Ir al contenido principalIr al cierre de página

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Mujer haciendo una mochila en el escritorio de su casa, metiendo cosas esenciales, con un ordenador portátil delante.© Getty Images

7 imprescindibles en un kit de supervivencia que no están de más tener en casa

Seleccionamos aquellos artículos que deberías tener en casa siguiendo lo que la Unión Europea nos ha recomendado y, te aseguro, no van a ser más de 50€


3 de abril de 2025 - 18:00 CEST

Todos lo hemos escuchado o leído. La Comisión Europea (CE) presentaba la semana pasada varias guías en las que nos recomendada contar con un kit de supervivencia para que todos y cada uno de nosotros podamos sobrevivir 72horas en casa sin ningún tipo de ayuda externa. Lejos de ser tremendistas, si te paras a mirar con atención el vídeo que difundía dicha comisión, con Hadja Lahbib a la cabeza, Comisaria Europea de Igualdad y Gestión de Crisis, la realidad es que lo que deberías incluir es bastante básico.

Artículos como unas gafas de repuesto, tus documentos dentro de una bolsa plastificada y, a poder ser, con fotocopias (algo que yo hago siempre para mis viajes desde que me fui a vivir a Sudamérica), una linterna o unas cuantas botellas de agua. No es nada descabellado y, por tanto, fácil de tener guardado a buen recaudo en casa por si, como nos dice la propia Unión Europea (UE) se nos presenta, sin avisar, una crisis climática, un desastre natural, un ciberataque o un conflicto bélico. Sí, la UE afirma que son "eventualidades poco probables", pero también "que no deben descartarse por completo".

¿Qué lleva el kit de supervivencia?

Con una infografía muy sencilla, la Unión Europea nos propone tener siempre en casa:

  • Alimentos: botellas de agua (5 litros por persona) y comida no perecedera.
  • Salud: medicamentos, productos de higiene y unas gafas de repuesto.
  • Electrónica: pilas, radio, batería USB, cargador de móvil.
  • Herramientas y útiles: combustible, hornillo, linterna, navaja y extintor.
  • Documentos y dinero: copia de documentos de identidad, recetas y dinero en efectivo.

7 imprescindibles en un kit de supervivencia

1/7

UNA RADIO CON PILAS: PRUNUS J-985 Transistores Radio Bolsillo FM/AM

PRUNUS J-985 Transistores Radio Bolsillo FM/AM

Uno de los artículos básicos que tienes que incluir sí o sí en tu kit de supervivencia de la UE es una radio pequeña que funcione con pilas, como este modelo de PRUNUS. Y es que, según informan los expertos, será la mejor forma de mantenerte informado en todo momento. Ya sea frente aun apagón o una tormenta, por ejemplo.

Es uno de los modelos más vendidos en Amazon y tiene un tamaño compacto que no te quitará apenas espacio dentro de la mochila o bolsa que utilices. Apenas pesa 40 gramos y tiene el tamaño, para que te hagas una idea, de dos mecheros.

Tiene una toma de auriculares y es fácil de usar. Se enciende mediante un interruptor y cuenta con una rueda de sintonización y otra de volumen. Cuenta con una gama de frecuencias de AM:530-1710KHz y FM:87-108MHz. Está equipada con un chip DSP de alta calidad y el cable de sus auriculares funciona también como antena. Así, la señal será mucho más estable y no necesitas sacar la antena como en las radios antiguas.

2/7

UNA LINTERNA PORTÁTIL A PILAS: Lepro Linterna LED LE1000

Lepro Linterna LED LE1000

Una linterna también a pilas es otro de los grandes básicos de tu kit de supervivencia de la UE. Aunque, en realidad, es algo que deberías tener siempre a casa y siempre a mano. Yo la he utilizado más de una vez. No puedes confiar al 100% en la linterna de tu teléfono móvil, que es lo que muchos hacemos.

Este modelo de Lepro es compacto y no pesa mucho. De hecho, su peso es de 129 gramos. Cuenta con un mango antideslizante y un cordón para poder ponértela en la muñeca, facilitándote el transporte.

Está fabricada en aleación de aluminio de grado militar, siendo muy resistente al desgaste, la corrosión y el óxido. De hecho, tolera fenomenal la lluvia y la nieve. 

Es una linterna LED de 140 lúmenes, bastante potente, que ilumina hasta 150 metros. Cuenta con un zoom ajustable mediante su cabezal, que va girando para ajustar el brillo y el punto focal. 

3/7

UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS SIEMPRE LISTO: HONYAO® Botiquín de Primeros Auxilios 90 Piezas

HONYAO® Botiquín de Primeros Auxilios 90 Piezas

Otro básico del kit de supervivencia que te recomiendo tener ya en casa es un botiquín de primeros auxilios. Es un artículo básico que debes guardar junto a los medicamentos, sobre todo, si tienes algún tratamiento crónico.

