Aguas limpias, altos acantilados y calas de ensueño. Nerja, una de las localidades más bellas de la Costa del Sol, esconde rincones insospechados. Pero para descubrirlos es necesario navegar en kayak por su litoral. Solo a bordo de esta embarcación será posible entrar en cuevas deslumbrantes y dejarse mojar por el agua dulce de una inesperada cascada que se despeña en el Mediterráneo.Por ¡HOLA!
Caballos, flamenco y vinos. No existen tres palabras que resuman mejor Jerez de la Frontera, convertidas en sus principales señas de identidad. Recorremos esta ciudad gaditana, situada a una treintena de kilómetros del océano Atlántico tierra adentro, para visitar alguna de sus más de cuarenta bodegas, cuyos vinos han sido reconocidos mundialmente por los más excelsos paladares.Por ¡HOLA!
Sevilla puede presumir de muchas cosas, pero sobre todo de Catedral y más con su torre, la famosa Giralda, todo un símbolo en la ciudad que este fin de semana, bajo un sol radiante, va a lucir espectacular ante la mirada de miles de personas que estarán pendientes de una de las bodas del año, la de Pilar Rubio y Sergio Ramos.Por ¡HOLA!
Nos colamos en los jardines, patios y salones de esta casa-palacio que resume la historia de la capital andaluza durante los últimos cinco siglos. Los jardines, patios y salones de esta casa-palacio resumen la historia de la capital andaluza durante los últimos cinco siglos. Además de admirar su gran colección de obras de arte, descubrimos la huella de sus nobles moradores, desde la emperatriz Eugenia de Montijo a Cayetana de Alba, la aristócrata que tan feliz fue en ella.Por ¡HOLA!
¿Hay una excusa mejor que celebrar hoy el Día de Andalucía, y el próximo domingo 3 de marzo, el Día Internacional de la Naturaleza, para conocer los espacios naturales de esta región? La coincidencia no puede ser más oportuna.Por ¡HOLA!
Esta ciudad a 25 kilómetros de Jerez de la Frontera parece tenerlo todo. Posee una naturaleza feraz, la desembocadura del río mayor de Andalucía, un conjunto de playas donde se apaciguan las olas del Atlántico, una historia que para sí quisieran regiones enteras, unas bodegas con solera y un patrimonio monumental digno de las gestas que protagonizó. Ponemos cierto orden y te guiamos por ella.Por ¡HOLA!
Hace mil años hubo una ciudad de la que solo queda la memoria. Su vida fue efímera, apenas duró en pie un siglo, pero su recuerdo sigue hechizando a los que quieren revivir las más brillantes páginas de al-Andalus. Damos un paseo por esta ciudad palatina que acaba de ser incluida en la lista de la Unesco y pasa a ser la única del mundo con cuatro declaraciones de patrimonio.Por ¡HOLA!
Que Sevilla tiene un color especial ya lo sabíamos por la pegadiza canción de Los del Rio, pero ha llegado el momento de descubrir que, además, tiene también un sabor perfecto para organizar una deliciosa escapada gastronómica. Tanta y tan amplia es la oferta para comer (y beber) bien en la ciudad que, hasta su hotel más emblemático, el Alfonso XIII, ha decidido festejarlo por todo lo alto.Por ¡HOLA!
Solo ocho kilómetros separan estas dos ciudades hermanas enclavadas en el corazón de la provincia de Jaén, frente al valle medio del Guadalquivir y las montañas azuladas de Sierra Mágina. Son Patrimonio Mundial y tienen una historia y un patrimonio que para sí quisieran muchas capitales de provincia.Por ¡HOLA!
La Madrugá, las lágrimas, el tintineo de los palios, la carrera oficial, los palcos, las saetas, el aroma a incienso mezclado con el humo de los cirios y los churros… Todo ello forma parte del ritual que del Domingo de Ramos al de Resurrección transforma la capital hispalense en una fiesta sensorial. Os proponemos disfrutarla en un puñado de lugares que, a muchos metros de altura y alejados del bullicio, ofrecen las mejores vistas de este espectáculo de pasión en pleno centro de la ciudad.Por ¡HOLA!
