Ir al contenido principalIr al cierre de página

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Lo Hemos Probado
Mujeres leyendo en un Club de Lectura sonriendo, sentadas en un sofá.© Getty Images

Estos son los 10 libros recomendados por nuestras editoras para celebrar el Día de Sant Jordi 2025

Desde novelas de fantasía que son ya todo un clásico hasta títulos románticos o algún ensayo, hemos recopilado nuestros libros favoritos para darte un 'top 10' que, sí o sí, tienes que conocer este año


22 de abril de 2025 - 16:00 CEST

Aunque la editora lectora de nuestro equipo soy yo, la realidad es que mis compañeras también son amantes de las letras. Y, ya sabéis, hablamos mucho y nos pedimos recomendación sobre todo. Nos encanta. Así que, después de un café rápido en redacción, a modo de club literario, hemos decidido hacer un pequeño TOP 10 de los libros que recomiendan las editoras para este Día del Libro 2025.

Una selección muy variada, en la que verás que somos perfiles bastante dispares (pero nos llevamos bien). De hecho, Érika García prioriza entre sus lecturas los ensayos, mientras que Laura Alesanco siempre tiene en su mesilla alguna novela de fantasía. A mí, sin embargo, me cuesta más decantarme por un género u otro, también porque tengo que leer más volumen y variedad por mi propio trabajo, pero, quizás, priorizaría siempre la novela negra. De todos ellos hemos recopilado nuestros favoritos para darte ideas, tanto si celebras el Día del Libro como si estás disfrutando del Día de Sant Jordi 2025.

Los 10 libros que te recomiendan nuestras editoras para el Día del Libro 2025

1/10

'Tener la carne', de Carla Nyman

'Tener la carne', de Carla Nyman

Este libro está firmado por Carla Nyman, una premiada dramaturga y poeta, y supone su debut en la novela. Se trata de un thriller psicológico relatado con mucho (muchísimo) humor negro.

La historia comienza con el asesinato de un novio. La novia y su madre son, por supuesto, las artífices de tal obra. Estamos en el verano pegajoso de la costa de Almería y, por logística, necesitan pasear el cadáver en una silla de ruedas. Eso sí, aprovechan los paseos para beber cócteles y tomar el sol. 

En realidad, están esperando a que un juez en concreto sea el que instruya el caso. Porque solo a él les confesarán su culpabilidad y le explicarán por qué han matado al chico y cómo lo han hecho. Pero les salta constantemente el buzón de voz.

2/10

'El nombre del viento', de Patrick Rothfuss

'El nombre del viento', de Patrick Rothfuss

Con esta novela, hemos coincidido dos de nosotras. Porque nos encantó en su día. Y, además, es la primera de una saga; con lo que tienes Patrick Rothfuss para rato. Fue un fenómeno editorial cuando se publicó.

El nombre del viento (Crónica del asesino de reyes 1) es una novela de fantasía con mucha aventura, magia y misterio. Pero también buena dosis de amistad, de superación y de amor.

La historia comienza en una posada en tierra de nadie, cuando un hombre comienza a relatar la verdadera historia de su vida. Una historia que solo él conoce y de la que mucho se ha inventado. De hecho, esos cuentos y leyendas le han convertido en un personaje legendario. Hablamos de Kvothe

Ha sido mago, héroe y asesino, pero antes también fue mendigo, ladrón y estudiante. Junto a él, comenzamos un recorrido por su infancia, junto a un grupo de artistas itinerantes, sus años de universidad y aquellos que vendrían después.

3/10

'Trenza del mar Esmeralda', de Brandon Sanderson

'Trenza del mar Esmeralda', de Brandon Sanderson

Mi mejor compañero de viaje siempre me ha dicho que, si me gustaba leer, tenía que dedicarle, al menos un libro, a Brandon Sanderson. Y este fue el primero. Tuve que darle la razón. Me encantó y no dejaré de recomendarlo.

Al margen de las sagas que suele publicar el escritor norteamericano, esta novela independiente se mantiene dentro del universo propio que ha creado, Cosmere, y en el que nos hemos metido muchos. 

Trenza es una chica que no ha salido nunca de su isla natal, aislada por el Océano Verde Esmeralda, y que colecciona las tazas que le traen los marineros de otras tierras. Deseosa de conocer mundo, se lanza a ello cuando el padre de Charlie, su único y mejor amigo, es secuestrado por su padre para llevárselo a buscar esposa.

Ella se convierte en polizona en un barco capitaneado por una hechicera que los lleva al misterioso Mar de Medianoche, de donde pocos salen.

De la misma serie, Novelas Secretas, tienes también: El hombre iluminado, Yumi y el pintor de pesadillas La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo.

4/10

'Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo', de Maruja Torres

'Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo', de Maruja Torres

Maruja Torres, una de las voces más irreverentes de nuestro país, volvía el año pasado a los estantes de las librerías con este título.

En él, lo que hace es sacar punta a las rutinas de su día a día, de una manera muy divertida, repasando toda su vida riéndose de todo y de todos. Ahora bien, todo de una manera muy elegante y con el saber de una persona que sabe que lo mejor llega al final.

5/10

'Agatha Raisin y las brujas desdichadas', de M.C. Beaton

'Agatha Raisin y las brujas desdichadas', de M.C. Beaton

He de confesar que, sobre todo, en verano, me gusta contar con varias novelas del género que ahora se conoce como cosy crime. Y, de entre todas las que hay, soy muy fiel a un personaje en particular que, además, te recomiendo: Agatha Raisin.

