La presencia de meconio en el líquido amniótico es motivo de consulta médica porque puede indicar que hay algún problema con el bebé. ¿Qué es exactamente el meconio y cuál es su función durante el embarazo?Por Terry Gragera
Tiene tantos seguidores como detractores, pero no sabrás de qué ‘equipo’ eres hasta que no conozcas qué propone esta escuela, sus ventajas y desventajasPor Marta Romero
Ahora que llega el buen tiempo, las escapadas a la montaña son un plan recurrente de fin de semana y tienes que estar preparado si vas con un niño pequeño. Su mochila necesita un buen ‘check-list’Por Marta Romero
Siempre que la zona sea segura, los expertos aseguran que fomentar el movimiento desde pequeños puede beneficiar a su desarrollo físico y emocionalPor ¡HOLA!
La idea generalizada de que el destete es sencillo es completamente errónea. En realidad, es una etapa en la que la relación madre-bebé cambia y puede hacernos sentir tristes e, incluso, culpablesPor ¡HOLA!
No existe detección precoz ni manera de prevenirla (aparece a la cuarta semana de vida), pero puede haber una mayor predisposición por genética y sexoPor Marta Romero
En el mercado hay cientos de productos para bebés. Algunos son meros caprichos, pero otros van a tener mucha utilidad. ¿Sabes diferenciar lo que te hace falta para esta primera aventura de la maternidad?Por Terry Gragera
La leche es el único alimento del bebé en sus primeros meses de vida. Tiene que pasar un tiempo para introducir en su dieta nuevos alimentos que hay que incorporar poco a poco. ¿En qué momento está preparado el niño?Por Terry Gragera
Algunos niños muestran más dificultades que otros para estar lejos de sus padres. Hay algunas etapas vitales en que esto puede ser normal, pero en otros momentos no es tan frecuente ni deseable y puede esconder algún problema del pequeño. ¿Cómo actuar?Por Terry Gragera
Se trata de una técnica recomendada para los recién nacidos prematuros que favorece el contacto piel con piel y convierte a los progenitores en incubadoras naturalesPor Marta Romero
La pequeña Blu Jerusalema, hija de Sharon Fonseca y Giancluca Vacchi, acaba de someterse a una operación para eliminar esta anomalía congénita. Te explicamos qué es y cuáles pueden ser sus causas.Por Marta Romero
Aunque son, todavía, un tanto originales en nuestro país, cada vez son más usados y, algunos, entran ya en la lista de los más habitualesPor Marta Romero
El sistema visual se acaba de desarrollar tras el nacimiento; por eso en sus primeras semanas de vida el bebé no tendrá buena calidad de visión. ¿Cómo va evolucionando? ¿Cuáles son las señales de alarma?Por Terry Gragera
Es una de las cosas que más nos preocupan como padres, nos bloquea muchas veces y no sabemos cómo actuar. Te contamos qué debes observar y cuándo acudir al médicoPor Marta Romero
Tanto para el recién nacido como para la madre, puede convertirse en un momento que marque la diferencia en los primeros momentos de vida.Por Marta Romero
Se trata de una infección en la boca de los niños más pequeños, generalmente, menores de seis meses, muy habitual que no debería asustartePor Marta Romero
Se denomina ‘baby-led weaning’ y, muchas madres lo ven como la forma segura y natural de que su hijo aprenda a comer. Te contamos lo que es y resolvemos las dudas que pueda plantear este sistema de alimentación para el bebé.Por Marta Romero
Los niños pueden controlar esfínteres de día antes que de noche. Pero, ¿a qué edad están preparados para hacerlo? ¿Cuándo puede indicar un problema tener que usar pañal para dormir?Por Terry Gragera
Comienza a formarse mucho antes de que el niño aprenda lo que es una palabra y ejercitarla sentará una buena base para que, en el futuro, tu hijo aprenda a escribir bienPor Marta Romero
La natación para bebés es una actividad que les permite aprender a mantenerse a flote y que, sin duda, unirá a la familia en las actividades acuáticas. Te explicamos cuándo pueden comenzar.