Un verano diferente merece planes diferentes. Experiencias como las que propone un año más el Torneo Internacional Mansion de Polo, que a punto de cumplir medio siglo de vida trae muchas novedades. En el escenario del exclusivo Sotogrande, los jardines y espacios abiertos del Santa María Polo Club ya están preparados para acoger a los primeros visitantes. Aquí tienes todas las pistas para disfrutarlo.Por ¡HOLA!
La artista congregó a más de 3.000 personas en el que primer gran concierto de White Summer Festival, que se celebra en paralelo al 48º Torneo Internacional MANSION de PoloPor ¡HOLA!
Al igual que hacen las 'celebs' y los 'royals' británicos, en España también hay un rincón mágico en la costa de Andalucía donde ver y dejarse ver mientras se disfruta del ambiente único de un partido de polo. Un año más, el glamour vuelve al Santa Maria Polo Club de la mano del 48 Torneo Internacional MANSION de Polo. Están todos invitados. Por ¡HOLA!
Caballos, flamenco y vinos. No existen tres palabras que resuman mejor Jerez de la Frontera, convertidas en sus principales señas de identidad. Recorremos esta ciudad gaditana, situada a una treintena de kilómetros del océano Atlántico tierra adentro, para visitar alguna de sus más de cuarenta bodegas, cuyos vinos han sido reconocidos mundialmente por los más excelsos paladares.Por ¡HOLA!
Dormir en una yurta de Mongolia o en un tipi indio en pleno Parque Natural de los Alcornocales desde luego es una experiencia de lo más original, pero si, además, en este mismo entorno, se puede asistir a la versión en miniatura del afamado festival de California, la escapada resulta única.
Esta ciudad a 25 kilómetros de Jerez de la Frontera parece tenerlo todo. Posee una naturaleza feraz, la desembocadura del río mayor de Andalucía, un conjunto de playas donde se apaciguan las olas del Atlántico, una historia que para sí quisieran regiones enteras, unas bodegas con solera y un patrimonio monumental digno de las gestas que protagonizó. Ponemos cierto orden y te guiamos por ella.Por ¡HOLA!
Dicen que Grazalema es el pueblo donde más llueve de España, que eso siempre es una bendición, pero Grazalema es también un pueblo con mucho encanto y además el nombre de una sierra, Reserva de la Biosfera por la Unesco, que anima a una ruta en coche. Nos hemos puesto al volante y hemos descubierto en el camino pueblos blancos de sabor serrano, bosques de pinsapos, castillos altivos, cuevas y barrancos, bodegas, senderos y un montón de sorpresas.Por ESPERANZA MORENO
Por el castillo que domina sus contornos, sus restos de muralla, sus playas de arena blanca, los cientos de cetáceos que merodean en las aguas del Estrecho y el ambiente que le aportan los jóvenes amantes de los deportes de viento, toca descubrir este mítico enclave sureño. Toca descubrirlo. Por ¡HOLA!
Fundada hace 3.000 años por los fenicios, Cádiz tiene historia, ruinas y monumentos para aburrir. Pero también mercados y plazas rebosantes de vida. Y playas óptimas para dejarse de piedras y museos y pasar el día a ritmo de chiringuito y puesta de sol. Claro que, comiendo churros con chocolate y pescaíto frito, como aquí se estila, lo de lucir palmito en bañador está complicado. Por Andrés Campos
Las seaweed son uno de los ingredientes de moda y, por las propiedades saludables que se les atribuyen y su gran cantidad de nutrientes, casi indispensables hoy en día en los restaurantes de alta cocina. En la provincia gaditana están algunos de ellos y además se puede participar en talleres o actividades relacionadas con su elaboración, desde la recolección hasta la cata. Allá que nos vamos para probarlo.Por ¡HOLA!
El verano está para moverse. Así que este recorrido te llevará a descubrir en pocos kilómetros un pedacito del litoral de Cádiz lleno de sorpresas. Así irán saliendo al paso un pueblo de los más bonitos de Andalucía, playas para todos los gustos, un faro con mucha historia, un sendero al borde de acantilados de vértigo y unas ruinas romanas con vistas al mar. Y todo ello con la luz atlántica como compañera de viaje. ¿Te vienes?Por ESPERANZA MORENO
Es el artista español más internacional. Y no es de extrañar, pues sus 23 millones de discos vendidos, sus 20 premios Grammy y sus 13 millones de seguidores en Twitter, lo acreditan. Aunque nacido en Madrid, el compositor pasó gran parte de su infancia y su adolescencia en el pueblo gaditano donde nació su madre y que tanto le marcó. Hoy nos vamos de paseo por los rincones de este lugar de la serranía de Cádiz.Por SERGIO SALÓN
Entre Arcos de la Frontera y Ronda la sierra de Grazalema depara sorpresas en cada rincón de su verde y quebrado paisaje, desde peñas montañosas a ríos limpios y caudalosos. Allí están Olvera, Zahara de la Sierra, Grazalema y Ubrique, cuatro encantadores lugares que son parada obligada. De lo mejorcito.Por ¡HOLA!
Ni entramos en su casa ni en la de ninguno de sus invitados, sino que viajamos hasta la ciudad que este activo y polifácetico cantante, actor y presentador de televisión lleva en su corazón, aunque naciera en Madrid, para descubrírtela como si él fuera nuestro anfitrión.Por ¡HOLA!
Cuando se acaba de cumplir el primer aniversario de su adiós y después de que ‘La Búsqueda’, el documental sobre su vida y realizado por su hijo Curro se alzara con un Goya como mejor documental, recorremos la ruta que de la calle San Francisco al verde paisaje del río de la Miel sigue los pasos de este guitarrista único y universal en su ciudad natal.Por ¡HOLA!
La Guardia Civil la detuvo el miércoles junto a sus padres, su hermano y otras 11 personas dentro de la llamada ‘Operación Toscana’, que se desarrolló en seis clubes de alterne en las provincias de Cádiz y MálagaPor ¡HOLA!