Tener la universidad más antigua del país ya es un punto a favor de esta ciudad junto al río Neckar, porque es síntoma de vitalidad, pero cuando uno se pone a caminar por sus orillas, se adentra en su casco antiguo y descubre su castillo en lo alto, no tiene más que decir. Ha quedado embelesado. ¿Quién no quiere ser volver a ser estudiante y quedarse a vivir en ella?Por ESPERANZA MORENO
Ciudad de contrastes, la capital de Líbano se debate entre blancos y negros: huellas de su pasado reciente e imponentes mezquitas, barrios humildes y rascacielos infinitos, coches de lujo y sofisticados clubs nocturnos... Considerada una de las Ciudades Maravilla del Mundo, Beirut es un destino emergente, y no nos extraña. Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Situada entre Amberes y Lovaina, y a solo 10 minutos en tren desde el aeropuerto de Bruselas, Malinas –o Mechelen (se pronuncia méjelen)– es una ciudad compacta, ideal para viajar en familia, pero también para disfrutar como niños. Y además está llena de monumentos protegidos, algunos de los cuales forman parte del Patrimonio de la Humanidad.
Frenética y, al mismo tiempo, serena, ultramoderna y ancestral, la capital tailandesa camina en la cuerda floja entre pasado y fututo, entre tradición y vanguardia, entre armonía y caos. Su esencia es la renovación constante, la ebullición de propuestas tentadoras. Esto es lo que está de moda en la ciudad más dinámica del sudeste asiático.Por Noelia Ferreiro
Colmada de encantos, magia e intriga, la ciudad de los canales se derrama en mil imágenes tan seductoras como arriesgadas para el bolsillo. Pero existe una Venecia para disfrutar a bajo coste. ¿Nos acompañas?Por OLGA MOYA
En dos días vamos a descubrir y vivir la capital de Madeira, con tiempo para pasear por su casco antiguo, descubrir sus fortalezas, ascender en funicular a sus exuberantes jardines en la montaña o hacer un tour gastronómico por sus locales más auténticos.Por ESPERANZA MORENO
No importa que ya la hayas descubierto en otra ocasión, hay nuevos motivos para una escapada a esta ciudad imperial, porque este año está de celebración. Por un lado, el 150º aniversario de la Ópera y el 70º del estreno de El Tercer Hombre, un clásico del cine negro cuyos escenarios serán parada imprescindible en Viena.
No todos los que llegan en avión a la capital londinense lo hacen desde el mismo aeropuerto. Y es que son ¡6! los que la conectan con el resto del mundo: Heathrow, Gatwich, Luton y Stansted, London City y Southend. Unos más próximos y otros hasta casi 60 kilómetros de la ciudad, donde tienen su base las compañías aéreas lowcost, te damos las pistas para que la conexión te resulte más fácil.Por ¡HOLA!
Acabado el Carnaval y mucho antes de que llegue su famoso Festival de Cine, volvemos a poner los ojos en esta ciudad italiana, porque la verdad es que nunca se deja de pensar en ella. Están sus canales, su plaza de San Marcos y su puente de los Suspiros, sus 'palazzos' y sus iglesias, pero hay otros lugares que todavía pueden sorprenderte y los hemos enlazado en un recorrido inesperado.Por ¡HOLA!
Japón, destino en auge donde los haya, se instaura en la capital madrileña ofreciendo mil y una posibilidades para vivir la experiencia asiática al completo. Cultura, gastronomía, tradición… ¿a qué te apuntas?Por ¡HOLA!
El 'skyline' de la capital londinense va a tener un nuevo icono arquitectónico. Tiene forma de tulipán y es la nueva propuesta de Norman Foster.Por ¡HOLA!
En Finlandia hay ¡3 millones de saunas! Casi nada. Están las convencionales y las que se salen de lo normal. Y en esta vuelta de tuerca nos hemos encontrado en la capital con una en uno de los sitios más inverosímiles, a cuarenta metros de altura.Por ESPERANZA MORENO
Si te preguntaran qué conoces de Bulgaria, seguramente no podrías nombrar algo más allá de su capital, Sofía. A algo menos de dos horas en coche de ella está una joya que este año es Capital Cultural Europea. Plovdiv es la segunda ciudad más grande del país y merece colocarla en el mapa de próximos destinos.Por ¡HOLA!
