Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Mario Vargas Llosa con camisa de rayas en la conferencia 'El fuego de la imaginación'

Los 5 libros de Mario Vargas Llosa que tienes que leer ya, te guste o no el escritor

Recopilamos las novelas más recomendadas por los lectores y con mejores valoraciones en las redes sociales del último exponente del 'boom latinoamericano'


Actualizado 14 de abril de 2025 - 17:40 CEST

Mario Vargas Llosa fallecía esta madrugada a los 89 años de edad en su casa de Lima, Perú. El novelista peruano-español, que residía en la ciudad desde 2022, fundamental siempre para su imaginario literario, recibió el Premio Nobel de Literatura en 2010 y el Premio Príncipe de Asturias en 1986. Además, es el primer autor de lengua española que ha conseguido ingresar como miembro en la Academia Francesa. Un autor que debes leer y para lo que hemos recopilado los libros más recomendados de Mario Vargas Llosa, tanto por la crítica como por sus propios lectores.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Y es que, junto a Gabriel García Márquez o Julio Cortázar, fue uno de los grandes nombres del conocido como boom latinoamericano, un fenómeno editorial de la década de los 60 y 70 que supuso todo un revulsivo en la literatura de Latinoamérica, situándola como un referente a nivel mundial.

El contexto histórico era complejo, con la Revolución Cubana o la dictadura chilena de Pinochet. Pero estos novelistas, influenciados por los movimientos de vanguardia en Europa, supieron romper e innovar en lo que a las letras se refiere, creando un movimiento con características propias. De hecho, La ciudad y los perros (1963) se considera el inicio de este movimiento. Y, por supuesto, está incluido en nuestra selección.

Los libros de Mario Vargas Llosa más recomendados por los lectores

1/5

'La fiesta del Chivo' (2000)

La fiesta del Chivo (2000) es, quizás, una de las novelas más aclamadas de su bibliografía, por no decir la que más. De hecho, es considerado como uno de los mejores libros en español de las últimas décadas.

Es una novela histórica que se sitúa en Santo Domingo a principios de 1960, en su capital, Ciudad Trujillo. Allí, Urania Cabral está visitando a su padre, aunque prometió no volver desde sus 14 años. No se sabe por qué ni tampoco por qué no ha tenido un solo amor desde entonces, pues sigue, desde entonces, llena de miedos.

A su vez, presenciamos un convulso momento en el que se está produciendo la transición a la democracia. Para ello, escuchamos al implacable general Trujillo, apodado El Chivo, y a Joaquín Balaguer, presidente de la República Dominicana.

2/5

'Conversación en La Catedral' (1969)

La novela Conversación en la Catedral es, actualmente, uno de los libros más vendidos en Amazon. De hecho, el propio Mario Vargas Llosa asegura que este es el título que salvaría de una quema de sus libros; esta sería la primera y no otra.

Una auténtica radiografía de la sociedad peruana durante los años de poder dictatorial del general Manuel A. Odría. Sin embargo, a diferencia de la anterior, no es una novela histórica.

Sus personajes son ficticios, pero lo que cada uno de ellos va relatando consigue ir transmitiendo la frustración de todo un pueblo que vive bajo presión que les ahoga. Y todo empieza con Zavalita y el zambo Ambrosio, mientras hablan en La Catedral, sin censura y con total libertad.

3/5

'Travesuras de la niña mala', (2006)

Travesuras de la niña mala es una de las novelas que Mario Vargas Llosa dedica al amor o, al menos, a intentar entender en qué consiste. 

La historia nos lleva a perseguir a Ricardo, un joven que está viendo cumplido su sueño de vivir en París. En la ciudad de la luz se encuentra con un amor de su adolescencia que lo cambia todo

Ambos viajan a Londres, Tokio o Madrid, donde van coincidiendo sin llegar a encontrarse del todo y donde van viendo lo convulso de la época que les ha tocado vivir. Es, sin duda, una historia de encuentros y desencuentros.

4/5

'La ciudad y los perros', (1963)

La novela La ciudad y los perros se alzó en 1963 con el Premio de la Crítica Española. Y es que, con este título, el escritor da el pistoletazo de salida al conocido boom latinoamericano. En nuestro país, tuvo que luchar contra la censura franquista del momento para conseguir ver la luz.

Es una novela que se adentra en el Colegio Militar Leoncio Prado junto a un grupo de jóvenes que están educándose en disciplina militar. Ahora bien, es implacable y violenta, pues su objetivo es aprender a sobrevivir en un ambiente repleto de prejuicios sociales y económicos. La virilidad masculina criticada en sus páginas.

5/5

'La guerra del fin del mundo' (1981)

Por último, una de las novelas más recomendada por sus lectores es La guerra del fin del mundo. Es la primera novela histórica escrita por Mario Vargas Llosa. De hecho, según el mismo confiesa, fue su proyecto más ambicioso

La historia nos lleva a finales del siglo XIX, al noreste de Brasil, cuando Los Desheredados promueven una insurrección que trae consigo proclamas de exaltación religiosa y quebrantamiento de las normas sociales y de humanidad que conocemos.

Una trama político-militar que nos lleva a conocer uno de los movimientos que consiguió cambiar un país entero en aquella época.

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Recibe todas las semanas en tu email las mejores ofertas de esta primavera, seleccionadas por nuestras expertas en compras.

Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!