Empezamos un año y, con un mes consumido, ya tenemos muchos nuevos títulos entre nosotros y bastante tiempo por delante para disfrutarlas. Novelas de ficción que están llegando a las estanterías de nuestras librerías favoritas y que prometen hacernos viajar a otros puntos del planeta, otras épocas y, en cierta forma, vivir una vida que no es la nuestra. Leer siempre nos regala una experiencia.
Las novedades literarias de 2025 se actualizan cada mes y muchas de ellas han caído ya en mis manos. Por eso, estoy haciendo un esfuerzo titánico por intentar leer mucho para recomendarte las que seguro no te harán pensar que has perdido el tiempo. Algunas, incluso, son de finales del año pasado, pero creo necesaria su lectura en este, bien porque llegan segundas partes, porque han sido premiadas o bien porque es ahora cuando se están convirtiendo en objetos virales.
Te dejo algunos de los títulos que seguro se convierten en los favoritos de los lectores o que ya lo son. Tanto en España como en otros países. Son libros que verás, prometido, en el bucle infinito que es #BookTook.
¿Qué libros recomendar para leer?
Todo depende del género que más te guste o de los libros que suelan engancharte, de si prefieres algo más realista o buscas una lectura muy optimista. Pero como todo un año da para miles de publicaciones de todo tipo, aquí te recomendaré las novelas que van convirtiéndose en mis favoritas del año (y las de mis críticos de confianza). Si buscas una novela de fantasía, te recomiendo Alas de Ónix, de Rebecca Yarros. Es uno de los libros más vendidos en Amazon ahora mismo y de los últimos en llegar.
Si por el contrario, buscas una novela histórica, mi recomendación es Shogun, de James Clavell, pues es ya un clásico de la literatura que el año pasado se relanzaba. Ahora bien, necesitas dedicarle tiempo. Para novelas románticas, que hay decenas de nuevos títulos, te propongo Corazón roto, de Colleen Hoover, por ser una de las autoras más leídas de los últimos años. Y, si buscas algo de literatura contemporánea, quédate con La Cartera, de Francesca Gianonne, por ser muy aclamada en Italia, llegar con fuerza a España y sorprenderte.
Como novela negra, uno de mis escritores favoritos: Un animal salvaje, de Jöel Dicker. Y, por último, voy a destacar la literatura coreana, con una corriente de libros optimistas, con cafeterías, librerías y vecinos de por medio, que está teniendo un gran auge este año. Si hay una novela a destacar, esta es, sin duda, Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong, de Hwanf Bo-Reum.
- Una novela negra que engancha: El último crimen de la escritora Emilia Ward, de Claire Douglas.
- Un cozy fantasy que se queda este año: La vida de las marionetas, de T.J.Klune.
- El último fenómeno fan en género de terror: La guía de los Baldíos para viajeros precavidos, de Sarah Brooks.
- Una novela que te atrapa de principio a fin: Los seductores, de James Ellroy.
- Sobre esclavitud y Estados Unidos: La recolectora de hilos, de Alyson Richman.
- Lo nuevo del género noir: Café y cigarrillos, de Ferdinand Von Schirach.
- La serie más viral de los últimos años: Alas de ónix, de Rebecca Yarros.
- Las terceras partes pueden ser buenas: La asistenta te vigila. La asistenta 3, de Freida Mcfadden.
- Una saga de terror que se convertirá en todo un clásico: Blackwater I. La riada, de Michael McDowell.
- El estreno de una nueva serie Opera Space: La piedad de los dioses (La Guerra de los Cautivos 1), de James S.A. Corey.
Los libros más recomendados de 2025 para disfrutar de lo mejor del año
1/30
'Alas de ónix', de Rebecca Yarros

Esta es la tercera entrega de la saga de fantasía Empíreo. Tras el éxito de Alas de sangre (2023) y Alas de hierro (2024), no es de extrañar que este título se haya colocado en los primeros puestos de top ventas. De hecho, es número uno en Amazon.
Violet Sorrengail lleva 18 meses en el Colegio de Guerra Basgiath y sabe que la guerra ya ha dado comienzo, con enemigos acechando en los límites del centro e infiltrados entre ellos. Ya no puede entrenar más, debe actuar. Por eso, decide traspasar los límites de Aretia en una búsqueda urgente de aliados. Necesita salvar a su familia, su hogar, sus dragones y, por supuesto, a él.
2/30
'Los seductores', de James Ellroy

