La frontera natural que el río Tajo dibuja entre Cáceres y Portugal es un paraíso escasamente poblado y tan desconocido como el meandro de Melero o el chorro de la Miacera, pero hay muchos más.
Para apasionados al senderismo, este recorrido por los paisajes de la Campiña Sur hace parada en fortalezas árabes, ruinas romanas y hasta en la «Capilla Sixtina» extremeña.Por ¡HOLA!
La música y el humor dan vida a esta fiesta en la capital de Extremadura, donde además se puede rebobinar hacia los remotos tiempos de la AntigüedadPor Noelia Ferreiro
En los confines de Extremadura se alza esta histórica localidad llena de atractivos. Un sorprendente lugar injustamente desconocido para muchos y rodeado de un precioso entorno de dehesas, montañas y embalses que te vamos a desvelar. Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Una sucesión de embalses que recogen las aguas del Guadiana y del Zújar forman un paraíso acuático de playas extensas, embarcaderos para veleros y piraguas y mucho sabor a verano en la Siberia Extremeña, al noreste de Badajoz. En estas playas de Extremadura te pueden bañar sin nada que envidiar a la costa.
Sorprendente, pero cierto. En un singular complejo rural de Badajoz descubrimos ¡el mayor 'hosting' de telescopios de Europa! En él los amantes de la astronomía disfrutan contemplando el firmamento desde cualquier lugar del mundo a través de sus telescopios robotizados y participando en observaciones del cielo.Por ELENA DEL AMO
Lo mejor de dos mundos, la arquitectura romana y la gastronomía extremeña, se disfruta en estas barras y terrazas de Mérida. Saborear unas migas extremeñas, un queso de La Serena o una morcilla de Guadalupe contemplando el Templo de Diana o el acueducto de Los Milagros no tiene precio. Bueno, sí que lo tiene. Pero es muy barato.Por Andrés Campos
Por su situación fronteriza, estas tres localidades encierran una historia apasionante y, fruto de ella, un rico patrimonio que merece ser descubierto. Nos vamos a esas tierras de Badajoz para enlazar todas ellas en una escapada siguiendo el eco de aquellos aguerridos caballeros.Por ANTONIO CORTIJO
Mérida vuelve a ser un año más referente de la cultura estival como sede principal del Festival Internacional de Teatro Clásico. Pero la cita va más allá y su magia también la podemos disfrutar este verano en otros escenarios de la región, como Medellín, Regina y la ciudad romana de Cáparra. Por ¡HOLA!
Fiesta de interés turístico nacional y aspirante a convertirse en internacional, el carnaval de Badajoz atrae al son de la buena música y los elaborados diseños con un desfile que este año se convierte en el pasacalles más grande de su historia, con más de 7.000 personas participando.Por ROCÍO JIMÉNEZ
Las inacabables dehesas donde se creía el cerdo ibérico, los mares de viñedos de Tierra de Barros y las llanuras de La Serena componen un mosaico de ecosistemas lleno de contrastes en el que es posible seguir algunas de las rutas gastronómicas más auténticas de nuestro país.Por ANTONIO CORTIJO
Más allá del casco viejo de Cáceres, de la animada Trujillo como ciudad de conquistadores, del legado romano de Mérida o de los pintones valles del Jerte, con sus cerezos en flor, y La Vera, hay otros rincones rurales de Extremadura que no suenen tanto. Zafra, con el más puro sabor extremeño, es uno de ellos, una próspera y monumental ciudad de Badajoz que es, además, punto de partida para emprender una ruta por la Vía de la Plata.Por Noelia Ferreiro
Desde el legado romano de Mérida a la Alcazaba de Badajoz, el valle del Jerte o el monasterio de Guadalupe. Y todos los que no debes perderte.Por ¡HOLA!
Azulejos y columnas entorchadas, características del estilo manuelino, adornan esta villa que fue portuguesa hasta principios del siglo XIX. Es una de las perlas de la frontera pacense, tierra de eterna disputa y trasiego, pero también de mestizaje bueno. Y destino obligado para los amantes del dulce, porque aquí se inventó la Técula Mécula, uno de los postres más típicos de Extremadura. Por ¡HOLA!
Deambular por sus calles reviviendo el esplendor romano, imaginar una carrera de cuádrigas en su circo o emocionarse con un espectáculo en su anfiteatro, cruzar de puente a puente las aguas del Guadiana, conocer uno de los mejores museos de historia antigua… Imprescindibles para un paseo monumental por los tesoros de la capital extremeña.Por ¡HOLA!