Menudo susto nos llevamos con el apagón masivo que tuvo lugar en España el 28 de abril. Pues imagínate que esa situación se prolonga o vuelve a pasar… ¿Mejor estar preparadas, verdad? Para que no nos pille desprevenidas, he preparado una guía completísima para montar un kit de supervivencia.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En él, similar al que la Unión Europea nos ha recomendado, tendrás todo lo que necesitas en caso de que fenómenos naturales, fallos en la infraestructura o incluso ataques cibernéticos vuelvan a desencadenar cortes de energía prolongados.
7 imprescindibles para un kit de supervivencia ante apagones
Como ayer pudimos sufrir en nuestras propias carnes, en caso de un apagón prolongado, las redes de telefonía móvil podrían saturarse o fallar.
Esta radio portátil te permitirá mantenerte informada sobre las últimas noticias y posibles indicaciones de las autoridades.
Además, tiene una cuerda dinamo (la manivela genera continuamente energía para cargar la batería incorporada) por lo que no depende de pilas, aunque siempre es buena idea tener algunas de repuesto por si acaso.
Es compacta y lo mejor es que tiene una batería de reserva recargable incorporada de 2000 mAh con la que cargar teléfonos y otros dispositivos.
Una linterna de mano potente y versátil es un imprescindible.
Esta tiene varios modos de iluminación (intenso, bajo, intermitente) para adaptarla a cada situación.
También incorpora funciones como zoom ajustable o luz lateral para iluminación de área. Tener varias fuentes de luz nunca es mala idea, sobre todo en caso de apagón.
Además, al ser recargable, te aseguras de tener luz siempre que la necesites.
Estar preparada para atender pequeñas heridas o dolencias es fundamental en cualquier situación de emergencia.
Un botiquín completo debe incluir vendas, gasas, esparadrapo, tiritas, antiséptico, analgésicos, pinzas y cualquier medicación específica que necesites tú, tu familia o tu mascota.
Revísalo periódicamente para asegurarte de que no falte nada y que los productos no estén caducados.