Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.
Las sartenes de hierro fundido son (ahora) una pieza indispensable de muchas cocinas. Lo fueron hace mucho tiempo y, hace unos años, volvieron con fuerza. De hecho, son conocidas como las sartenes de toda la vida. Y elegirlas no es fácil.
Son sartenes que han sobrevivido a las modas de otros materiales y diseños, por muy modernos que sean, y, cuando pensamos en ellas, sabemos que son una buena elección. Ahora bien, las sartenes de hierro fundido requieren, en inicio, una mínima inversión. Si buscamos una que tenga la calidad suficiente como para acompañarnos muchos años y cocinar bien. Pero, también, unos cuidados específicos que pueden conseguir que las descartes por completo. Sin embargo, teniendo en la cabeza las cuatro cosas que debes saber acerca de ello, créeme, te durarán para siempre y acabarás enamorándote de ellas.
Pequeña guía para cuidar tus sartenes de hierro fundido
En cuanto compres tu primera sartén de hierro fundido, debes 'curarla' antes del primer uso: un proceso que protege tu sartén, creando una película antiadherente que te permitirá cocinar sin problemas. Para ello:
Sitúa tu sartén en la bandeja inferior del horno, precalentado previamente a 250 ºC y habiendo limpiado de manera suave tu sartén con agua caliente y jabón neutro.
Engrasa la sartén con un poco de aceite vegetal, aceite de oliva o aceite de girasol. Hazlo por todas partes, incluyendo el mango.
Coloca la sartén boca abajo sobre la bandeja o rejilla del horno y déjala ahí durante una hora.
Apaga el horno, deja que se enfríe y, con un papel de cocina, retira el exceso de aceite.
Ahora bien, los cuidados no acaban ahí. Tanto en su limpieza como en su uso debes tener en cuenta:
Limpia siempre tu sartén de hierro fundido a mano, nada de utilizar lavavajillas. Utiliza unjabón o detergente neutro, retirando, si quieres, la primera capa de suciedad con agua cuando la sartén aún está caliente. Frotacon la zona suave del estropajo, pero con energía, y, en cuanto termines,sécala para evitar que se oxide.
Tras su limpieza, aplica una capa muy fina de aceite, de cualquier tipo, con un papel de cocina. Si utilizas detergente, has podido eliminar la capa de la primera curación.
No dejes la sartén a remojo durante horas con detergentes antigrasas, pues rompes esa primera película de aceite y sus propiedades.
No utilices nunca utensilios afilados sobre ella, porque, por muy fuerte que sea el hierro, puede llegar a estropearse.
Los productos básicos para cuidar tus sartenes de hierro fundido
1/5
UN JABÓN DETERGENTE NEUTRO: Ecover Lavavajillas Líquido Ecológico
A la hora de limpiar tus sartenes de hierro fundido, puedes elegir hacerlo con o sin detergente. Si te quedas con la primera opción, opta siempre por un detergente lavavajillas neutro, como este de Ecover.
Es un jabón elaborado con ingredientes biodegradables que, sin embargo, limpia bien y es eficaz contra la grasa. Es suave con tus manos y, por lo tanto, también con tus sartenes.
2/5
ESPONJAS SUAVES DE COCINA: Surfela 6 Piezas Estropajo Cocina
Para lavar bien tus sartenes de hierro fundido debes evitar las zonas más abrasivas de tus estropajos, eligiendo siempre el lado más suave. Si quieres evitar una posible confusión, te recomiendo este tipo de estropajos suaves de Surfela, que son más tipo esponja.
El tamaño de cada uno de ellos se ajusta a la perfección en tu mano y tiene un grosor que, con el agua, llega hasta los 2 centímetros. De esta manera, no arañas la superficie de tu sartén, pero sí que puedes limpiarla fácilmente.
Tiene un lado algo más texturizado, por si hay algún resto de difícil eliminación, por lo que puedes utilizarlas para el resto de elementos de tu cocina. De hecho, es multifunción, porque los podrás usar hasta en las ventanas de tu casa o para limpiar superficies de cocina y baño.
3/5
HERRAMIENTAS DE COCINA DE MADERA Y SILICONA: Le Creuset Set de 4 Espátulas y Bote de Cerámica
A la hora de cocinar, debes evitar los utensilios de hierro o punzantes. Por eso, mis favoritos, en este caso, son los que se fabrican en madera o silicona. Y estos de Le Creuset combinan ambos materiales. Además, todos quedan bien recogidos en su tarro de cerámica de gres.
No arañan ninguna superficie y resisten hasta los 260 ºC, con lo que puedes utilizarlos para remover comidas en tus sartenes de hierro fundido o que se encuentren en el horno. Se pueden meter en el lavavajillas.
4/5
UN ORGANIZADOR DE SARTENES: Toplife Soporte para Ollas de Metal
Aunque no lo hemos mencionado al inicio, tan importante es curar la sartén de hierro fundido al principio, como cocinar correctamente, lavarlas y almacenarlas.
Para esto último, hazte con un soporte organizador como este modelo de Toplife. Así, te aseguras que todos los cuidados que estás teniendo con tus sartenes no se van al traste cuando las guardas en el armario. Cada sartén u olla tendrá su sitio, no hay arañazos y mantienen su película de aceite intacta.
Este soporte tiene un tamaño de 17,8 x 18,5 x 31 centímetros, que se puede extender hasta los 60 centímetros de longitud y con diez divisores. Además, para proteger cada pieza y prevenir arañazos, está equipado con almohadillas de nailon.
5/5
PAÑOS DE COCINA QUE NO DEJAN PELUSA: Paños de Cocina Happy Home
Por último, las sartenes de hierro fundido no se pueden quedar ni en remojo ni húmedas. Por eso, te recomiendo secarlas nada más lavarlas, sin dejarlas apenas escurrir.
Para ello, utiliza unos buenos paños de cocina absorbentes, pero que no dejen restos de algodón o pelusa. Puedes hacerte con unos como estos de Happy Home que, aún siendo de algodón, por su diseño de piqué waffle, no deja nada de por medio.
Cada paquete contiene cuatro unidades de diferentes colores y han sido fabricados 100% en algodón de 240 g/m2. Su tamaño es de 45 x 65 centímetros. Se pueden meter en la lavadora y en la secadora.
Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.