Cuando se cumple el cuarto centenario del más emblemático espacio de la capital, damos un paseo por sus alrededores a la caza de direcciones imprescindibles. Bares con solera, de toda la vida, pero también tiendas que apuestan por lo más vanguardista, restaurantes para dar y tomar, un mercado gourmet y, por supuesto, el mítico e infalible bocata de calamares.Por Noelia Ferreiro
La capital griega no deja de reinventarse, por eso, más allá de pisar los escenarios en los que en el primer milenio a.C. florecieron las grandes artes y la democracia, se brinda para descubrir esos otros lugares de esta caótica ciudad mediterránea que la llenan de vida. Aquí lo nuevo y lo viejo se entremezclan sin ton ni son.Por ¡HOLA!
La fama de ambos ha eclipsado parcialmente a una ciudad que tiene muchos otros atractivos: paseos verdes, rutas literarias, un museo de títeres y templos románicos para parar un AVE. La antigua cárcel alberga ahora exposiciones y conciertos. Y la vieja judería es un barrio encantador donde se saborean platos sefardíes (y también cochinillo).Por Andrés Campos
La capital lusa brinda multitud de perspectivas, siendo como es la ciudad de las Siete Colinas, pero muchas de las mejores se disfrutando tomando altura y distancia. Nos hemos asomado a algunos de los miradores imprescindibles para disfrutar de las vistas más maravillosas.Por ¡HOLA!
Glamour, sofisticación y derroche de estilo. La Mercedes-Benz Fashion Week convierte estos días a la capital en el epicentro de la moda, en una fuente inagotable de tendencias. Es momento de activar nuestro lado más trendy y seguir la pista a estos lugares para no dejar de estar a la última. Porque aunque la alta costura luce en cada desfile, el diseño también vibra a pie de calle: la ciudad es toda ella una pasarela.Por Noelia Ferreiro
Moderna, cosmopolita, orgullosa de una factura arquitectónica que no deja de reinventarse, a la capital catalana la vanguardia se le escapa por cada poro de su piel: en su fachada marítima, en sus avenidas burguesas, en ese alarde gótico enrevesado por los sueños de Gaudí. Dos días apenas dan para vivirla como se merece, pero he aquí una ruta para principiantes por lo más básico de la ciudad condal.Por Noelia Ferreiro
Nueva York también puede ser de lo más romántica para una escapada por San Valentín. La imagen de la chispeante y delicada actriz ensimismada ante el escaparate de la joyería Tiffany resulta una sugerente invitación para descubrir la cara más glamourosa de la ciudad de los rascacielos.Por MIRIAM QUEROL
Esta ciudad portuguesa es amable y canalla, exuberante y campechana. Se muestra poco a poco hasta dejar al desnudo esa esencia atlántica y vivaz que la invade de arriba a abajo, desde los tejados apiñados donde uno desearía ser gato hasta su entramado de calles efervescentes en dirección al Duero y su mayor tesoro, el vino.Por MIRIAM QUEROL
En la capital cántabra se siente la presencia absoluta del mar y la naturaleza. Y es que situada como está en el centro de una extensa bahía, presume de una costa salpicada de magníficas playas, bravos acantilados y parques urbanos con vistas infinitas, pero también de ser una ciudad elegante, con grandes dosis de calidad de vida y mucha actividad cultural.Por ¡HOLA!
No hace falta esperar a que sus calles ardan en Fallas para darse una vuelta por Valencia, porque la capital levantina siempre tiene un museo, un monumento o un barrio por descubrir, pero también nuevas propuestas para, sin olvidarse de sus raíces, destapar la esencia de esta ciudad cien por cien mediterránea.Por ¡HOLA!
Es el centro histórico, pero también el escaparate de la renovación urbana, el punto de encuentro del pasado con el futuro de esta vibrante capital. Recorremos su faceta más icónica junto con ese otro impulso alternativo que convierte a este distrito en un foco inagotable de tendencias y, en definitiva, en el núcleo más activo de la ciudad.Por Noelia Ferreiro
Desfiles de luz, mercadillos de diseño, pistas de patinaje, espectáculos de hielo, belenes… La capital en estas fechas brilla especialmente y ofrece mil espacios y lugares para divertirse y llenarse de espíritu navideño. Es hora de marcarse planes en la agenda.Por ¡HOLA!