James Ellroy vuelve a publicar una novela en nuestro país, tras un rotundo éxito (de nuevo) en Estados Unidos. Es uno de los grandes autores del género noir. En esta ocasión, viajamos a la década de los años 60, a Los Ángeles, cuando están viviendo una intensa ola de calor y una estrella de cine B es secuestrada en extrañas circunstancias.
Un hecho que coincide con otro mundialmente conocido, el cuerpo sin vida de Marilyn Monroe acaba de ser encontrado y aún no se sabe si ha sido suicidio, sobredosis o asesinato.
El jefe de polícia William H. Parker toma el mando del caso y pone en el punto de mira a Freddy Otash, expolicía corrupto y extorsionador, que no tardará en intuir que ambos casos están relacionados.
3/30
'Café y cigarrillos', de Ferdinand von Schirach

Tras leer su libro Crímenes (2009), Ferdinand von Schirach es uno de los autores que más he recomendado siempre. Novelas rápidas, cortas e intensas. Y, este año, publica Café y Cigarrillos que, según dice, es su novela más personal y emotiva.
Como aquella primera novela que leí, este libro es un conjunto de 48 relatos de temática muy variada y enfoques narrativos literarios, tiene una gran carga autobiográfica, partiendo de su condición de jurista, con reflexiones teóricas sobre el mundo del derecho, a partir de experiencias personales derivadas de su trabajo a lo largo de los años.
4/30
'La piedad de los Dioses (La guerra de los cautivos 1)', de James S. A. Corey

Del autor de The Expanse (2011), llega esta nueva serie: La guerra del cautivo. Su primer volumen es este título, La piedad de los Dioses. Una space opera en la que la humanidad lucha por su superviviencia.
La historia comienza contándonos cómo la Humanidad llega al planeta de Anjiin. Algo que, ahora mismo y debido a los Carryx, está en peligro. Se encuentran inmersos en una guerra de conquista, destruyendo todas las civilizaciones que encuentran a su paso, esclavizando a todos los que quedan con vida. Sin embargo, los humanos de Anjiin son los que tienen la clave para la supervivencia.
5/30
'Sueños de bronce', de Camilla Läckberg

Camilla Läckberg es una de las autoras más prolíficas que conocemos en cuanto a novela de misterio se refiere. De hecho, esta es la tercera entrega y el desenlace de su serie Faye, la más visceral hasta la fecha. Con ella, ya acumula más de 39 millones de lectores en el mundo.
Faye es su protagonista, una chica que vive su vida huyendo de su pasado. Pero ahora, con su propio padre como amenaza principal al fugarse de la cárcel en la que cumplía condena, debe enfrentarse a él y a su pasado. Sobre todo, si quiere mantener a salvo a sus seres queridos y a su imperio, Revenge. Sin embargo, la venganza que planea debe estar muy bien pensada, pues tiene a la policía de Estocolmo siguiéndola de cerca.
6/30
'El juicio', de Rob Rinder

Si buscas una novela policiaca con un ritmo adictivo, pero, a su vez, con una gran dosis de humor te recomiendo este título. Su autor es uno de los abogados penalistas más conocidos en Reino Unido, Rob Rinder. De hecho, suele colaborar mucho en televisión acercando el mundo jurídico a la gente.
La historia se inicia con un asesinato que parece un caso imposible de resolver: Grant Cliveden, un policía y héroe nacinoal aparece muerto por envenenamiento. Todas las pruebas apuntan a un hombre: Jimmy Knight. El acusado ha sido condenado anteriormente por múltiples delitos y defenderlo no será tarea fácil. Un reto que tiene por delante Adam Green.
7/30
'Un animal salvaje', de Joël Dicker

