Así se desprende del informe ‘Nivel socioeconómico y estilos de vida de la población infantil y adolescente en España’ de la Fundación GasolPor Elena Villegas
El 1,3% de los adolescentes reconoce tomar cannabis a diario. ¿Qué es lo que les lleva a iniciarse en el consumo? ¿Qué consecuencias puede tener para un organismo en plena formación?Por Terry Gragera
¿Son menos inteligentes por el hecho de tener este trastorno? ¿O, por el contrario, suele esta condición estar asociada a las altas capacidades?Por Elena Villegas
Un dermatólogo nos detalla qué debemos tener en cuenta y si es adecuado o no que una adolescente se someta a este tipo de tratamientoPor Elena Villegas
Más allá de ponerse ante los apuntes a estudiar, hay opciones mucho más motivadoras que potenciarán el aprendizaje en las vacaciones escolaresPor Elena Villegas
En la pandemia, cuanto tenía 11 años, comenzó a subir vídeos sobre ciencia y tecnología para entretener a los niños que estaban en sus casas. Hoy, con 15 años, cuenta con 100.000 seguidores de todo el mundo en su canal, en el que habla de programación, electrónica, robótica y matemáticas.Por Terry Gragera
Más de la mitad de los jóvenes españoles se ha planteado eliminar sus perfiles en redes sociales, para huir de la hiperconexión digital que hace que, de media, pasen cinco horas conectados al teléfono con conexión a Internet. ¿Cuáles son sus motivaciones y qué beneficios tiene?Por Terry Gragera
Esta aplicación empezará a funcionar a finales del verano y su objetivo es proteger a los menores de edad y evitar que accedan a contenidos para adultos. Pero ¿es realmente eficaz? ¿Entraña riesgos de seguridad? Laura Cuesta, experta en nuevas tecnologías, respondePor Elena Villegas
Acaba de publicar ‘Sin pantallas siento y pienso mejor’, dirigido a adolescentes, para que entiendan ellos (no solo sus padres) por qué deben reducir el tiempo de uso de dispositivos electrónicosPor Elena Villegas
Así lo afirma Majo Gimeno, fundadora de Mamás en Acción, que lucha por ayudar a encontrar un hogar a los 17.000 menores sin familia en EspañaPor Elena Villegas
Es la primera vez que este informe sobre educación evalúa esta competencia y en la que los alumnos españoles han obtenido 32,8 puntos, por encima de la media de los países de la OCDEPor Elena Villegas
Es habitual que la percepción que tienen de sí mismos se vea mermada, especialmente a medida que se van haciendo mayores y van siendo más conscientes de sus dificultadesPor Elena Villegas
El ejercicio de fuerza ha tenido un gran auge en los últimos años como indicación para todo tipo de edad. Sus beneficios están contrastados. Pero ¿también se indica en la infancia? ¿Cómo se practica sin riesgos en esta etapa?Por Terry Gragera
En la adolescencia, los hijos necesitan acercarse más a su grupo de iguales para buscar su propia identidad. Esto supone un cierto ‘alejamiento’ de los padres que implica a diversos ámbitos como el ocio y los viajes. ¿Qué sucede cuando quieren viajar solos por primera vez?Por Terry Gragera
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, hablamos con la Dra. Isabel Nerín sobre los riesgos de comenzar a consumir tabaco a edades tempranasPor Elena Villegas
Aunque no lleven nicotina, contienen aditivos y productos químicos que pueden ser tóxicos y afectar a la salud de niños y adolescentes, tal y como advierte la OMSPor Terry Gragera
El pedagogo acaba de publicar ‘Educar en llamas’, un libro en el que da estrategias muy útiles para educar a niños y a adolescentes de todas las edadesPor Elena Villegas
Los profesores llevan años alertando de que cada vez más alumnos tienen problemas de atención, y diversos estudios lo relacionan con el abuso de las pantallasPor Elena Villegas
El reconocido psicoterapeuta acaba de publicar nuevo libro, ‘Trauma’, en el que comparte con los lectores, por primera vez, la experiencia que atravesó en su infancia al respectoPor Elena Villegas
La enfermedad tiene distintas connotaciones para un menor que para un adulto. En el caso de situaciones graves, como el cáncer, es muy importante trasladar todo lo que está sucediendo y va a suceder de una forma adecuada al niño o el adolescente afectado.Por Terry Gragera
El cansancio acumulado de todo el año, unido a la astenia primaveral, puede hacer que a muchos se les haga ‘cuesta arriba’ y no rindan todo lo que pueden con los deberes y con el estudioPor Elena Villegas
Es una forma divertida de expresar algo, pero tiene connotaciones negativas a las que es preciso poner atención para evitarlas o, al menos, minimizarlasPor Elena Villegas
Esta enfermedad se manifiesta de formas muy diversas en cada paciente, desde no presentar síntomas a manifestar otros muy graves, como retraso intelectual o problemas cardíacosPor Elena Villegas
Las denominadas fake news o noticias falsas son uno de los elementos principales de la denominada ‘sociedad de la desinformación’. ¿Cómo proteger a los menores de este contenido? Y, sobre todo, ¿cómo enseñarles a diferenciar el contenido de calidad del que difunde bulos?Por Terry Gragera
La gran duda para muchos padres es si es mejor reforzar lo aprendido durante el curso escolar o que niños y adolescentes desconecten por completo en las vacaciones de veranoPor Elena Villegas
Clínicamente se conoce como puberfonía y les puede ocasionar dificultades para socializar, baja autoestima, e incluso, llegar a ser víctima de ‘bullying’... pero hay soluciónPor Elena Villegas