Dicen que Grazalema es el pueblo donde más llueve de España, que eso siempre es una bendición, pero Grazalema es también un pueblo con mucho encanto y además el nombre de una sierra, Reserva de la Biosfera por la Unesco, que anima a una ruta en coche. Nos hemos puesto al volante y hemos descubierto en el camino pueblos blancos de sabor serrano, bosques de pinsapos, castillos altivos, cuevas y barrancos, bodegas, senderos y un montón de sorpresas.Por ESPERANZA MORENO
Olvera, Priego de Córdoba, La Iruela... Por su entorno, sus vistas, los castillos que la coronan, su conjunto monumental o su sabor, todos tienen su encanto particular.Por ¡HOLA!
Desde El Ejido hasta Carboneras se puede trazar una ruta en coche que va en busca de estas atalayas desde las que se vigilaba a los piratas. Junto a ellas descubrimos salinas llenas de flamencos y las calas más solitarias del Mediterráneo.Por Andrés Campos
El peculiar héroe ha vivido mil aventuras y las últimas le han llevado a la capital granadina, donde se le ha visto corriendo por las calles del barrio del Albaicín o en la Alhambra. Con él como guía de lujo, salimos en busca de las localizaciones de rodaje de su segunda película, El secreto del rey Midas.Por ¡HOLA!
Tostá con jamón, unos sabrosos huevos benedictinos o un rico smoothie: los desayunos son la comida más importante del día y nosotros lo sabemos bien. Así que, aprovechando la variada oferta, nos hemos puesto manos a la obra para traerte una lista con los mejores bares donde arrancar la jornada en la capital sevillana. Porque además de la Giralda, la Torre del Oro o la calle Betis, Sevilla tiene otro monumento indispensable: su gastronomía. ¿Desayunamos?Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Un viaje a la que fuera en otro tiempo frontera entre dos reinos y encrucijada de caminos entre Jaén, Granada y Córdoba donde descubrir la fortaleza de La Mota, un deslumbrante conjunto monumental levantado desde la delicadeza de la cultura hispanoárabe.Por ¡HOLA!
Córdoba anima a una escapada para descubrir la iluminación que estrena su Ciudad Califal y de paso disfrutar de la gastronomía con Califato Gourmet. Por ¡HOLA!
Despertarse con vistas a un mar de olivos, sentarse en un patio empedrado respirando el perfume de los jazmines y el frescor de las fuentes, tomarse un aperitivo de jamón de pata negra junto a la alberca. En estas casas de campo donde lo rústico se combina con el confort el lujo son estos pequeños placeres y se disfrutan con mucho gusto y sin prisa.Por ¡HOLA!
Por el castillo que domina sus contornos, sus restos de muralla, sus playas de arena blanca, los cientos de cetáceos que merodean en las aguas del Estrecho y el ambiente que le aportan los jóvenes amantes de los deportes de viento, toca descubrir este mítico enclave sureño. Toca descubrirlo. Por ¡HOLA!
Desde pasar una noche observando murciélagos a una excursión en globo o dromedario o una buena comida en El Rocío. Aprovecha estos días para descubrir este paraíso natural con el humedal más importante de todo el continente europeo.Por SERGIO SALÓN
En Marbella, corazón de la Costa del Sol, el Puente Romano Beach Resort & Spa es un lugar de lo más exclusivo que recrea un pueblo andaluz. Todo un placer disfrutar de una estancia así en primera línea de playa.Por ¡HOLA!
Fundada hace 3.000 años por los fenicios, Cádiz tiene historia, ruinas y monumentos para aburrir. Pero también mercados y plazas rebosantes de vida. Y playas óptimas para dejarse de piedras y museos y pasar el día a ritmo de chiringuito y puesta de sol. Claro que, comiendo churros con chocolate y pescaíto frito, como aquí se estila, lo de lucir palmito en bañador está complicado. Por Andrés Campos
Los hay que son tablaos flamencos, otros museos vivos, algunos restaurantes... pero muchas de las cuevas que habitaron los moriscos en la provincia de Granada invitan a quedarse a dormir, porque han reabierto como hoteles.Por ¡HOLA!
