La pandemia de la COVID-19 ha traido muchas consecuencias para uno de los grupos de la población más vulnerables: los niños y adolescentes. Una de ellas ha sido el aumento de casos de acné juvenil. ¿A qué es debido? ¿Cómo se debe tratar?Por Sara Hormigo
No todos los adolescentes tienen claro qué estudios universitarios van a cursar cuando deben tomar la decisión. Necesitan información y orientación desde antes para ir encaminándose en la dirección correcta.Por Terry Gragera
La llegada de la menstruación supone un punto de inflexión en el desarrollo de la niña. Su cuerpo cambia y evoluciona hacia la madurez sexual. ¿Es este el momento indicado para la primera cita con el ginecólogo?Por Terry Gragera
El foco sobre las vacunas suele estar en la edad infantil. Sin embargo, durante la adolescencia también es importante garantizar una adecuada cobertura vacunal para que los jóvenes cuenten con inmunización y protección.Por Terry Gragera
El cáncer en adolescentes tiene sus propias particularidades. Aparece en una época de transición y los afectados se enfrentan a la enfermedad de una manera distinta a la que lo hacen niños y adultos.Por Terry Gragera
Cambios de humor, emociones intensas, ropa tirada en su habitación, mayor vulnerabilidad al estrés... así son y así viven los adolescentes. Para la mayoría de los padres es difícil llegar a un entendimiento con ellos, pero todo resulta mucho más fácil cuando se conoce cómo funciona su cerebro.Por Terry Gragera
Nadie nace sabiendo es el título del libro que acaba de publicar Álvaro Fernández, más conocido como @farmaceuticofernandez. Se trata de un manual sobre sexualidad dirigido a jóvenes... y no tan jóvenes. Hemos charlado con él.Por Terry Gragera
La mentira tiene muchas caras y puede presentarse de muchas maneras. Cuando hablamos de las mentiras en los adolescentes, en primer lugar, los padres debemos asumir que nuestros hijos ya no son tan niños y que existen muchas circunstancias y se enfrentan a nuevas situaciones que les llevan a actuar de una forma u otra.Por Sara Hormigo
El uso de las redes sociales se ha incrementado bastante desde la pandemia. Una de las de más éxito entre los menores es Tik Tok. Pero en torno a ella ha surgido un nuevo fenómeno que ha puesto en alerta a la comunidad médica.Por Terry Gragera
El acceso al tabaquismo en los menores se produce cada vez más a través del cigarrillo electrónico. Además, según un estudio, el consumo de cannabis se ha equiparado entre los adolescentes al del tabaco.Por Terry Gragera
Desde hace un tiempo, fumar en cachimbas, pipas de agua o shishas se ha puesto muy de moda entre los jóvenes. Pero, aunque sobre ellas hay una falsa sensación de inocuidad, la realidad es bien distinta.Por Terry Gragera
La pandemia ha influido en el aumento del número de casos de depresión y ansiedad infantil. ¿Cómo podemos aprender a identificar un trastorno mental en los niños?Por Sara Hormigo
Se trata de uno de los cambios más importantes en la vida de nuestros hijos: el paso de niño a adulto. Descubre cómo puedes ayudarle y apoyarle durante esta época de su vida.Por Sara Hormigo
Los expertos llevan avisando unos meses del gran empeoramiento que ha sufrido la salud mental de los adolescentes a consecuencia de la pandemia por coronavirus. Es uno de los grupos que más ha sufrido emocionalmente por las restricciones y la situación.Por Terry Gragera
Las tasas de obesidad en la infancia y la adolescencia están disparadas en España. No es solo una cuestión de peso, porque esta condición afecta a muchos aspectos de la salud física y emocional. ¿Qué aspectos condiciona?Por Terry Gragera
La adolescencia es una etapa de cambios intensos en todos los órdenes vitales. ¿Qué sucede cuando hay un trastorno del espectro del autismo (TEA)? ¿Cómo viven esta fase? ¿Puede haber más problemas de conducta?Por Terry Gragera