Más de 20 millones de lectores atesora ya y, con este último título, seguro que se suman unos cuantos más.
Otro thriller del escritor suizo que sitúa en el 2 de julio de 2022, cuando dos delincuentes están a punto de robar en una importante joyería de Ginebra (Suiza). Pero esto es más que un atraco aislado.
En el Lago Lemán, cerca de la ciudad y veinte días antes, Sophie Braun celebra su 40 cumpleaños. Tiene una vida idílica, aunque su vecino, un policía de larga trayectoria, se ha obsesionado con ella y no hace más que espiarla. Se sabe hasta sus detalles más íntimos. Pero hay alguien más.
Sophie recibe un misterioso regalo anónimo. Mientras, su marido, parece no darse cuenta, pues tiene sus propios secretos. El ritmo de las novelas de Dicker tampoco se frena en este último título.
8/30
'Los secretos de la papelería Shihodo', de Kenji Ueda

Dentro de la corriente asiática de libros en los que se entremezclan las historias de varias personas de a pie, como tú y como yo, nos llega este año este título firmado por Kenji Ueda, un escritor japonés famoso por entremezclar la fantasía y lo cotidiano.
Un libro que es un auténtico homenaje a la caligrafía y a las cartas, que tiene su epicentro en una preciosa papelería del elegante barrio de Ginza en Tokio. Está regentada por Ken Takarada, que ha conseguido crear un ambiente mágico y cálido.
En ella, se dan cita cinco historias diferentes, que llegan al rincón del piso de arriba que ha creado el señor Takarada para conseguir que fluya una creatividad que parece estancada.
9/30
'Desde que existe el amor', de Javier Pagalday

Javier Pagalday debuta como escritor con esta novela romántica que, poco a poco, se va abriendo hueco en las estanterías y que acumula muy buenas críticas.
Es una historia de amor, al estilo de la película Love Actually (2003) pero con Nueva York como ciudad protagonista. No hay una sola trama, sino que son muchas las que se entremezclan en esta historia emotiva en la que se le da vueltas a un único concepto: el amor.
El ambiente, por supuesto, es mágico. La ciudad de Nueva York, que nos presenta a familiares, amigos, conocidos que se quieren, se hacen daño o se marchan para siempre.
10/30
'Mesa para dos', de Amor Towles

El autor de Un caballero en Moscú (2016) vuelve a las librerías con esta historia elegante e ingeniosa compuesta por seis relatos que transcurren en Nueva York, en plena Edad de Oro de Hollywood.
Cuando comienzas a leerlas, parecen totalmente independientes, pero, en realidad, todas tienen algo en común: todas son historias en las que hay dos personas que se sientan en una mesa y se encuentran en un momento crítico de su vida.
Son relatos que se leen de una manera ágil, que te atrapan y que te hacen ver cómo muchos de los problemas que tenemos son universales.
11/30
'La cartera', de Francesca Giannone

Cuando este libro cayó en mis manos este pasado verano, ni me imaginaba que se iba a convertir en uno de los libros más vendidos de 2024 en nuestro país.
El relato nos llega desde Italia, donde también se ha convertido en un éxito de ventas. Allí ha sido el libro revelación y, además, el más premiado por los libreros independientes.
El relato nos lleva a Lizzanello, un pueblo muy pequeño al que llegan Carlo, que regresa a casa, y Anna, su esposa, nacida al norte del país. Para ella, este sitio es totalmente desconocido.
Treinta años después, Anna sigue siendo la forastera del pueblo, que no está de acuerdo con los usos y costumbres del lugar, que ella entiende como una opresión hacia las mujeres en el sur de Italia. Ella, sin embargo, sigue aguantando por el amor que le profesa a Carlo.
Un amor que también siente Antonio, el hermano mayor de Carlo, pero hacia ella. Al tiempo que consigue un puesto en Correos, convirtiéndose en un hilo conector de todos sus vecinos.
12/30
'Corazón roto', de Colleen Hoover

A lo largo de este año, son varios los libros que he recomendado de esta autora que, con Romper el círculo (2016), se convirtió en un auténtico éxito de ventas.
La trama comienza con una familia un tanto desestructura: los Voss. Para empezar, viven en una iglesia. La madre, que sufrió cáncer unos años atrás, duerme en el sótano. El padre, en realidad casado con la antigua enfermera de la madre, vive en otra planta. Los hermanos se dividen entre los que son casi perfectos y los que están apartados. Y, en medio de todos ellos, está Merit.
Merit conoce a Sagan en una tienda de antigüedades y conectan al momento. Pero algo impide avanzar su amistad, el secretimo en el que la obligan a vivir todos los miembros de su familia.
13/30
'La hora azul', de Paula Hawkins

