Una semana más vengo a recomendarte un dispositivo electrónico que se cuela entre mis favoritos. En esta ocasión se trata del Nothing Phone 3(a) Pro, la evolución de uno de mis teléfonos de gama media favoritos de 2024, el Nothing Phone 2(a).
Este teléfono demuestra que no hace falta gastarse una fortuna para tener un rendimiento estupendo, una batería que aguanta el ritmo, unas cámaras que capturan fotos geniales y una pantalla que se ve de maravilla. Pero lo que más llama la atención es su diseño, es de esos móviles que da gusto tener en la mano y usar.
Sigue leyendo, que te cuento cómo es usar este teléfono en el día a día.
Así es el Nothing Phone 3(a) Pro
Rendimiento y funciones
Hablemos ahora del rendimiento, que es algo que siempre nos preocupa al elegir móvil. El Phone (3a) lleva dentro un procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3, y te diré que va superfluido en casi todo lo que haces. Sí que he notado algún pequeño tirón o un pelín de retraso al usar la cámara, y ahí es donde se nota que no tiene el procesador más potente del mercado. Pero, sinceramente, en todo lo demás va tan rápido como los móviles de gama alta.
Lo que sí me ha decepcionado un poco es que no tiene carga inalámbrica. Para mí, que me he acostumbrado a dejar el móvil en la base sin tener que enchufar nada, es un pequeño paso atrás.
Y llegamos al software, que es otra de las cosas que hacen especiales a estos móviles. Los teléfonos de Nothing funcionan con Android, pero la capa que le han puesto por encima es diferente a la de cualquier otro móvil Android que hayas probado. Personalmente, me encanta, porque es muy limpio y tiene muchas opciones de personalización, pero si vienes de otra marca ten en cuenta que necesitarás un poquito de tiempo para acostumbrarte.
¿Cómo son las cámaras?
La mayoría de los móviles que no son caros suelen tener una cámara principal y una ultra gran angular. Y, seamos sinceras, muchas veces la ultra gran angular no es de mucha calidad y casi nadie la usa. Pues bien, aquí tenemos tres cámaras, y las tres merecen la pena.
Este modelo, el Pro, tiene un sensor con píxeles más grandes que el modelo estándar. Esto significa que puede captar más luz y, por lo tanto, las fotos con poca luz saldrán un poquito mejor. Lo único que he notado es que tienes que quedarte quieta al hacer la foto, porque a veces tardan un poquito en disparar y eso puede hacer que las fotos salgan borrosas si te mueves. Pero esto es algo que pasa en casi todos los teléfonos de gama media.