Posee el encanto de sus casas de colores con pendientes tejados, de su casco antiguo, del río que la cruza y, sobre todo, su animada vida universitaria que llena de juventud sus calles.Por ROCÍO JIMÉNEZ
A medida que menguan las horas de luz, puede que encoja también tu energía, tu apetito cultural y tus ganas de ocio ¡No caigas en la astenia otoñal! Estos días toca sacudirse la pereza y apuntarse a los más diversos planes…. En la Ciudad Condal no paran.Por OLGA MOYA
Desde conocer la iglesia más grande del mundo a asomarte a la Ciudad Eterna desde su mejor mirador o hacer un tour por sus imprescindibles sin gastar un euro. Mejor reservarse el presupuesto para disfrutar de otros placeres.Por ESPERANZA MORENO
A 2 horas escasas de París, los viñedos y bodegas de Burdeos han hecho famosa a la capital mundial del vino. Y aunque atraídos por ello se llega a la capital girondina, cuando se contempla su casco antiguo y su fachada marítima, su ambiente y sus vinotecas, sus plazas y su espejo del agua termina enamorado de ella. Entonces es cuando se entiende que la Unesco la haya incluido en su lista de Patrimonio de la Humanidad.Por ESPERANZA MORENO
De primeras, esta ciudad que es centro administrativo, político y financiero de Marruecos, puede sonar a capital sin mucho que ofrecer. Sin embargo, solo hay que poner un pie en su medina para descubrir que no existe nada más lejos de la realidad. Nos proponemos desnudarla poco a poco, paseando por las callejuelas azules del Kasbah des Oudaias, navegando por el río Bou Regreg o disfrutando de una exquisita cena en La Marina, su puerto deportivo. Comenzamos 48 intensas horas en la ciudad más desconocida de Marruecos. Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Esta ciudad de las llanuras del río Po, en el norte de Italia, gusta a los que sienten pasión por los motores, por el arte, pero, sobre todo, a los amantes de la buena cocina. Y es que en ella está el que ha sido nombrado mejor restaurante del mundo. Te descubrimos lo que no te puedes perder en ella.Por ¡HOLA!
Si más de 400.000 españoles viajan al año a Nueva York, y la mayoría en época estival, será por algo. Es hora de descubrir los planes que propone para este verano. Son para todos los gustos, desde conciertos al aire libre en los cinco distritos a propuestas artísticas, deportivas, gastronómicas y otras la mar de originales, como dormir en un contenedor de diseño en la histórica Gobernors Island. Por ¡HOLA!
Helsingør, Aarhus, Odense… Nombres que quizás, a priori, no nos suenan demasiado, pero que esconden tras ellos ciudades verdaderamente encantadoras. Más allá de Copenhague, la capital de Dinamarca, el país cuenta con auténticos tesoros que hoy hemos decidido desvelarte. Te invitamos a conocer las ciudades clave del reino más antiguo del mundo.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Quizás sea por su peculiar arquitectura. O por su exquisita gastronomía. A lo mejor se trata de su lado más cultural. O todo lo contrario: por sus inolvidables noches de fiesta. Las razones por las que animarte a descubrir una de las ciudades más vivas de todo Oriente Próximo pueden ser infinitas, pero te proponemos diez que, seguro, terminarán de convencerte.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Entre el Mediterráneo y los Alpes marítimos. Entre Montecarlo y Cannes. Niza es el epicentro de la exquisita Costa Azul. Una ciudad francesa de sensaciones italianas, en la que se suceden construcciones barrocas, neoclásicas y art déco. Ha seducido a sibaritas, aristócratas venidos a menos, astros del celuloide y artistas. El clima suave, su luz, la playa urbana, el casco antiguo, los mercados, la cocina nizarda, excusas para darse una vuelta por Niza hay muchas. Como estrellas en sus hoteles, en los que se alojaron Matisee, Chagall, Grace Kelly, Dalí y hasta Nietzsche. En la capital de la Riviera francesa cada uno encuentra su sitio. Por GALO MARTÍN APARICIO
Las calles de la fortificada capital de Malta, en la punta de la península del Monte Sceberras, dibujan una cuadrícula salpicada de palacios, templos y jardines de aires renacentistas y barrocos. Si ya con ello daría suficiente para una escapada, mucho más este año, que están desembarcando en ella cientos de artistas internacionales para dar aún más brillo a la que ejerce como Capital Cultural Europea.Por GALO MARTÍN APARICIO
El espacio, la luz y el aire son los pilares de esta ciudad neerlandesa construida con hormigón, acero y cristal. Las ideas, igual que el agua, no faltan. Róterdam exhibe la imagen de una capital arquitectónica, pero también humana. Y nos vamos a descubrirla.Por GALO MARTÍN APARICIO
A cualquier rincón de esta pequeña ciudad belga se puede llegar pedaleando. En el camino se descubren sus viejos edificios medievales, sus abadías, el barrio del Beaterio –Patrimonio de la Humanidad–, pero, junto a estos, las cervecerías, bares, restaurantes y tiendas que llenan sus calles y son una constante fiesta que los universitarios animan día y noche.Por ¡HOLA!