No hay nada como viajar a Viena en invierno y saborear ese pasado de carruajes y palacios dorados, de cafés lujosos y confortables que renacen esplendorosos en un paisaje navideño frío y nevado. Tres días son suficientes para vivir intensamente la ciudad europea más imperial y romántica.Por ¡HOLA!
Hola Viajes ya tiene más de 10.000 seguidores en Instagram y para celebrarlo hemos pedido en nuestra red social que eligieran su ciudad favorita para pasar estas fiestas. La elección ha sido clara. La capital francesa se ha impuesto a otras como Londres, Venecia, Lisboa y Laponia. Para los que se animen a viajar, aquí van unas pistas para pasar unos días en París muy entretenidos.Por ¡HOLA!
Con una ‘plantà al tombe’ esta tarde frente a las Torres de Serranos y una ‘crida’ especial, o lo que es lo mismo, un espectáculo piromusical con luces y la ‘cremà’ de la Falla el domingo 4 se celebra el reconocimiento de la Unesco a la fiesta mayor de la capital valenciana.Por ¡HOLA!
Se llama Raddison Blue y es el primer hotel ‘life style’ ubicado en pleno corazón del barrio de Gueliz, una zona ideal para los que buscan una escapada más urbanita a la ‘ciudad roja’ más allá de la medina.Por Eva de la Parra
Rendida al arte y a la cultura, la capital de la justicia mundial comienza también a pisar fuerte en el terreno del saber culinario. De pronto, como los hongos, se multiplican las estrellas Michelin, los chefs que hacen virguerías con el pescado fresco del Mar del Norte y los espacios cool de comida saludable a donde acude la gente guapa. ¿Quién dijo que esta urbe holandesa era sinónimo de seriedad?Por Noelia Ferreiro
Es el mejor amigo del hombre y, para muchos, su más fiel compañero con el que se comparte todo. ¿Por qué no planear un día junto a tu mascota disfrutando ambos de la gran ciudad? Aquí van algunas sugerencias para una jornada perruna perfecta.Por ¡HOLA!
Desde un hotel de una sola habitación suspendido en el vacío, hasta un palacio donde se escuchan los ecos de tragedias pasadas. Y también otros detalles que son únicos en la ciudad que mejor encarna la quintaesencia de la belleza. Porque aunque sigue siendo un deber explorar sus imprescindibles, la capital checa también brilla en otras propuestas que escapan a lo más trillado.Por Noelia Ferreiro
Quítate la idea de que la capital de esta isla canaria es un destino solo para disfrutar de sol y playa, porque también tiene naturaleza, museos de interés y una amplia oferta para el ocio. Ahora que en la península empieza a hacer frío resulta ser una escapada perfecta, porque aquí el tiempo siempre acompaña.Por SERGIO SALÓN
Para celebrar el Día Mundial del Ahorro nada mejor que montarse una escapada a una de las grandes capitales del mundo sin gastarse mucho, o casi nada. Y la ciudad del Sena siempre apetece. Puede que el tiempo no te dé para hacer toda esta lista de planazos free, pero tienes para elegir y además para repetir.Por ¡HOLA!
Contemplar sus canales, pasear en bicicleta por sus parques o conocer algunos de sus museos son citas obligadas en esta encantadora ciudad. Pero si quieres darle una vuelta de tuerca a tu visita, apunta estas ideas para que los recuerdos de tu viaje sean inigualables.Por Cristina R. Bareño
En la capital, donde todo se grita a viva voz, también existen rincones para dar esquinazo al bullicio. Lugares mágicos porque son solitarios, porque guardan misterios o porque en ellos, cuando se bajan las luces y se apagan los ruidos, no existe mayor placer que el de ocultarse. Aquí van seis direcciones para no contárselas a nadiePor Noelia Ferreiro
Es pequeña, abarcable y además es una de las urbes medievales mejor conservadas de Europa, todos los ingredientes para dedicarle un par de días. Su centro histórico lo merece, es Patrimonio de la Humanidad, y además es perfecta para recorrer a pie y dar algún paseo en lancha por sus canales. La hemos dosificado para que descubras sus mejores rincones.Por ¡HOLA!