Si piensas que el choco es un dulce, la raya un estupefaciente y el tiburón un pez que solo comen los chinos, es que no has estado en Huelva. He aquí cuatro pistas para descubrir la espléndida cocina marinera de la que, por eso mismo, ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía 2017. Por Andrés Campos
Desde subir a la colina de la Sabika para recorrer los palacios y jardines de la Alhambra y el Generalife a descubrir las casas moriscas y los miradores del barrio del Albaicín, sumarte a la costumbre del tapeo o asistir a una zambra en el Sacromonte. Planes imprescindibles para no perderte nada en la capital granadina.Por ¡HOLA!
Desde visitar uno de los pueblos más bonitos del mundo a pasear con sol por las playas de la Costa Tropical, descubrir nuevos espacios desconocidos de la Alhambra o apuntarte a todo tipo de actividades en la nieve en Sierra Nevada. Todo para sacarle partido a esta provincia andaluza.Por ¡HOLA!
Los Dólmenes situados en los alrededores de esta localidad del norte de Málaga han sido el último bien cultural español en entrar en la lista de Patrimonio Mundial. Y es que este conjunto megalítico es el vestigio continental del Neolítico más importante de Europa, con 6.500 años a sus espaldas. Nos aventuramos en un viaje al pasado, para el que no hace falta montarse en un DeLorean como Michael J.Fox, solo ponerse en ruta.Por ¡HOLA!
Las seaweed son uno de los ingredientes de moda y, por las propiedades saludables que se les atribuyen y su gran cantidad de nutrientes, casi indispensables hoy en día en los restaurantes de alta cocina. En la provincia gaditana están algunos de ellos y además se puede participar en talleres o actividades relacionadas con su elaboración, desde la recolección hasta la cata. Allá que nos vamos para probarlo.Por ¡HOLA!
La capital hispalense es una ciudad presumida, bonita, bulliciosa y colorista, cortada en dos por las aguas del Guadalquivir y con una historia que haría palidecer a capitales de medio mundo. Conviene recorrerla a pie, sin prisas, prestando atención a los sonidos y a su elegante ritmo ciudadano sentado en algunas de sus terrazas, en los paseos que flanquean el río o a la sombra de la Giralda.Por ¡HOLA!
De lujo y glamour, este rincón de la Costa del Sol sabe y mucho. Tras una relativa calma, va recuperando el espíritu que tuvo en otro tiempo, cuando enamoraba a reyes, aristócratas, deportistas de élite y multitud de celebrities. Hoy, sigue siendo su refugio, pero la gran mayoría prefiere el anonimato mientras disfrutan de la buena vida. Y en busca de esos placeres nos hemos escapado a Marbella.Por ESPERANZA MORENO
La provincia de Huelva da para muchos planes: para una caminata por la sierra de Aracena con parada en pueblos con tanto encanto como Linares de la Sierra, una visita a la ciudad donde Cristóbal Colón comenzó a cambiar la historia, allá por el siglo XV, una experiencia única en la primera tirolina entre dos países o una ruta con tanto sabor como la del jamón de Jabugo, que nadie duda que es uno de los mejores del mundo.Por SERGIO SALÓN
A la capital cordobesa se puede ir a conocer sus patios, el arte de sus noches flamencas, a pasar por sus plazas literarias, sus puentes milenarios y, sobre todo, a conocer su joya arquitectónica, la Mezquita-Catedral, pero, por qué no, también a disfrutar de la gastronomía. Nos hemos montado una ruta con mucho sabor aprovechando que estos días se celebra Córdoba Califato Gourmet.Por ¡HOLA!
Uno de los rincones más bellos de la comarca malagueña de La Axarquía –ese pequeño paraíso de almendros, olivos, viñas y casas de labor– es este pueblo blanco de paredes encaladas, calles estrechas y sinuosas de herencia morisca. Perderse por su casco antiguo es como hacer un viaje en el tiempo.Por ¡HOLA!