Después de usar durante varias semanas el nuevo Pixel 9a, el modelo más asequible de la familia Pixel de este año, puedo decir con total seguridad que Google lo ha vuelto a hacer.
Aunque su precio lo sitúa por debajo de los modelos más avanzados, el Pixel 9a hereda muchas de las virtudes que han hecho tan populares al Pixel 9 y al Pixel 9 Pro. Uno de sus mayores puntos fuertes, como ya es tradición en esta gama, es la cámara: es sorprendente lo que este teléfono es capaz de hacer en fotografía, incluso frente a modelos mucho más caros.
Si estás pensando en cambiar de móvil o si quieres dar el salto al ecosistema Pixel sin gastar una fortuna, quédate por aquí. Te voy a contar todo lo que he descubierto tras convivir con este Pixel 9a en el día a día, y por qué puede ser una de las mejores decisiones de compra en este momento.
El smartphone Android con mejor calidad-precio de 2025: Google Pixel 9a
Buen rendimiento y la batería más grande de la marca
En líneas generales, el rendimiento del Pixel 9a es más que suficiente, para un uso incluso intensivo. Las aplicaciones se inician con rapidez, las animaciones son fluidas y el dispositivo no tiende a calentarse en exceso.
Está equipado con una batería de 5100 mAh, con lo que el Pixel 9a supera en capacidad a cualquier otro teléfono de Google hasta la fecha. La marca estima unas 30 horas de uso por cada carga y yo en mis pruebas, con un uso intensivo, he llegado a la noche con más del 30% de batería. Con un uso más moderado, incluso se podría alcanzar una duración de dos días sin necesidad de recargar.
Así son las cámaras del Pixel 9a
El Pixel 9a apuesta por una configuración de cámara dual, sin recurrir a adornos estéticos para simular una mayor cantidad de sensores, una práctica común en otros dispositivos Android. Su cámara principal integra un nuevo sensor de 48 MP y una lente ultra gran angular de 13 MP, la misma que en la generación anterior.
Como puedes ver en las fotos de muestra, el procesamiento de imagen de Google es capaz de realzar las áreas oscuras y controlar la sobreexposición en las zonas más iluminadas. Este amplio rango dinámico resulta en fotos muy equilibradas y con gran nivel de detalle, independientemente de las condiciones lumínicas. Además, en situaciones de baja luz, tiene una función que aumenta la nitidez y el brillo de manera casi sorprendente. Con la excepción de algunos casos puntuales, la reproducción del color también es impecable.