El hecho de recibir clases particulares no tiene que verse como algo negativo, sino más bien como una oportunidad para que los alumnos puedan sacar lo mejor de sí mismos y sentirse más cómodos durante su etapa escolar (palabra de experta)Por Marta Díaz de Santos
Hablamos con un experto para dar con las técnicas que mejoren el rendimiento académico de los adolescentes que se enfrentan a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la UniversidadPor Marta Díaz de Santos
La adolescencia puede traer de cabeza a muchos padres, sobre todo, en la cuestión de la ‘vestimenta’ de sus hijos. Y es que es una etapa de formación de su identidad en la que la ropa y el estilo personal forman una parte esencial. Así es cómo puedes negociar la forma de vestir con tu hijo si no estás del todo de acuerdo con sus gustos.Por Sara Hormigo
La autoconfianza, la autoestima, el autocuidado... son conceptos que deben ser inculcados desde la infancia y, sobre todo, reafirmarlos como base en la adolescencia. Esto les permitirá crecer de una forma más positiva para aceptarse mejor a sí mismos y en las relaciones con los demás.Por Sara Hormigo
Tik Tok se ha convertido en la red social preferida de los jóvenes pero, ¡cuidado! porque algunos de los hashtag a los que pueden acceder libremente esconden contenidos peligrosos e inapropiados. Así es cómo funcionan.Por Sara Hormigo
Los niños afectados por el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas pueden manifestar que ven su cuerpo alterado, entre otros síntomas que podrían atribuirse a una imaginación desbordante. Pero no es así; se trata de una condición médica.Por Terry Gragera
Las adicciones sin sustancias, las que tienen que ver con la tecnología, por ejemplo, han aumentado mucho en los últimos años entre la población infantil. Pero, además de estas, se observa un consumo preocupante de marihuana. ¿Cómo se manifiestan?Por Terry Gragera
Hablamos de un trastorno basado en una obsesión casi irracional con la apariencia de la boca. Los expertos advierten de la importancia de realizar un buen diagnóstico para diferenciar un tratamiento óptimo y con plenas garantías que apueste por la salud bucodental.Por Marta Díaz de Santos
El adelanto de la edad para el comienzo de las relaciones sexuales, el acceso a la pastilla anticonceptiva de urgencia, el poco uso del preservativo... son algunos de los motivos de la que los expertos denominan, epidemia de ITS que, actualmente, afecta a los adolescentes y adultos jóvenes. Te contamos todo.Por Sara Hormigo
¿Sabes qué son las calculadoras camuflaje, o también llamadas calculadoras falsas, y para qué las usan tus hijos? Entérate de cómo funcionan y ponte en alerta.Por Sara Hormigo
Entendemos por escucha activa aquella habilidad que se centra en escuchar con conciencia plena. Es decir, no se trata de oír, sino de estar concentrados en el mensaje que se está transmitiendo. Dos pedagogas y psicopedagogas de la Universidad de Valencia nos dan todas las claves:Por Marta Díaz de Santos
El 12% de los estudiantes cambiarán de grado una vez hayan iniciado su formación. Una cifra que, según los expertos, se podría reducir con una buena orientación universitaria implantada desde los colegios.Por Marta Díaz de Santos
La edad media de inicio en el consumo de tabaco está en los 13 años, y es a través del vapeo. Así lo indican distintos estudios. ¿Qué se puede hacer para prevenir esta práctica? ¿Hay algunas medidas con más éxito?Por Terry Gragera
Predicar con el ejemplo y fomentar el hábito de la lectura desde edades tempranas son dos de los grandes favores que estarás haciéndoles a tus hijos de por vida.Por Sara Hormigo
Los casos de depresión, ansiedad y otro tipo de trastornos se han multiplicado entre la población adolescente a raíz de la pandemia por coronavirus. ¿Cuál es la mejor forma de apoyarlos para que se sientan mejor?Por Terry Gragera
La pandemia por la COVID-19 ha sido el desencadenante de muchos problemas y trastornos mentales para la población en general, y para los jóvenes especialmente. Esto ha hecho que los adolescentes acudan por iniciativa propia al psicólogo o, bien, lo consulten con sus padres.Por Sara Hormigo
La OMS ha reconocido la adicción a los videojuegos como un desorden mental, y es que pueden convertirse en algo bastante peligroso en la adolescencia si no ponemos límites a tiempo. Descubre cuáles son las señales de alerta y cómo tratar el problema.Por Sara Hormigo
Según los expertos cada vez existen más relaciones tóxicas entre los adolescentes. La dependencia emocional, la falta de educación sexual o la idealización del amor son algunos de los factores de por qué está sucediendo. ¿Qué podemos hacer para ayudarle si se encuentra en una situación así? ¿Cómo prevenirlas?Por Sara Hormigo
