A partir de los 45 años, la piel empieza a experimentar cambios bastante notables como consecuencia del paso del tiempo, la disminución hormonal que precede a la menopausia o los altos niveles de estrés. Concretamente, se produce una disminución notable de la producción de colágeno y elastina, así como de los niveles de hidratación, el ciclo de renovación celular es más lento y la piel se vuelve más fina y vulnerable, lo que se traduce en una barrera cutánea más débil, un aumento de la flacidez, las manchas faciales y la profundidad de las arrugas, tono apagado, textura desigual y aspecto fatigado. La buena noticia es que puedes ponerle remedio fácilmente. ¿Cómo? Adaptando tu rutina de skincare a las nuevas necesidades de tu piel.
Y, como nos gusta ponerte las cosas muy fáciles, hoy vengo a traerte la rutina perfecta para pieles con más de 45 años en solo 4 pasos.
A partir de los 45, las mujeres vivimos una transformación que nos invita a mudar la piel, dejar atrás lo que ya no nos define y mostrar una versión más auténtica y poderosa. Por eso, en ¡HOLA! Shopping nace The Second Skin, una serie de contenidos que celebra esta etapa, rompe tabúes y acompaña con inspiración, información y nuevas miradas para vivirla con confianza.
La mejor rutina de skincare para mujeres con más de 45
1/4
El sérum antiedad de Cocunat que difumina las arrugas en 5 minutos
Si todavía no lo conoces, esta es la señal que estabas esperando para probar el tratamiento Clinical Beauty Filler de Cocunat. Un potente sérum antiedad que contiene varios de los ingredientes más recomendados para cuidar las pieles a partir de los 45. En primer lugar, ácido hialurónico en diferentes pesos moleculares para penetrar en cada una de las capas de la piel, mejorando notablemente su hidratación. En segundo lugar, péptidos antiedad que rellenan y difuminan las arrugas y líneas de expresión, reafirman, tensan la piel y alisan su textura.
Pero, su gran ventaja con respecto al resto de sérums es su método de aplicación. Y es que, se realiza utilizando la técnica del microneedling. Lo consigue gracias a su cabezal equipado con multitud de microagujas huecas de grado médico que, además de mejorar la penetración de los activos, estimulan la producción de colágeno y elastina, potenciando los efectos de la fórmula.
Dicha combinación da lugar a un tratamiento que consigue resultados de centro estético en casa, es muy fácil de usar y mucho más duradero, ya que sus efectos se prolongan hasta un mes completo. Y te lo digo porque yo misma lo he probado.
2/4
El tratamiento corrector de Atashi que mejora tu aspecto al instante
Estoy segura de que a ti, como a nosotras, también te encantan los cosméticos multifunción que te ofrecen varios beneficios en una sola aplicación. Por eso no tengo ninguna duda de que te vas a enamorar del Advanced Primer Instant Blur Cover Up K-Bioferment de Atashi.
Un tratamiento corrector enérgico antiedad que se aplica después de tu hidratante habitual y está muy recomendado para pieles sensibles, agotadas y estresadas que necesitan mejorar su aspecto y recuperar su vitalidad. Es, por lo tanto, un remedio muy efectivo si has empezado a notar los cambios de los que te hablaba más arriba.
Y es que, su fórmula contiene algunos de los ingredientes más deseados de la cosmética coreana, como el Hongo Ganoderma Lucidum (Reishi), extracto purificado de Centella Asiática, ectoína, biofermentos, skin boosters y micropigmentos iluminadores.
Un combo que difumina las imperfecciones, las manchas y las marcas de acné, minimiza los poros, mejora la textura de la piel, unifica el tono, elimina los brillos, suaviza, ilumina y corrige las arrugas profundas. Todo ello al mismo tiempo que fortalece la barrera cutánea para aumentar las defensas de la piel frente a las agresiones externas, retrasando así su envejecimiento.
Y, por si todo esto fuera poco, también alarga la duración del maquillaje, la crema con color o la DD Cream que apliques a posteriori.
3/4
El bálsamo limpiador de Elemis que hidrata en profundidad
La limpieza es, junto con la protección solar, uno de los pasos clave de cualquier rutina de belleza, sin importar tu edad o tipo de piel. Lo que sí debes hacer es adaptar el tipo de limpiador que usas. En este caso, he escogido el Elemis Pro-Collagen Cleansing Balm porque su fórmula se ha creado a partir de una combinación de 9 aceites esenciales que, junto con su textura balsámica, se aseguran demantener los niveles de hidratación de la piel y conservar su barrera protectora en perfecto estado.
Pero además, también elimina de manera muy eficaz los restos de maquillaje, suciedad y las células muertas, consiguiendo una limpieza completa. Otro de sus puntos fuertes es la forma en que calma la piel y lo agradable que resulta su aroma, consiguiendo que cada aplicación sea todo un ritual de relajación.
Y, dado su formato, te resultará comodísimo de aplicar y podrás aprovechar hasta la última gota.
4/4
El protector solar de Heliocare que difumina las manchas y retrasa el envejecimiento
Este protector solar facial de Heliocare es uno de mis favoritos porque reúne, literalmente, todo lo que le pides a este tipo de productos. Lo primero y más importante es que se ha desarrollado con un sistema de filtros solares que ofrecen una protección muy alta y bloquean las 4 radiaciones y la luz azul.
Pero la cosa no se queda ahí. Y es que, su fórmula también contiene activos antioxidantes y reparadores que bloquean los radicales libres y la contaminación para evitar los daños que producen el envejecimiento de la piel; así como ingredientes despigmentantes que previenen y difuminan las manchas faciales. Además, su fórmula se ha mejorado con pigmentos nude e iluminadores que unifican e iluminan el tono consiguiendo un efecto buena cara instantáneo sin necesidad de recurrir al maquillaje.
Y, por si todo esto fuera poco, su textura fluida se siente muy ligera sobre la piel y deja un tacto sedoso que te resultará realmente agradable.
Como te comentaba más arriba, a partir de esta edad la piel necesita recuperar su producción de colágeno y elastina, acelerar la renovación celular, reponer la hidratación para fortalecer su barrera protectora y una protección más intensa contra las manchas faciales y los signos de cansancio. Por eso, te van a venir muy bien cosméticos que contengan en su formulación activos hidratantes como el ácido hialurónico, las ceramidas o la glicerina; ácidos AHA y BHA, retinol o bakuchiol para estimular su renovación; vitamina C para mejorar la luz y el tono de la piel; niacinamida para mejorar su textura; y péptidos para afinar las arrugas y líneas de expresión.
En cuanto a los productos, es fundamental que uses:
Un limpiador suave, en texturas cremosas que mantengan la hidratación y los lípidos de la piel.
Un tratamiento antiedad en formato de sérum que estimule la renovación celular, tenga propiedades despigmentantes y se encargue de difuminar los signos de la edad.
Una crema facial que hidrate tu piel en profundidad.
Un protector solar con protección elevada para bloquear los daños de la radiación solar e, idealmente, la contaminación y otros agentes externos.
Pero además, si quieres ir un paso más allá y no te importa que tu rutina sea más larga, te va a venir muy bien aplicar un exfoliante semanalmente y utilizar una mascarilla hidratante o reafirmante entre una y dos veces por semana. Y, si añades a tu dieta alimentos ricos en omega-3, vitaminas y antioxidantes, o suplementos de magnesio, colágeno hidrolizado o biotina que aporten a tu organismo ese extra que no es capaz de producir o conseguir a través de tu alimentación, tendrás el combo ideal.