El teléfono móvil y todas sus posibilidades se han convertido en una ‘extensión’ básica en la vida de los adolescentes. Socializan a través de él, juegan a través de él y acceden a la información y a imágenes de todo tipo mediante su pantalla. ¿Qué papel juegan los padres en su relación con las redes sociales?Por Terry Gragera
Algunos adolescentes no muestran demasiado interés por celebrar en familia las fiestas navideñas por distintos motivos. ¿Se les debe obligar? ¿Hay que negociar con ellos? ¿Cómo intentar que recuperen la ilusión?Por Terry Gragera
Tras la pandemia, muchos adolescentes han quedado con muchos altibajos anímicos y poca ilusión en el futuro. ¿Cómo pueden ayudar los padres a reconducir esta situación? ¿Cuándo nos encontramos ante síntomas de alarma?Por Terry Gragera
La juventud sorda afirma, sin duda, encontrar muchas más barreras para hacer frente a las situaciones de ‘bullying’. Las instituciones deberían poner más herramientas a su servicio, pero ¿cuáles?Por Marta Romero
Las relaciones de amor en la adolescencia pueden ser muy intensas y es que es la primera vez que sienten ese tipo de emociones. Esto forma parte de una etapa, de crecer y, por tanto, tienen que vivirlo.Por Sara Hormigo
Es un miedo persistente que, en los últimos años, ha aumentado cosiderablemente entre los 14 y los 16 años de edad. No es un trastorno como tal, sino una manifestación o consecuencia de experiencias traumáticas no integradas.Por Marta Díaz de Santos
Las distintas épocas a lo largo de la Historia se suelen enmarcar en generaciones. Se habla de la Generación X, de los Baby Boomers, de la Generación Y... Si tienes en casa algún hijo adolescente, forma parte de la de Cristal. ¿Qué los define?Por Terry Gragera
La adolescencia es una etapa difícil en la que cada palabra y la forma en la que la decimos cuenta y mucho. Según lo que perciban, nuestros hijos pueden mostrarse colaborativos o todo lo contrario.Por Marta Romero
El despertar a la sexualidad se inicia en la adolescencia. De hecho, la edad media en que los menores comienzan a mantener sexo ha bajado hasta los 13 años. Pero ¿se les acompaña desde casa proporcionándoles los conocimientos y el apoyo necesario?Por Terry Gragera
La mayoría de los padres reconoce que les regala su primer ‘smartphone’ antes de la edad adecuada. No tener un control parental adecuado puede convertirse en un problema.Por Marta Romero
Es una situación que no gusta a ningún padre, pero que casi todos sospechan alguna vez en su vida. Estos son algunos consejos que te ayudarán a redirigir la situación, si te das cuenta de que tu hijo está faltando a clase de forma continuada.Por Sara Hormigo
La adicción a las compras entre los más jóvenes va en aumento. Ante la proximidad del próximo ‘Black Friday’, los expertos alertan: “cuidar la salud mental durante todo el año es fundamental para evitar este tipo de trastornos”.Por Marta Romero
Las relaciones que se establecen entre los adolescentes son cada vez más abiertamente diversas. Saber que no estás solo es fundamental, pero educar en la tolerancia, también.Por Marta Romero
Entre sus síntomas se encuentran el dolor, la distensión abdominal, el estreñimiento o la diarrea. Su incidencia alcanza ya al 10-15% de la población y aumenta entre los más pequeños.Por Marta Romero
Un ensayo clínico dirigido a los jóvenes estudiará la viabilidad de utilizar esta herramienta como forma de psicoterapia. Es muy versátil y puede resultar atractiva para ellos.Por Marta Romero
Ante los hechos sucedidos en el colegio Virgen de Europa, en Boadilla del Monte, hemos hablado con una psicóloga, para que nos cuente cómo afrontarlo.Por Marta Romero
Estar demasiado tiempo delante de la patalla del móvil o de la tableta, por ejemplo, puede causar daños irreparables en tus hijos, así que te invitamos a saber detectar cuándo están abusando de ellas y cómo limitar su consumo.Por Sara Hormigo
Puede ser una pregunta un tanto ‘singular’ pero muy frecuente entre los padres que se enfrentan a los primeros cambios hormonales de sus hijos, desencadenados por el inicio de la pubertad. ¿Cuándo pueden usar desodorante los niños?Por Sara Hormigo
Los niños y adolescentes que más sufren no dicen qué les ocurre, por eso, abordar el tema ‘sin tapujos’ en casa y en el colegio es fundamental para evitar los problemas de salud mentalPor Marta Romero
