Cuando nace, el bebé es revisado con detenimiento para comprobar si todo está bien. Entre esas pruebas médicas también se evalúan sus reflejos. Uno de ellos es el de Babinski.Por Terry Gragera
¿Hay veces que llora tanto que no sabes qué le pasa?¿Sientes que no se calma con nada? ¿Quiere contacto continuamente? Primero debes acudir al pediatra para descartar cualquier patología, pero puede que estemos hablando de un bebé de alta demanda.Por Sara Hormigo
La lactancia materna puede ser la experiencia más gratificante del mundo si todo va bien, pero pueden darse algunas dificultades que la compliquen y que en consecuencia se convierta en un verdadero problema para la mamá.Por Sara Hormigo
Los bancos de leche materna acogen la leche donada de mujeres en periodo de lactancia, que ceden parte de su producción a otros bebés enfermos o en una situación delicada de salud cuyas madres no les pueden dar el pecho por alguna circunstancia. ¿Cómo se organizan?Por Terry Gragera
Si estás embarazada o buscando un embarazo este término te resultará muy familiar. El ácido fólico es uno de los grandes aliados para las gestantes durante el tiempo de concepción, durante la gestación y también en el posparto. Te contamos por qué.Por Sara Hormigo
Si te has decidido por hacer BLW con tu bebé seguramente te acechen las dudas. Aquí tienes todos los beneficios de este método y un ejemplo de cómo introducir alimentos durante los primeros 15 días.Por Sara Hormigo
Por fin has conseguido instaurar la lactancia materna con tu bebé pero de repente decide que no quiere comer de forma inesperada. Las huelgas de lactancia son más habituales de lo que pensamos. Te contamos por qué y en qué consisten.Por Sara Hormigo
La ansiedad por separación, sus primeros pasos, sus primeras palabras… todos estos son hitos evolutivos que suceden durante los primeros meses de vida de un bebé y que pueden implicar un cambio de comportamiento que es necesario para su desarrollo psicomotor y psicosocial. ¡Aprende a identificarlos!Por Sara Hormigo
El virus respiratorios sincitial, más conocido por sus siglas, VRS, aparece cada temporada y puede complicar mucho la salud de algunos niños. ¿Hay vacuna para prevenirlo? ¿Cómo evitar el contagio? ¿Qué complicaciones puede provocar?Por Terry Gragera
Hay distintas alteraciones que tienen que ver con la capacidad del niño para comunicarse. Una de ellas es el retraso del lenguaje. ¿Qué señales tiene? ¿Cómo deben actuar los padres? ¿Cuál es su evolución?Por Terry Gragera
No vale ni cualquier mochila ni cualquier posición, para que llevar a tu hijo contigo no genere ninguna contraindicación, ten en cuenta estos ‘tips’ de experto.Por Marta Romero
Más allá de las preferencias familiares, hay unas recomendaciones claras sobre hasta qué edad es aconsejable que los bebés duerman en la misma estancia que sus padres. ¿Cuáles son y en qué se basan?Por Terry Gragera
Como cada 17 de noviembre, hoy se celebra el Día de la Prematuridad. Muchas familias viven la intensa experiencia de recibir a un bebé que nace antes de tiempo. ¿Qué consecuencias tiene para su futuro? ¿Cuáles son sus necesidades?Por Terry Gragera
Al factor hereditario, se le suma ahora que en los tratamientos de fertilidad la implantación doble o triple empieza a descender por motivos de seguridad, tanto para la madre como para los futuros bebés.Por Marta Romero
Un nuevo estudio ha puesto de manifiesto cómo las modificaciones en el entorno del bebé que muestra los primeros síntomas de autismo puede ser fundamental en su evolución posterior.Por Terry Gragera
Para resolver todas tus dudas, te contamos qué documentos necesitas rellenar, cuántos días tienes para hacerlo y dónde acudir para solicitar las prestaciones que te corresponden.Por Marta Romero
Es importante conocer cómo y cuándo nuestros bebés llegarán a una posición correcta de su cuerpo, cómo podemos ayudarles y qué errores debemos evitar durante este proceso.Por Marta Romero
Algunos padres suelen combinar, a lo largo de las horas, distintos medicamentos para la fiebre o el malestar en los niños. Pero no es una medida adecuada y está desaconsejada por las autoridades pediátricas. ¿Qué puede suceder?Por Terry Gragera
Existe una ley en el Registro Civil que prohíbe el uso de determinados nombres, como aquellos que consideran que degradan a la propia persona, ¿quieres saber cuáles son?Por Marta Romero
Son tres sencillos pasos elaborados por la gurú del sueño Etsuko Shimizu que está revolucionando el sueño de los más pequeños en todo el mundoPor Marta Romero
Entrevistamos a Rosa Rojano para que nos explique qué es exactamente dormir bien y cómo podemos conseguir que, no solo nuestro bebé, sino todos en casa descansemos mejor.Por ¡HOLA!
Es un tema en el que no pensamos hasta que escuchamos algún caso en los medios de comunicación, por lo que es importante tener toda la información posible sobre las medidas de seguridad que existen en los centros sanitarios.Por ¡HOLA!
Son lenguas que utilizan tanto el alfabeto latino como el cirílico. Se hablan en gran parte de Europa Central y Oriental y esconden nombres originales para tu bebé. Busca inspiración en países como Rusia, Croacia o Rumania.Por ¡HOLA!
En la gran mayoría de los casos, la causa de la hipoacusia en los bebés es de origen genético. Bastaría con el análisis del ADN para detectarla y poder ofrecer un tratamiento precoz.Por ¡HOLA!
Si vas a ser mamá o papá y estás pensando en los posibles nombres para tu bebé, incluso antes de saber si será niño o niña, echa un ojo a este listado que recoge los nombres más de moda de los últimos meses.Por Marta Romero
Es un alimento que se les puede ofrecer a partir de los 6 meses, pero, a pesar de sus grandes beneficios nutricionales, hay que tener cuidadoPor ¡HOLA!
La piel del recién nacido es muy delicada y suele presentar algunos problemas. La dermatitis seborreica es uno de ellos, y es bastante común en los tres primeros meses de vida. ¿De qué forma se manifiesta? ¿Por qué aparece? ¿Tiene riesgos?Por Terry Gragera
Si tu hijo llora con frecuencia y tiene los conocidos ‘cólicos del lactante’, puede ser que detrás se encuentre un problema de reflujo, ¿quiere saber cómo atajarlo?Por ¡HOLA!
El abordaje médico de la fimosis ha cambiado en los últimos años y algunas prácticas que estaban extendidas ya no se recomiendan en absoluto. ¿Qué se debe hacer y qué no? ¿En qué circunstancias la fimosis puede provocar problemas?Por Terry Gragera