La pandemia de la COVID-19 ha traido muchas consecuencias para uno de los grupos de la población más vulnerables: los niños y adolescentes. Una de ellas ha sido el aumento de casos de acné juvenil. ¿A qué es debido? ¿Cómo se debe tratar?Por Sara Hormigo
No todos los adolescentes tienen claro qué estudios universitarios van a cursar cuando deben tomar la decisión. Necesitan información y orientación desde antes para ir encaminándose en la dirección correcta.Por Terry Gragera
La llegada de la menstruación supone un punto de inflexión en el desarrollo de la niña. Su cuerpo cambia y evoluciona hacia la madurez sexual. ¿Es este el momento indicado para la primera cita con el ginecólogo?Por Terry Gragera
El foco sobre las vacunas suele estar en la edad infantil. Sin embargo, durante la adolescencia también es importante garantizar una adecuada cobertura vacunal para que los jóvenes cuenten con inmunización y protección.Por Terry Gragera
El cáncer en adolescentes tiene sus propias particularidades. Aparece en una época de transición y los afectados se enfrentan a la enfermedad de una manera distinta a la que lo hacen niños y adultos.Por Terry Gragera
Cambios de humor, emociones intensas, ropa tirada en su habitación, mayor vulnerabilidad al estrés... así son y así viven los adolescentes. Para la mayoría de los padres es difícil llegar a un entendimiento con ellos, pero todo resulta mucho más fácil cuando se conoce cómo funciona su cerebro.Por Terry Gragera
Nadie nace sabiendo es el título del libro que acaba de publicar Álvaro Fernández, más conocido como @farmaceuticofernandez. Se trata de un manual sobre sexualidad dirigido a jóvenes... y no tan jóvenes. Hemos charlado con él.Por Terry Gragera
La mentira tiene muchas caras y puede presentarse de muchas maneras. Cuando hablamos de las mentiras en los adolescentes, en primer lugar, los padres debemos asumir que nuestros hijos ya no son tan niños y que existen muchas circunstancias y se enfrentan a nuevas situaciones que les llevan a actuar de una forma u otra.Por Sara Hormigo
El uso de las redes sociales se ha incrementado bastante desde la pandemia. Una de las de más éxito entre los menores es Tik Tok. Pero en torno a ella ha surgido un nuevo fenómeno que ha puesto en alerta a la comunidad médica.Por Terry Gragera
El acceso al tabaquismo en los menores se produce cada vez más a través del cigarrillo electrónico. Además, según un estudio, el consumo de cannabis se ha equiparado entre los adolescentes al del tabaco.Por Terry Gragera
Desde hace un tiempo, fumar en cachimbas, pipas de agua o shishas se ha puesto muy de moda entre los jóvenes. Pero, aunque sobre ellas hay una falsa sensación de inocuidad, la realidad es bien distinta.Por Terry Gragera
La pandemia ha influido en el aumento del número de casos de depresión y ansiedad infantil. ¿Cómo podemos aprender a identificar un trastorno mental en los niños?Por Sara Hormigo
Se trata de uno de los cambios más importantes en la vida de nuestros hijos: el paso de niño a adulto. Descubre cómo puedes ayudarle y apoyarle durante esta época de su vida.Por Sara Hormigo
Los expertos llevan avisando unos meses del gran empeoramiento que ha sufrido la salud mental de los adolescentes a consecuencia de la pandemia por coronavirus. Es uno de los grupos que más ha sufrido emocionalmente por las restricciones y la situación.Por Terry Gragera
Las tasas de obesidad en la infancia y la adolescencia están disparadas en España. No es solo una cuestión de peso, porque esta condición afecta a muchos aspectos de la salud física y emocional. ¿Qué aspectos condiciona?Por Terry Gragera
La adolescencia es una etapa de cambios intensos en todos los órdenes vitales. ¿Qué sucede cuando hay un trastorno del espectro del autismo (TEA)? ¿Cómo viven esta fase? ¿Puede haber más problemas de conducta?Por Terry Gragera
Muchos adolescentes piden hacerse un piercing. ¿Puede tener algún riesgo para sus salud? ¿Hay algunas zonas no recomendables a esa edad? ¿Qué precauciones se deben tener en cuenta para no correr riesgos?Por Terry Gragera
La vacuna del papiloma humano (VPH) está incluida en el calendario vacunal para las chicas, pero no así para los chicos. Sin embargo, las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría son que se le administre también a ellos.Por Terry Gragera
El acoso escolar es un problema ya instalado en los colegios de nuestro país que hay que atajar, pero, como nos dicen los expertos, sin abochornar o etiquetar a los padres de quien lo cometen. Hay que darles herramientas.Por Marta Romero
Los últimos datos arrojan cifras preocupantes, sobre todo, entre los jóvenes de entre 10 y 25 años. Las clínicas y centros lo corroboran e intentan averiguar el motivo del aumento de lo que se conoce como TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria).Por Marta Romero