Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.
Hoy en día se habla mucho de la obsolescencia programada, es decir, en la intencionalidad de los fabricantes por crear productos que dejen de servir en un tiempo determinado. En el caso de los móviles, la obsolescencia lo marca más bien la velocidad con la que avanzan las tecnologías. Y es que es mucho más fácil que un teléfono se quede anticuado, siendo incapaz de manejar aplicaciones que otro tipo de producto tecnológico.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Lo bueno es que hoy en día el catálogo de teléfonos móviles es casi infinito, así que no necesariamente tenemos que invertir muchísimo dinero para hacernos con uno nuevo.«Pero,¿cómo sé que ha llegado el momento de cambiar de móvil?»,es una pregunta que me hacen muchas, muchas veces.
Si tú también te la estás haciendo o te la has hecho a alguna vez, sigue leyendo, que te cuento cuáles son las señales que indican que necesitas un nuevo móvil y además, qué puedes hacer para alargar su vida útil.
Cuatro señales para renovar tu smartphone
La frecuencia con la que te conviene cambiar de móvil puede variar según varios factores, como necesidades personales, el rendimiento del dispositivo, y las actualizaciones de software disponibles. Pero a priori, los siguientes aspectos son los que te indican que toca hacerlo de forma casi inminente:
Deterioro físico: si tu móvil ha sufrido daños, como una pantalla rota o una batería que ya no mantiene la carga, podría ser más económico cambiar de dispositivo que arreglarlo.
Funcionamiento lento: ¿le cuesta arrancar aplicaciones o se cierran inesperadamente? Esto es una señal inequívoca de un deterioro irreversible.
No funciona con apps importantes: si tu teléfono ya no es compatible con apps indispensables para tu trabajo o vida diaria como WhatsApp, es también el momento de dar el salto.
No tienes espacio: si recibes alertas de almacenamiento constantes porque no tienes ya espacio para fotos o lo que es peor, para nuevas aplicaciones ni actualizaciones tendrás que hacerle frente al problema.
Usar un kit de limpieza específico no solo mantiene tu móvil limpio y funcional, sino que también previene muchos problemas que pueden surgir con el tiempo.
Este incluye 20 tipos de herramientas de limpieza con las que podrás limpiar a fondo la pantalla, lente y otras partes de teléfonos móviles, cámaras, lentes, teclados y otros dispositivos.
Además, ocupa muy poco, ya que todas las herramientas se guardan dentro de un cómodo estuche que hace las veces de cepillo para teclado.
Siempre que puedas, utiliza cargadores oficiales de la marca de tu teléfono. Si no tienes uno porque lo has perdido o es muy caro, te recomiendo que utilices un cargador inalámbrico.
El motivo es que reduce el desgaste del puerto de carga, uno de los componentes que con más facilidad se deterioran en los móviles.
Mi consejo es que siempre, siempre, lleves el teléfono con funda protectora.
Pero, además de la funda ajustada, te recomiendo que cuando viajes o lo lleves en el bolso o mochila mucho tiempo, añadas un estuche de viaje.
Este modelo es universal, tiene una cremallera de seguridad y una pequeña asa para llevarlo en la muñeca. Además, lo tienes disponible en un montón de colores.
Para evitar incidentes, sobre todo con los puertos de carga y de audio, es mejor añadir una protección extra a tu móvil cuando estés en entornos de agua.
Para ello lo mejor es una funda impermeable como las de pack. Son compatibles con prácticamente todos los modelos el mercado y su tecnología de prensado en caliente sin fisuras impide que entre ni una sola gota de agua.
Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.