El ayuno intermitente se ha popularizado en los últimos años debido a los beneficios que proporciona. Hablamos con una experta para que nos explique en concreto cómo funciona el ayuno intermitente de 12 horas, cuáles son sus beneficios y si nos ayuda a adelgazar.
Según un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Medicine, realizar la última ingesta de comida antes de las 17 horas y después no cenar por la noche es una estrategia segura y eficaz para reducir la grasa subcutánea abdominal, es decir, la grasa que tenemos justo debajo de la pielPor Pilar Hernán
Hablamos con una experta sobre esta estrategia nutricional, que debe ser siempre controlada por un especialista para prevenir posibles problemasPor Pilar Hernán
Esta estrategia nutricional tiene múltiples beneficios porque pone en marcha mecanismos de adaptación que favorecen un envejecimiento más saludablePor Pilar Hernán
Es el acrónimo de trastorno afectivo estacional y las personas que lo sufren se sienten más tristes y fatigadas. Te explicamos por qué y qué puedes hacer para sentirte mejor.Por ¡HOLA!
Cualquier estrategia de ayuno intermitente debe ser asesorada por un especialista, que será quien mejor pueda determinar qué tipo de ayuno nos conviene y resolver nuestras dudasPor Pilar Hernán
Aunque por sí solo no mitiga todas las molestias, lo cierto es que puede ayudar a mejorar ciertos marcadores inflamatorios y metabólicos que pueden estar alterados en personas con esta patología.Por Pilar Hernán
Hablamos con Edgar Barrionuevo, experto en nutrición y autor del libro 'Ayunízate' sobre esta estrategia nutricional cada vez más en augePor Pilar Hernán
Los médicos han visto que esta estrategia dietética tiene muchos beneficios para la salud más allá de ayudarte a perder peso. Pero también provoca algunos problemas que tienen fácil soluciónPor Nuria Safont
El actor lo ha revelado en 'El Hormiguero', donde anteriormente confesó haber estado hasta 36 horas sin comer al seguir un régimen de ayuno intermitentePor Noemí Fernández
Las expertas nos explican en qué consiste esta forma de alimentación basada en escuchar a tu cuerpo y no forzarte a seguir los horarios de comidas establecidosPor Amaia León