La pedagogía de Maria Montessori no es exclusiva de los primeros años de vida. También puede aplicarse en el resto de la infancia y la adolescencia, con resultados en todos los órdenes vitales. ¿Cuáles son sus ventajas a partir de los 12 años?Por Terry Gragera
Los expertos advierten de los riesgos que conlleva el sedentarismo y la necesidad de mantenerse activas, pero para cambiar esta situación, conocer las causas es más que fundamentalPor Marta Romero
Es fundamental que el móvil no sea ni un premio ni un castigo, pero ni hay una edad ideal para dárselo ni un momento idóneo. Entonces, ¿en qué puedo fijarme para saber si mi hijo está preparado?Por Marta Romero
Si tu hijo ha entrado en la pubertad y te dice que tiene un pequeño bulto en el pecho, no te alarmes, no tiene por qué ser grave, aunque lo recomendable es acudir al médico para que lo valore.Por Marta Romero
Los últimos datos hablan de que uno de cada cuatro adolescentes de menos de 15 años tiene dolor de espalda crónico. Atender a la ‘llamada de auxilio’ de tu hijo es fundamental para que no engrose estas cifras.Por Marta Romero
Es totalmente imprevisible y deja que los usuarios carguen contenido real durante dos minutos. Si tu hijo se está aficionando a ella, ¿sabes qué deberías tener en cuenta?Por Marta Romero
Una tendencia preocupante que ha aumentado mucho en los últimos años, sobre todo, después de la pandemia. De hecho, se han convertido en un problema de salud mental importante. Si tienes un hijo que los sufre, esto es lo que tienes que hacer.Por Terry Gragera
El salto de la Educación Primaria a la Educación Secundaria es un momento de grandes cambios que puede suponer un punto de inflexión para los niños (no tan niños).Por Marta Romero
Ser ‘influencer’ es una meta que muchos adolescentes se plantean y buscan en las redes sociales, pero los peligros de exponerse demasiado están ahí y, quizás, no son conscientes de su alcance. ¿Y tú?Por Marta Romero
El consumo de ocio digital entre los adolescentes es muy alto, especialmente en lo que se refiere a videojuegos. Estos se han ido perfeccionando y, en muchos casos, dan la opción de que el menor haga micropagos para ampliar la experiencia.Por Terry Gragera
Las actividades extraescolares son fundamentales para aportar al adolescente un tiempo de disfrute en su día a día que le invite a evadir responsabilidades y obligaciones por unas horas. Le aportará experiencias enriquecedoras, socialización, potenciarán sus habilidades... ¡Decubre todos los beneficios!Por Sara Hormigo
Y llegó el momento de afrontar una de las cosas que más temías... ¡tu hijo se quiere ir de vacaciones solo con sus amigos! Es algo normal que debes afrontar y sobre todo, saber gestionar. Aquí tienes algunas pautas y consejos que serán clave.Por Sara Hormigo
El miedo a que les pase algo o la desconfianza puede llevarnos a perseguir los movimientos de nuestros hijos cuando salen de casa, sobre todo, ahora en vacaciones. Pero, ¿estaríamos actuando bien?Por Marta Romero
La adolescencia implica inconformismo y rebeldía, comportamientos que forman parte de esta etapa de crecimiento y, por eso, la figura de los padres es tan importante para aplicar las normas y la seguridad que los jóvenes necesitan. ¿Cómo se consigue esto? A través de la autoridad bien ejercida.Por Sara Hormigo
Según cifras recientes, 8 de cada 10 jóvenes con sobrepeso padecen hígado graso, con el consecuente riesgo de desarrollar una cirrosis a edades tempranas. Un dato que nos hace reflexionar sobre la alimentación y hábitos saludables de nuestros jóvenes, ¿debemos preocuparnos?Por Sara Hormigo
Es un término que han relanzado muchas plataformas digitales y que puede tener consecuencias perjudiciales para nuestra salud si no se controlaPor Marta Romero
La adolescencia puede no ser esa etapa ‘terrible’ a la que temen todos los padres. Entendiendo cómo funciona el cerebro y las emociones a esa edad es mucho más fácil lograr una relación armónicaPor Terry Gragera
El uso de patinetes, ya sean manuales o eléctricos, ha aumentado mucho en los últimos años. Pero ¿son conscientes los menores de los peligros que conllevan? ¿Cuáles son las medidas de precaución a tomar?Por Terry Gragera