Ir al contenido principalIr al cierre de página

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Salón de un piso en Barcelona con un gran ventanal al fondo y la luz del atardecer, decorado con un sofá y unas cuantas mesas de madera, muchas plantas en el suelo, estanterías y mesas© Getty Images

Las 8 plantas de interior más bonitas para decorar tu salón esta primavera 2025

Seleccionamos las plantas más vistosas para esta nueva estación que sabemos encajan en cualquier salón, sea grande o pequeño y que, además, no son nada difíciles de cuidar


7 de abril de 2025 - 20:08 CEST

Cuando se estrena la primavera, no sé a ti, pero a mí me entran muchas ganas de llenar mi casa de flores. Es algo que me da vida. Pero también soy consciente de que no puedo estar todas las semanas vaciando la floristería para abarrotar mi casa. Por eso, divido mi presupuesto entre unos cuantos arreglos florales que voy adquiriendo durante estos meses y varias plantas para decorar mi salón. Así, mi hogar tiene el color que me gusta en esta estación.

Así que, cuando te pongas a redecorar tu hogar para primavera, no te olvides de hacer hueco para ellas, porque además del color y vida, son seres vivos que purifican el aire y regulan la humedad del ambiente. Algo que te va a venir muy bien en esta época del año. Para ello, he creado una pequeña selección con las plantas más bonitas para que, poco a poco, vayas convirtiendo tu salón en un espacio vistoso, alegre y vivo. Esto es, precisamente, lo que nos pide la primavera.

Las 8 plantas de interior más bonitas para decorar tu salón

1/8

LA PLANTA 'TODOTERRENO' QUE NO NECESITA CUIDADOS: Sansevieria Trifasciata

planta interior sansevieria

Siempre recomiendo esta planta para interior, por dos motivos: me parece bonita y debes proponerte matarla. Es casi imposible que se te muera, aunque todo puede pasar, por supuesto. De hecho, yo acabo de regalar un par de ellas.

La Sansevieria Trifasciata, que la puedes comprar en IKEA, es una planta de interior apta para cualquier tipo de estancia, no solo el salón. Y, además, te encaja en una estantería, mesa o mesilla. Su tamaño es de 14 centímetros.

Apenas necesita muchos cuidados y de noche, al liberar oxígeno, purifica el ambiente en el que se encuentre. Además, ocupa muy poco espacio, pues tan solo le nacen unas cuatro o cinco hojas por año y no crece demasiado. De hecho, su desarrollo es muy lento.

Es una planta que necesita de muy poco riego pues, de lo contrario, provocaremos que sus hojas se caigan demasiado, y de un abono regular cada tres semanas, pero siempre sin nitrógeno.

2/8

UNA PLANTA CON FLOR EN BLANCO: Lirio de Paz

planta interior lirio de paz

Otra de las plantas que recomiendo mucho es Spaththiphyllum wallisi, también conocido como Lirio de Paz. Es una planta que no necesita demasiados cuidados, muy vistosa y con flores en blanco que, difícilmente, no combinarán con tu salón.

Se adapta a un sinfín de temperatutras diferentes, con cambios de estación incluidos, y, además, es una planta que te ayudará a purificar el aire de tu hogar.

Debes colocarla siempre en un sitio muy bien iluminado, pero que no incida el sol de manera directa. Y aléjala de las posibles corrientes de aire. Su tierra debe estar siempre húmeda, sobre todo, en época de crecimiento (que se corresponde con verano). En invierno, sin embargo, reduce el riego a una tarea ocasional de una vez por semana. Pulveriza siempre que puedas sus hojas, pues favorecerás su crecimiento.

Además, es una planta que necesita de un abono en verano cada dos semanas aproximadamente y, cuando lleguemos al invierno, basta con una vez al mes. Y es que, el lirio de paz, es una de las pocas plantas capaces de florecer durante todo el año.

3/8

PEQUEÑA, PERO EXUBERANTE: Calathea Medallion

planta interior calathea

La Calathea es una de mis plantas favoritas. Y hay muchas clases, dependiendo de la forma de la hoja o de su color. Pero todas son preciosas. En este caso, la Calathea Medallion que te proponemos es una planta tropical originaria de las selvas que se encuentran en Brasil, Venezuela o México. De ahí, la necesidad de una humedad alta. No es tóxica, por lo que es segura para niños y mascotas.

Te llamarán la atención por sus hojas superiores, que tienden a tomar un color verde azulado, y las inferiores que, por el contrario, tornan más hacia los colores violáceos. Por tanto, puedes utilizarla para darle color a tu salón.

Es una planta de interior resistente perfecta para lugares oscuros o de luminosidad restringida. Su riego es ocasional, pues debes esperar a que la tierra se seque por completo entre riegos. Necesita humedad, por lo que no puedes olvidarte de pulverizarla regularmente. De hecho, la humedad ambiental para que crezca de manera óptima debe ser elevada. En invierno, ten cuidado, pues no soporta una temperatura inferior a los 15 ºC, pero tampoco es recomendable colocarla cerca de la calefacción.

Además, no te asustes si ves como estas hojas se desdoblan de día y, de noche, parece que vuelven a enrollarse. Es un proceso natural y característico que tiene.  Por último, es una planta que se adecúa al lugar en la que la coloques, con lo que es mejor no moverla.