Este botiquín de HONYAO es uno de los mejor valorados en Amazon. Contiene un total de 90 piezas que cumplen con la normativa CE y que están embalados perfectamente y bien protegidos, para que se mantengan estériles.

Incluye vendajes, torniquetes, tiritas y hasta una manta de emergencia. De hecho, podrías contar con uno igual en el coche, pues, por su tamaño y lo que contiene, está muy bien para llevártelo de viaje, sobre todo, si sueles salir de viaje a la naturaleza. Además, todo queda bien salvaguardado dentro del estuche de nailon.

4/7

BOLSAS ESTANCO PARA LA DOCUMENTACIÓN: YUMQUA Bolsas Estancas Impermeables para Cámara

YUMQUA Bolsas Estancas Impermeables para Cámara

Otra de las recomendaciones que nos da la UE a la hora de crear nuestro propio kit de supervivencia es la de incluir, no nuestra documentación original, porque esa tenemos que llevarla encima, sino fotocopias de dichos documentos. Junto a ellas, te recomiendo incluir fotocopias de posibles informes médicos y también algo de dinero en efectivo

Para que no se estropéen o por si tienes que salir corriendo, lo mejor es guardarlo en bolsas de plástico completamente impermeables y estanco, como estas de YUMQUA. Están fabricadas en materiales de PVC esmerilado, con lo que puedes utilizar el teléfono dentro de ellas. Son resistente a los desgarros y posibles perforaciones.

Con tres tamaños diferentes -pequeño, mediano y grande-, te aseguras poder organizarlo todo bien. Son fáciles de abrir y cerrar, con un cierre múltiple -cremallera y cinta mágica plegable triple totalmente impermeable-.

5/7

UN EXTINTOR PEQUEÑO: Smartwares Extintor de Polvo

Smartwares Extintor de Polvo

Uno de los artículos que más me ha sorprendido ver como recomendado dentro del kit de supervivencia de la UE es el extintor de polvo. Pero, después de presenciar el incendio que una vecina sufría en casa hace unos meses por dejar una comida al fuego, no puedo estar más de acuerdo.

En este caso, lo recomendado es que sea pequeño como este modelo de Smartwares que, además, es el más vendido en Amazon. Es un extintor de polvo para fuegos de clase A, B y C, los que tú puedas tener en casa y con una capacidad de 1 kilogramo de polvo

Cumple con todas las normas de seguridad europeas y, eso sí, deberás ir renovándolo cada diez años. Incluye un soporte de montaje, por si quieres colgarlo en algún punto de tu casa, y es fácil de utilizar.

6/7

UNA BATERÍA PORTÁTIL USB: INIU Power Bank

INIU Power Bank

Una de las cosas que tenemos que tener en cuenta, que ya hemos visto con el resto de artículos, es que no podemos depender de la energía en caso de emergencia. Por eso, es importante tener una power bank como esta de INIU.

Disponible en varios colores, es de las más finas del mercado, con apenas 1,5 centímetros de espesor. Por tanto, es bastante ligera.

Su banco de energía es de 10000 mAh y tiene carga de alta velocidad, llegando hasta el 80% de batería en apenas una hora. Tiene puerto de entrada y salida USB-C, pudiendo cargar directamente los dispositivos, además de la propia batería.

7/7

UN HORNILLO DE GAS: Campingaz Camp Bistro 3 Hornillo De Gas Individual

Campingaz Camp Bistro 3 Hornillo De Gas Individual

Por último, la UE también ha recomendado incluir un hornillo de gas que son bastante populares en Amazon. De hecho, uno de los modelos más vendidos y mejor valorados es este de Campingaz

Es un hornillo de camping con cartucho de gas muy fácil de usar, compacto y potente (2200 W). La llama continua se puede regular y soporta sartenes o cacerolas de hasta 26 centímetros de diámetro.

Es un hornillo seguro que cuenta con una doble válvula para regular el gas, evitando así posibles fugas, además de una palanca en el cartucho para ajustarlo todo de manera segura.

Consejos para un kit de emergencia

Al margen de lo que debe contener o no un kit de supervivencia como el que plantea la UE, te doy varios consejos a la hora de confeccionarlo y tenerlo listo en casa:

  • Revisa las fechas de caducidad, tanto de alimentos como del material médico general, incluidas las gasas o las tiritas, por ejemplo. Y hazlo de manera periódica, reponiéndolo cuando sea necesario.
  • Sitúalo siempre en un lugar que sea fácil de localizar, visible y accesible a todos. Esto es importante. De hecho, si lo identificas con algo llamativo, mejor.
  • Incluye siempre un botiquín pequeño que puedas transportar a cualquier lugar de tu casa e, incluso, salir con él en una mano.
  • Mantén su contenido bien ordenado y limpio. Ten en cuenta que, en una emergencia, el tiempo es oro.

¿Dónde guardar el kit de supervivencia de la UE?

Como hemos comentado, en casa, en un lugar bien accesible para todos los miembros de la casa y fácilmente localizable, con algún tipo de señalización y donde te aseguras su correcta conservación.

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.