Muchos adolescentes piden hacerse un piercing. ¿Puede tener algún riesgo para sus salud? ¿Hay algunas zonas no recomendables a esa edad? ¿Qué precauciones se deben tener en cuenta para no correr riesgos?Por Terry Gragera
La vacuna del papiloma humano (VPH) está incluida en el calendario vacunal para las chicas, pero no así para los chicos. Sin embargo, las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría son que se le administre también a ellos.Por Terry Gragera
El acoso escolar es un problema ya instalado en los colegios de nuestro país que hay que atajar, pero, como nos dicen los expertos, sin abochornar o etiquetar a los padres de quien lo cometen. Hay que darles herramientas.Por Marta Romero
Los últimos datos arrojan cifras preocupantes, sobre todo, entre los jóvenes de entre 10 y 25 años. Las clínicas y centros lo corroboran e intentan averiguar el motivo del aumento de lo que se conoce como TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria).Por Marta Romero
Son varias las razones que apuntan a que puede convertirse en una red social ‘tóxica’, incluso informes internos de Facebook alertan de que un uso abusivo puede afectar a la salud mental de los adolescentes.Por Marta Romero
Es un trastorno que busca constantemente una alimentación saludable y que puede afectar de manera grave a nivel físico y psicológico, con patrones similares a la bulimia o anorexia.Por ¡HOLA!
Los padres podemos llegar a no darnos cuenta, pero hay síntomas claros de que algo no va bien, como la pérdida de higiene o el aislamiento social.Por ¡HOLA!
Es un problema que ha crecido exponencialmente en los últimos años debido al auge de las redes sociales. Nos atañe a todos y debe ser detectado a tiempo, tanto si nuestro hijo es el acosado como si es el acosador.Por ¡HOLA!
Es uno de los castigos más recurrentes en muchos hogares, ya sea por un mal comportamiento o por bajas calificaciones. Quizás no es la medida más adecuada y su repercusión tiene otro alcance.Por Terry Gragera
La llegada de la primera menstruación es un proceso natural en todas las chicas que, como advierten los expertos, no es tratado en los centros escolares con la naturalidad e implicación que necesita.Por ¡HOLA!
La edad en que los jóvenes comienzan a mantener relaciones sexuales completas se adelanta cada vez más. ¿Qué implicaciones puede tener? ¿Cuentan con la suficiente información? ¿Cómo ha de ser la educación sexual desde la familia?Por Terry Gragera
La pérdida del respeto y de los roles familiares pueden llevar al distanciamiento emocional, a la desconexión, los conflictos constantes e, incluso, a la violencia. Quizás ya has llegado a ello, pero ¿sabes por qué ocurre?Por ¡HOLA!
Los niños, en pleno desarrollo de su personalidad, pueden sufrir graves consecuencias en su desarrollo y madurez por “hacerlos invisibles”, nos dicen los expertosPor ¡HOLA!
Se define como el miedo irracional a no tener el móvil entre tus manos, con batería y constantemente. ¿Sabes cómo detectar y prevenir este problema?Por ¡HOLA!
La adolescencia es una etapa crítica en este sentido y tanto la genética como el entorno son determinantes. El estrés, por ejemplo, es uno de ellosPor ¡HOLA!
Supone un cambio importante en la vida escolar de un niño, que ahora es ‘mayor’ y, a veces, les asusta tanto que no quieren volver a clase. Sin embargo, no tiene por qué convertirse en un problema.Por ¡HOLA!
No solo se trata de saber elegir la más adecuada, sino de repartir bien el peso, cargar con lo necesario y adquirir buenos hábitos durante todo el cursoPor ¡HOLA!
Llegada la adolescencia, los amigos pueden ejercer una gran influencia sobre los comportamientos del resto. Es importante identificar las conductas erróneas y saber decir que no.Por Terry Gragera