4/8

MOTEADA Y CON UN CRECIMIENTO EN CASCADA: Begonia Maculata Silver Spot

Begonia Maculata Silver Spot

Si buscas una plana bonita y alegre, sin duda, te recomiendo este pequeño bebé de Begonia Maculata. Sus hojas están repletas de pequeños lunares blancos, crece de manera asimétrica y casi desordenada, con unas hojas que caen en cascada desde su tronco central. Además, el envés de sus hojas suele ser de color rojo.

Es una planta cuyo origen se sitúa en las regiones tropicales de América del Sur. Por eso, para cuidarla, necesitarás contar con un ambiente cálido y húmedo. Es decir, debes buscar un rincón de tu salón en el que tenga mucha luz, pero sin exposición directa al sol. Y es que, sus hojas, además de bonitas son muy sensibles y se queman con facilidad. Su temperatura ambiental ideal se sitúa alrededor de los 20 ºC. Ahora bien, tolera algunos grados más, pero siempre situándola en un lugar fresco y aumentando la frecuencia de riego.

Por lo general, dicho riego debe ser regular, ya que el sustrato debe estar siempre húmedo (aunque no encharcado). Y, si necesitas transplantarla, ahora es el momento ideal.

5/8

EN FORMATO KOKEDAMA, PURA TENDENCIA: Kokedama Palmera Chamaedorea Natural

Kokedama Palmera Chamaedorea Natural

Las Kokedamas son, si seguimos la etimología de la palabra, bolas de musgo. Y, con ellas, se da a conocer esta técnica de jardinería japonesa. Porque, aunque te parezca un término muy moderno y que se ha puesto de moda hace un par de años, lo cierto es que es una técnica tradicional de Japón en el mundo de la jardinería que tiene más de 500 años de antigüedad.

Y, kokedama puede ser cualquier planta, como esta Palmera Chamaedorea que te propongo, porque, para un salón, es perfecta. En realidad, lo que diferencia este modelo de una palmera tradicional es que, como base, tiene una bola formada por sustrato mineral y un tipo de arcilla de origen volcánico llamada akadama que se mezcla con las raíces creando una bola y, por último, se envuelve en una capa de musgo. De esta manera, queda muy compactada.

Para su cuidado, tenemos que pensar en los que le daríamos a la palmera en sí. Su origen se sitúa en Guatemala y México y, en realidad, no necesita demasiados, con lo que es perfecta para los principiantes. Eso sí, en este caso, ten en cuenta que el riego es por inmersión.

Es una planta muy vertical, que suele adquirir gran altura, con lo que es perfecta si buscas algo para un lugar bajo. Puede llegar hasta los dos metros de altura, pero el crecimiento es muy lento. Debes ubicarla siempre en zonas de semisombra.

6/8

COLORIDA Y DE TAMAÑO MEDIO: Croton Petra

Croton Petra Planta

El Crotón Petra es una de las primeras plantas que tuve y, por eso, siempre me gusta contar con ellas en mi salón. Es originaria de Malasia, Indonesia y también de Australia. Sus hojas son muy coloridas y tienen diversos tonos: verde, amarillo, naranja y hasta rojo

Es una planta que puede llegar a crecer hasta los 90 centímetros de altura, por lo que te recomiendo que la ubiques en una zona baja para poder disfrutar de ella. Y es fácil de cuidar, aunque necesita mucha luz (nunca directa) y cierta humedad. Ten en cuenta que nace en el sur del Pacífico.

Sin embargo, si consigues ser constante pulverizándola varios días a la semana y proporcionarle un riego abundante (antes de que el sustrato se seque por completo), es muy agradecida. Crece muy rápido, tanto en vertical, como en horizontal, aumentando mucho su volumen en poco tiempo.

Por último, ten en cuenta que es una planta tóxica no apta si tienes mascotas.

7/8

DE GRAN FORMATO: Flor de Ave del Paraíso

Flor de Ave del Paraíso

Si buscas una planta de gran formato y muy elegante para un salón amplio, sin duda, te recomiendo la conocida como Ave del Paraíso. Yo tengo una y estoy enamorada.

Su nombre es Strelitzia nicolai y es una planta exótica de origen africano no muy compleja de cuidar y muy decorativa. De hecho, tolera perfectamente los climas templados, incluso con bajadas grandes de temperatura, y no pierden sus hojas en ningún momento.

Se adapta a cualquier nivel de luz, con lo que te da igual cómo de oscuro sea el lugar en el que la vayas a ubicar. De hecho, a mí me encanta en un recibidor o al final de un pasillo e, incluso, para separar ambientes.

El riego debe ser moderado y, eso sí, necesita bastante humedad, con lo que te recomiendo pulverizarla, al menos, un par de veces por semana. Es una planta que, aunque la veas muy alta, tiene un crecimiento muy lento. De hecho, necesitarás transplantarla cada tres o cuatro años.

8/8

UNA PLANTA CON FLOR: Bromelia Guzmania

Bromelia Guzmania

La Bromelia es una planta muy bonita que añade color a tu salón gracias a sus flores, pudiendo ser de muchos tonos. De hecho, es una familia con una variedad gigantesca.

Es una planta que solo florece una vez y lo hace en su periodo vital, con una roseta central verde de inicio que, poco a poco, va adquiriendo otro color: rojo, rosa, naranja, amarillo o violeta.

Para que crezca bien, debes darle luz indirecta, para no quemar sus hojas, y un riego más bien escasa. Son plantas perfectas para primavera, porque es la estación en la que más a gusto se sienten. Y es que, su temperatura ideal oscila entre los 17 ºC y los 26 ºC

Las hay de muchos tamaños, pero estas pequeñas macetas de IKEA apenas superan los 9 centímetros y, por eso, te recomiendo agruparlas.

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.