La Puerta de Brandeburgo, la catedral y la Potsdamer Platz son algunos de los lugares que este mes de octubre se iluminan de manera espectacular gracias a dos festivales, pero hay muchos más.Por ¡HOLA!
Cierra los ojos, inspira aire fresco, deja que la música callejera inunde tus oídos, prepara tu paladar, abre tu mente. Ahora sí, abre los ojos, estás preparado para disfrutar de una ciudad repleta de vida, vibrante, cosmopolita, creativa y única. Una ciudad que hace de la cultura su bandera y seduce porque representa la reinvención, el constante cambio, el movimiento. Arte, arquitectura, diseño, gastronomía, un hervidero de creación. Atravesada por el río Loira, la mágica ciudad de Julio Verne tiene mucho que ofrecer. Y para no perderte nada, tendrás que seguir la línea verde que, a lo largo de 12 kilómetros, recorre la ciudad.
Es el barrio de los artistas, de los pintores y de los bohemios, pero el entorno de la basílica del Sacré-Cœur, que domina desde lo alto la colina, también es un reducto en el que pasarse unas buenas horas afanado con las compras. Estas son algunas direcciones ineludibles.Por ¡HOLA!
Para paladear como se merece esta ciudad medieval croata protegida por poderosas murallas hay que llegar si es posible por mar. Una vez en tierra hay que ir recorriendo su casco viejo donde se palpa el poso de una historia de más de mil años que la ha adornado con palacios, cúpulas, conventos y callejas con mucho sabor.Por ¡HOLA!
Donostia es una ciudad de cine (y no solo por su prestigioso festival), también por el escenario natural que la rodea. Pero es que además es una capital elegante donde disfrutar de baños y paseos por la playa de La Concha, de un casco viejo con mucho encanto y, por supuesto, del buen comer, que de eso sabe más que nadie.Por ¡HOLA!
Un tour en helicóptero, un maridaje de vino y chocolate, una cena en la cima del teleférico o una sesión de peluquería con rock y gin-tonic incluidos. Hay muchas maneras de colarse por el lado más insospechado de la Ciudad Condal. Caprichos, excesos, excentricidades. Para poner los clichés patas arriba y vivir aventuras originales, alejadas de lo de toda la vida.Por Noelia Ferreiro
Agosto tiene los días contados, pero esto no debe ser motivo para deprimirse. Llega septiembre, se cierra la temporada alta y con ello, aparecen ofertas realmente llamativas para que remates la temporada estival con una escapada low cost por el Viejo Continente.Por ¡HOLA!
Esta ciudad francesa nace, se mueve y se reinventa cada día. Así que, una vez pisada, hay que dejarse seducir por ella. Nuestra colaboradora Julia Hernández ha quedado atrapada por ella y nos ofrece, a través de su cámara de fotos, una nueva mirada, una visión única de esta vibrante, viva, fresca y moderna ciudad. Nantes, como nunca la habías visto.
Más que la brisa que se va buscando en las ciudades españolas cuando aprieta el calor, en la capital británica lo que lleva a estos bares panorámicas es su ambiente y sus vistas. Después de pasearos ante el palacio de Buckingham Palace, contemplar la Torre de Londres desde el Tower Bridge, vivir el ambiente de Picadilly Circus o hechas las compras en sus icónicos centros comerciales o en sus mercadillos de Portobello Road o Camdem, lo que toca es descubrir esos otros espacios al aire libre que están de moda. Hemos seleccionado cuatro de los que más nos gustan para la ocasión, que se celebra el 30 de julio.Por ¡HOLA!
Más o menos relajada en estos meses la vida universitaria de la ciudad, en verano lo que hay que llegar buscando a esta urbe castellana son sorpresas. Y la de contemplarla a vista de pájaro desde las torres de la catedral, acudir a una representación en el atrio de un convento, escuchar un concierto en medio de unos jardines, hacer una ruta teatralizada o sentarse en sus terrazas son algunas de las que propone.Por ESPERANZA MORENO