Cada una de sus aventuras (porque se ve envuelta en muchas o, más bien, acaba encontrándolas) es un libro diferente. Y el último que se ha publicado en nuestro país es esta novena entrega. Y atesora ya más de diez millones de lectores en todo el mundo.

Su protagonista es una mujer británica en sus cincuenta (ella habla de "mediana edad") que decide irse a vivir a un pueblo de los Costwolds para escapar de su estresante vida como relaciones públicas en Londres.

Después de todo lo que le ha ido pasando en esta pequeña localidad, en la que, por fin, ha encontrado amigos. Sin embargo, tiene que irse a la población costera de Wyckhadden porque una peluquera ha decidido aplicarle crema depilatoria en la cabeza en vez de champú. Y, hasta que le crezca el pelo, no piensa dejarse ver. Allí se aloja en un hotel en el que empieza a conocer a los demás huéspedes.

Como la cosa parece tardar bastante, pide ayuda a la bruja local, Francie Juddle, a la que le pide un tónico capilar y una pócima de amor, porque nunca se sabe. Y, poco después, esta bruja aparece muerta. La investigación empieza con ella y con el resto de hospedados en su hotel. Y ella no puede estarse quieta.

6/10

'Mi isla', de Elísabet Benavent

'Mi isla', de Elísabet Benavent

Las novelas de Elísabet Benavent tienen una gran legión de fans y, una de ellas, se encuentra entre nosotras. De entre los títulos que más le gustan, se encuentra el primero que leyó: Mi isla.

Es una historia muy diferente a lo que suele publicar y, por lo tanto, también muy especial. Habla de sueños, de cambios y de remordimientos, pero también, por supuesto, de amor.

Su protagonista es Maggie, que regenta una casa de huéspedes en una isla, con su huerto y su magia. En principio, se convence a ella misma de estar allí y de haber renunciado al amor. Pero, entonces, aparece Alejandro. Algo que quizás la permita empezar de nuevo.

7/10

'Ha empezado ella', de Sian Gilbert

'Ha empezado ella', de Sian Gilbert

Este título firmado por Sian Gilbert supuso para mí una grata sorpresa. Es de esas novelas que te dejas para leer en vacaciones y, sin saber cómo, me enganchó. Es una novela negra muy divertida. O, al menos a mí, me hacía reír. Es una historia que te va a recordar a la serie de televisión Pequeñas Mentirosas

Son cuatro amigas con muchos secretos que esconder que, pasada la adolescencia y habiendo seguido cada una de ellas un camino diferente, son invitadas por una antigua compañera, Poppy Greer, a su despedida de soltera en una exclusiva isla de las Bahamas. Sin cobertura, completamente aislada.

8/10

'9 de noviembre', de Colleen Hoover

libro 9 de noviembre colleen hoover

En realidad, no sé si este es mi libro favorito de Colleen Hoover, pero si te gustan las novelas románticas (con un toque dramático), tienes que leer a esta autora norteamericana. Y, el 9 de noviembre, por ser una fecha especial para mí, he elegido este. Porque también lo es para sus dos protagonistas: Fallon y Ben.

Son dos desconocidos que se encuentran por casualidad y deciden quedar, en el mismo sitio y en la misma fecha, un año tras otro, mientras que, durante el resto de días, cada uno sigue con su vida, sin teléfono móvil ni otra forma con la que contactar entre ellos. El paso del tiempo hace que, además, se vayan descubriendo los secretos de ambos.

9/10

'Los escorpiones', de Sara Barquinero

'Los escorpiones', de Sara Barquinero

Según gran parte de la crítica española, este libro fue una de las mejores novelas publicadas el año pasado. Los Escorpiones es una novela sobre novelas. 

Hay dos protagonistas: Sara y Thomas. Ambos se ven envueltos en una conspiración política y económica que, en realidad, no va dirigida a ellos, pero que los envuelve durante todo el relato. Un relato, por cierto, magnífico.

Dicha conspiración tiene como objetivo controlar a todas las personas a través de la hipnosis y de mensajes subliminales que van incluyendo en libros, videojuegos y canciones. Al hacerlo, quieren incitarlas al suicidio.

Ambos protagonistas, que tienen sus propia mochila emocional, deciden investigar esta secta llamada Los Escorpiones, la única especie animal que prefiere matarse antes que seguir soportando el dolor. 

La historia empieza en Italia en los años 20, pero también viaja al sur profundo de Estados Unidos en los años 80 o a Madrid y Bilbao en la época actual.

10/10

'Invisible', de Eloy Moreno

invisible eloy moreno

A todo el que haya leído esta novela, si le preguntas, te dirá que tienes que leerla. Nadie te dirá que no lo hagas, porque es una de las novelas que más me han recomendado.

Invisible, de Eloy Moreno, es uno de los libros más vendidos de Amazon cada mes y uno de los más regalados. También es de los más recomendados por los expertos para los adolescentes. Aunque es perfecta para un adulto.

Una historia que te enganchará desde el primer momento (aunque al principio no entiendas muy bien qué está pasando) y que te obligará a pensar, reflexionar y recapacitar. El tema central es el bullying.

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Image

Recibe todas las semanas en tu email las mejores ofertas de esta primavera, seleccionadas por nuestras expertas en compras.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!