Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.
Si eres de las que adora maquillarse en Carnaval, estoy segura de que tú también te has enfrentado a una de las situaciones más aterradoras para cualquier amante de la belleza: el momento de desmaquillarte. Y es que, si has escogido productos de calidad, eliminarlos no es tan sencillo, ya que están diseñados precisamente para resistir mucho mejor. Y, dado que te preocupa el estado de tu piel, no querrás usar fórmulas agresivas que puedan dañarla o sensibilizarla. Pero tranquila, porque este año me he propuesto darte todas las claves para desmaquillarte bien después de Carnaval.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Una serie de pasos y productos que eliminarán fácilmente hasta el maquillaje más resistente, evitando las molestas irritaciones y rojeces. Y, por supuesto, sin rastro de manchas en tus sábanas al día siguiente. ¿Te interesa? Toma nota.
Cómo desmaquillarte bien después de Carnaval
1/6
Utiliza un agua micelar con base de aceite para eliminar el maquillaje
El primer paso (y uno de los más importantes) es eliminar cualquier resto de pintura de tu piel y tus pestañas. Para ello, lo mejor es utilizar un desmaquillante o agua micelar con base de aceite, ya que este tipo de fórmulas eliminan mucho mejor el maquillaje más duradero, denso y resistente al agua.
Esta agua micelar de Garnier está, de hecho, muy recomendada para retirar el maquillaje waterproof, ya que combina la tecnología de las micelas (que actúan como un imán para la suciedad) con el aceite de argán, que disuelve el maquillaje más resistente. Pero además, también hidrata la piel para evitar reacciones como irritaciones.
Lo ideal es que apliques el agua micelar en discos de algodón, los cuales deberás deslizar con suavidad por el rostro, el cuello y cualquier zona que hayas maquillado. En el caso de los ojos, deberás presiones ligeramente con el algodón empapado en agua micelar, para ablandar el maquillaje y retirarlo mucho mejor.
En mi caso, utilizo discos reutilizables porque son mucho más ecológicos y sostenibles, ya que no generan deshechos. Concretamente, hace años que uso estos de Bambaw, confeccionados en algodón 100%, y estoy encantada con ellos. Además, el pack incluye 16 piezas más suaves para el maquillaje del día a día y 4 discos más gruesos para maquillajes difíciles como el de Carnaval.
También incluye una bolsita para guardarlos y lavarlos a máquina.
3/6
Realiza una segunda limpieza con un limpiador a base de agua
En este caso, la doble limpieza es obligatoria, ya que así te asegurarás de evitar que cualquier resto de suciedad pueda sobrevivir a tu limpieza y obstruir los poros. Para ello, te recomiendo utilizar un limpiador con base de agua como el Neutrogena Hydro Boost Limpiador Gel de Agua, que destaca entre los más vendidos y mejor valorados de Amazon.
Un producto famoso por lo eficazmente que elimina cualquier rastro de maquillaje, suciedad, grasa e impurezas, así como la forma en que hidrata y calma la piel.
Los tónicos son los grandes olvidados en las rutinas de belleza, pero es un producto que puede hacer mucho por tu piel. Y es un paso que te va a venir muy bien a la hora de calmar y recuperar tu piel después de eliminar el maquillaje de Carnaval.
Este, de Change, combina los extractos de té verde y piña con la keratina vegetal, la proteína de trigo hidrolizada y el aloe vera. Ingredientes que hidratan la piel y mejoran su elasticidad, regulan la producción de sebo para evitar el exceso de grasa o sequedad, refrescan y calman.
La sensación en tu piel después de usarlo será increíble.
Dado que la piel estará más sensible de lo habitual, va a necesitar una dosis de hidratación extra y algo de ayuda para repararse. Por eso me ha gustado tanto este sérum de Usu Cosmetics, que repara y fortalece la barrera cutánea al mismo tiempo que aumenta los niveles de hidratación y combate los signos de envejecimiento (con las arrugas a la cabeza).
Un sérum que te vendrá muy bien usar a diario y que tiene una textura ligera que se funde con la piel, absorbiéndose rápidamente y sin dejar rastro graso.
6/6
Sella la hidratación y combate los signos de la edad
El paso final es, como siempre, aplicar una crema facial que te ayude a sellar y potenciar la hidratación de la piel. Te recomiendo esta, la Premier Cru de Caudalie, por lo agradable que resulta de aplicar, ya que su textura cremosa aporta una sensación de calma, frescor e hidratación que me encanta.
Pero además, su fórmula contiene potentes activos antiedad que reducen manchas y redensifican la piel para difuminar las arrugas y mejorar la jugosidad del rostro. Es, por lo tanto, una crema muy completa que funciona en todo tipo de pieles. Una de esas joyas cosméticas que, una vez pruebes, no querrás dejar.