se autodiagnostiquen y que, incluso, tomen medicaciones o hagan dietas para un problema de salud que puede confundirse con otro, a veces, más grave. Por Nuria Safont
Estos pequeños insectos se convierten en ocasiones en plaga, y no es tarea sencilla deshacerse de ellos. Sus picaduras son muy molestas, por lo que te damos las claves para combatirlosPor Pilar Hernán
Los expertos nos detallan cómo puede influir una etapa como la menopausia, en la que las alteraciones hormonales tienen gran importanciaPor Pilar Hernán
El cortisol es una hormona necesaria, pero cuando sus niveles aumentan y, sobre todo, si es de manera sostenida, puede acarrear problemas de salud. Hay formas de reducirlo y una de ellas es mejorar tu dieta. Una experta en endocrinología te lo explica. Por Nuria Safont
A veces los tomamos como caramelos, sin tener en cuenta que los medicamentos son sustancias que pueden poner en riesgo nuestra salud si hacemos un uso inadecuado de ellos. Estos son los errores más comunes y los más peligrosos, contados por una experta en farmacia Por Nuria Safont
Afecta principalmente a la zona genital femenina y puede causar síntomas muy molestos para quienes la padecen, especialmente en la menopausiaPor Pilar Hernán
Hablamos con el doctor Manuel de la Peña sobre su último libro, en el que resume algunos de los secretos de las personas más longevas del mundo, los llamados 'supercentenarios'Por Pilar Hernán
Hablamos con Leonor Pérez de Vega, que padece neuralgia del trigémino desde hace ya 30 años, sobre cómo es convivir con un dolor que no desaparecePor Pilar Hernán
Existen tratamientos muy efectivos para tratar este problema de salud que puede afectar a la calidad de vida de la mujer en la menopausia, así como a las relaciones sexuales. Sin embargo, no se suele hablar de él, por desconocimiento o vergüenzaPor Nuria Safont
Te contamos por qué algunos alimentos pueden provocar un daño en tu salud cerebral que pueda acabar aumentando el riesgo de padecer enfermedades como el alzhéimer u otros tipos de demencia. Por Nuria Safont
Libros que te ayudarán a conocer cómo funciona, te explicarán como fijar los hábitos saludables en tu día a día y a conocer las claves de la longevidad o la inflamación, esta última vinculada a la aparición de diversas enfermedades. Por Nuria Safont
Algo tan común como nadar en un río o relajarte en una piscina termal mal tratada puede poner en riesgo tu vida si sufres una infección causada por la ameba 'comecerebros', una situación muy poco frecuente pero mortalPor Nuria Safont
Hablamos con el fisioterapeuta Jesús Serrano sobre por qué es importante cuidarlos y entrenarlos con un objetivo: vivir sin dolor de piesPor Pilar Hernán
La mujer de 'El Cordobés' ha visitado a este especialista para saber más sobre unas manchas que le han salido en la piel y ha tenido que someterse a una biopsia Por Nuria Safont
Especialmente en sus primeros estadios, no suele presentar directamente síntomas asociados, por lo que una persona puede tener la tensión ocular alta sin ser consciente de elloPor Pilar Hernán
Los expertos alertan sobre la banalización del uso de fármacos como los ansiolíticos, hipnóticos o sedantes para tratar dificultades de la vidaPor Pilar Hernán
Se trata de un trastorno neurológico caracterizado por la aparición de un movimiento involuntario rítmico, habitualmente en manos y brazos, cuando se intenta mantener con estos una posición determinada o realizar una acción concreta. Puede involucrar a otras partes del cuerpo como la boca, la cabeza, el cuello o las cuerdas vocalesPor Pilar Hernán
La también modelo Lotti Moss tomó este medicamento que en realidad se receta para la diabetes o para la obesidad y estuvo al borde de la muerte al tomar una dosis demasiado alta para su peso. Te contamos los riesgos de Ozempic para que, si estás considerando tomarlo, no lo hagas. Por Nuria Safont
Los expertos apuntan a que en estas primeras semanas de septiembre podemos vivir lo que denominan 'jet lag' ambiental y remarcan la importancia de reajustar nuestros ritmos
Los expertos hablan de la influencia del emosoma en la piel. Y es que no podemos perder de vista que hay factores como el estrés crónico, la falta de sueño o el consumo excesivo de estimulantes, que pueden elevar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, causando a su vez una serie de efectos adversos en nuestra pielPor Pilar Hernán
La que fuera una de las modelos más famosas de los 90 explica en sus memorias que, ante el diagnóstico de cáncer de mama hace 7 años, optó por recurrir a 'un enfoque holístico' para tratar la enfermedad. Hablamos con varios médicos sobre esta controvertida decisiónPor Pilar Hernán
La anisakiasis, la enfermedad provocada por el parásito, puede provocar inflamación y, a su vez, podría aumentar el riesgo de desarrollo de cáncer, según un estudio español.
Es la principal causa de pérdida de calidad de vida en los países desarrollados, y afecta tanto el bienestar físico como emocional de quienes lo padecenPor Pilar Hernán
La deformación de los dedos menores es uno de los problemas más comunes de los pies y pueden llegar a ser incapacitantes en algunos casos porque puede provocar un dolor fuertePor Pilar Hernán
Si piensas que la inflamación es mala, puedes estar equivocada... hasta cierto punto. Te explicamos por qué puede ser buena y cuándo hay que se convierte en tu enemiga Por Nuria Safont