Son lenguas que utilizan tanto el alfabeto latino como el cirílico. Se hablan en gran parte de Europa Central y Oriental y esconden nombres originales para tu bebé. Busca inspiración en países como Rusia, Croacia o Rumania.Por ¡HOLA!
En la gran mayoría de los casos, la causa de la hipoacusia en los bebés es de origen genético. Bastaría con el análisis del ADN para detectarla y poder ofrecer un tratamiento precoz.Por ¡HOLA!
Si vas a ser mamá o papá y estás pensando en los posibles nombres para tu bebé, incluso antes de saber si será niño o niña, echa un ojo a este listado que recoge los nombres más de moda de los últimos meses.Por Marta Romero
Es un alimento que se les puede ofrecer a partir de los 6 meses, pero, a pesar de sus grandes beneficios nutricionales, hay que tener cuidadoPor ¡HOLA!
La piel del recién nacido es muy delicada y suele presentar algunos problemas. La dermatitis seborreica es uno de ellos, y es bastante común en los tres primeros meses de vida. ¿De qué forma se manifiesta? ¿Por qué aparece? ¿Tiene riesgos?Por Terry Gragera
Si tu hijo llora con frecuencia y tiene los conocidos ‘cólicos del lactante’, puede ser que detrás se encuentre un problema de reflujo, ¿quiere saber cómo atajarlo?Por ¡HOLA!
El abordaje médico de la fimosis ha cambiado en los últimos años y algunas prácticas que estaban extendidas ya no se recomiendan en absoluto. ¿Qué se debe hacer y qué no? ¿En qué circunstancias la fimosis puede provocar problemas?Por Terry Gragera
Si no sabes identificar quién es quién, tampoco podrás dar con el tratamiento adecuado. ¿Quieres saber cómo hacerlo y qué remedio tienes para luchar contra ello?Por ¡HOLA!
Su piel es muy sensible y se nos plantea la duda de si son del todo recomendables para un niño pequeño o, por el contrario, debemos evitarlosPor ¡HOLA!
Saber entender las necesidades de tus hijos, en sus primeros meses de vida, es fundamental para garantizar unos buenos hábitos alimenticios a largo plazo.Por ¡HOLA!
El cráneo del recién nacido no está ‘soldado’, pues el cerebro necesita un espacio para seguir creciendo. Por eso hay unas estructuras, las fontanelas, que permiten ese desarrollo, además de ser un elemento de protección. ¿Necesitan cuidados especiales?Por Terry Gragera
Algunos bebés muestran una coloración amarillenta tanto en la piel como en las mucosas (por ejemplo, en la conjuntiva del ojo). Es lo que se denomina ictericia neonatal o ictericia del recién nacido. ¿Qué factores influyen en su aparición y cómo se trata?Por Terry Gragera
¿Sabes que puedes trabajar la psicomotricidad de tus hijos en la playa o la piscina? Además de disfrutar con ellos, estaréis mejorando sus habilidades físicas.Por ¡HOLA!
En los seis primeros meses de vida, las recomendaciones son que el bebé tome solo leche. Pero, ¿es así también en verano cuando las temperaturas son elevadas? ¿Está bien hidratado?Por Terry Gragera
Las vacaciones suponen un importante cambio de hábitos y rutinas para toda la familia. Los más pequeños los sufren más y puede tener consecuencias importantes, por ejemplo, a la hora de dormir.Por ¡HOLA!
Con la ruptura de nuestras rutinas y muchos planes fuera de casa, es más que recomendable que organices las tomas de tu bebé con tiempo. En este caso, tener biberones preparados es importante. Te contamos por qué y cómo debes conservar la leche.Por ¡HOLA!
Cuando nos vamos de vacaciones, nuestra maleta ya nos suele plantear dilemas, pero si además tenemos que hacer la de nuestros hijos pequeños, la cosa se complica. Que no cunda el pánico, te dejamos una pequeña guía de básicos para que puedas organizarla sin problema.Por ¡HOLA!
Llevarle a la piscina o saber si ya está preparado para zambullirse en el mar es una de las preguntas que más se hacen los padres llegado el verano, ¿quieres saber cómo hacerlo bien?Por ¡HOLA!
Con una oferta cada vez más grande en el mercado, nos preguntamos si de verdad son buenas para mantener una alimentación equilibrada en nuestros hijosPor Marta Romero
Martina fue el nombre elegido por la humorista para su pequeña. ¿Quieres saber lo que significa, cuál es su número y por qué destacan en el mundo del arte?Por Marta Romero
Sabemos que te lo has preguntado y que te gustaría saber si puedes consumir, aunque sea, una copita de vino. La respuesta es rotunda y el por qué tambiénPor Marta Romero
Se conoce con el nombre de fallo de medro y es un grave problema que suele venir asociado a otras enfermedades crónicas, como una cardiopatía o una insuficiencia respiratoria. Su peso puede ser normal, pero no estar recibiendo los nutrientes necesarioPor Marta Romero
Un trastorno del sueño en la edad infantil puede derivar en diabetes, obesidad e, incluso, depresión. Pon remedio antes de que se haga crónicoPor Marta Romero
Si tu bebé ya sigue una alimentación complementaria y, además, eres partidaria del BLW, estos que te proponemos son perfectos para que ellos mismos elijan los que más les gusta.Por ¡HOLA!
Tranquilizan y calman la ansiedad del bebé. Este es el primero de los motivos por los que este pequeño peluche puede hacer mucho por tu descanso (y el suyo)Por Marta Romero
Con la llegada del verano y el aumento de la transpiración, es normal que aparezca esta afección y, por tanto, debemos prestarle una mayor atenciónPor ¡HOLA!