La capital del Piamonte, es conocida por su pasado industrial, por su fábrica Fiat, por su equipo de fútbol (la Juventus)… También porque aquí se inventó el vermú, el chocolate en tableta, los bombones de avellana, los grissini (colines)… Y, además, está la Sábana Santa.Por PEDRO GRIFOL
Aunque competir con su hermana Edimburgo no es nada fácil, la ciudad más grande de Escocia cuenta con infinitas razones para plantearte una escapada y descubrirla. Una historia apasionante, interesantes tradiciones, una oferta cultural infinita y mil y un rincones para perderte en esta vibrante ciudad. Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Dijo el poeta que “las ciudades son libros que se leen con los pies”; y a diferencia de Roma, Florencia ¡o Venecia!... Bolonia es de esas ciudades italianas donde el arte de pasear es cómodo. La capital de la Emilia-Romaña ‘se lee’ con tranquilidad, convirtiéndose en la meta de muchos viajeros de élite… amantes de la cultura, el arte y la gastronomía.Por PEDRO GRIFOL
Fundada por los romanos, la vieja Cáceres es un laberinto de callejuelas comprimidas entre palacios renacentistas, Patrimonio de la Humanidad y escenario de Juego de tronos. Pero también es un lugar de cocina innovadora y de museos que no desentonarían en Barcelona o Nueva York, incluido uno para forofos del Mac. Aquí damos 10 pistas para sacarle el jugo a esta ciudad tan antigua y tan moderna. Por Andrés Campos
Un encantador entramado medieval, un laberinto de islas y canales, mucha historia y una agitada vida estudiantil. Todo esto define a la cuarta ciudad de Polonia, agraciada en 2016 con la capitalidad cultural europea y elegida en 2018 mejor destino europeo del año. Una joya desconocida que ha sabido renacer de sus cenizas para mostrar un rostro cosmopolita y colarse entre las metrópolis más efervescentes de Europa.Por Noelia Ferreiro
Ha sido elegida Mejor Ciudad Europea 2018, un premio que concede anualmente The Academy of Urbanism teniendo en cuenta aspectos urbanísticos, ambientales, sociales, de gobernanza e innovación. Si además de esto, el jurado hubiera considerado la calidad de los pintxos bilbaínos, no sería la mejor ciudad de Europa, sino del universo. He aquí diez planes óptimos para descubrirla y disfrutarla.Por Andrés Campos
La cuna del astrónomo que dio con el centro del Universo esconde uno de los entramados góticos mejor conservados de Europa, milagrosamente salvado de los bombardeos. Y aunque se trata de una gran desconocida, su perfil amurallado a orillas del Vístula se cuenta entre los más bellos de PoloniaPor Noelia Ferreiro
La que fuera la capital del país más feliz del mundo durante cuatro años consecutivos arranca sonrisas no precisamente por sus precios. Pero existen maneras de sumergirse en esta hermosa ciudad sin dejarse la cartera en el intento. Por OLGA MOYA