Hace tiempo que no leemos nada de Paula Hawkins, la autora de La chica del tren (2015), pero ha vuelto con esta novela ambientada en una pequeña isla de Escocia. Allí, solo se puede llegar en las horas del día en que la marea está muy baja.
Allí es enviado James Becker, un conservador de la Tate Modern, tras descubrir que el hueso utilizado en una de las esculturas más famosas de la célebre y fallecida artista, Vanessa Champan, es humano. Quizás es de su desaparecido marido o quizás no. Para averiguarlo, Becker se adentra en un pasado repleto de misterios que, a su vez, le pone en peligro en el presente.
14/30
'La serpiente y las alas de la noche', de Carissa Broadbentde

Nada más publicarse, este libro ya se convirtió en uno de los más vendidos en Amazon. Algo que ya sabíamos todos.
Dentro del fenómeno conocido como romantasy, se sitúa esta novela en el que nos acercamos a un torneo legendario que se celebra una vez cada cien años: Kejari. En él, se reúnen vampiros de todo el mundo para honrar la muerte de la diosa Nyaxia. Este año, como novedad, hay una participante humana, Oraya, hija adoptiva del rey de los Nacidos de la Noche.
Ahora bien, nadie debe subestimarla, lleva entrenándose para este momento toda la vida, por mucho que todos crean que está en clara desventaja. Para ella, es una oportunidad única para ser algo más que una presa y poder cumplir un sueño oculto. Enfrente tiene a Raihn, el enemigo de su padre y un ser que ha nacido para matar.
15/30
'Bienvenidos a la librería Hyunam-Dong', de Hwang Bo-Reum

La literatura coreana está cada vez más de moda en nuestro país y en el mundo en general. Y uno de los últimos títulos en llegar, que atesora ya tres premios (Premio al Mejor Libro del Año, Premio de los Libreros de Corea y Premio de los Libreros de Japón a la Mejor Novela Extranjera) es este título escrito por Hwang Bo-Reum.
Su protagonista es Yengju. Ha estudiado, se ha casado y ahora tiene un trabajo respetable. Ha hecho todo lo que sus padres esperaban de ella. Pero ahora, se ha cansado y ha decidido abrir una librería en un pintoresco barrio de Seúl. Algo que harías tú y que haría yo si pudiésemos.
Su negocio se convierte rápidamente en un refugio para sus clientes. Unos clientes que tienen siempre algo que contar, con un pasado que necesita ser desvelado y que, como toda esta corriente de novelas que surgen en el país asiático, tienen una enseñanza moral y un objetivo esperanzador.
16/30
'La vida de las marionetas', de T.J.Klune

T.J. Klune es un autor norteamericano que ha sido apodado ya como el rey del cozy fantasy y, este pasado verano, publicaba su última novela: La vida de las marionetas.
En ella, crea un mundo de robots extraordinarios en el que conocemos a tres de ellos: una máquina enfermera que, en realidad, es un poco sádica y de enfermera no tiene demasiado, una aspiradora que necesita mucho amor (y no lo encuentra) y Giovanni Lawson, un androide inventor. Con ellos, vive un humano: Victor Lawson, el hijo de este último.
Habitan en una pequeñísima casa entre las ramas de un arboleda. Aquí encuentran su refugio, al margen del resto. Pero todo cambia cuando Vic rescata a un androide llamado Hap y lo repara. Su objetivo siempre ha sido cazar humanos y Vic es uno de ellos. Por tanto, esta extraña familia deja de estar oculta y tienen que huir. La aventura no será fácil.
17/30
'La guía de los Baldíos para viajeros precavidos', de Sarah Brooks

Sarah Brooks debuta en el campo de la ficción con esta novela con la que ha ganado ya dos premios: el premio de ficción Lucy Cavendish y el premio Northern Debut New Writing North. Es una novela que, en realidad, podríamos hasta clasificar dentro del género de terror.
La historia nos traslada a un peligroso viaje entre dos ciudades: Beijing y Moscú. Los tres protagonistas de la novela van dentro de un tren muy protegido frente a lo que existe en el exterior, una tremenda extensión de tierra desconocida conocida como Los Baldíos.
Todos se sienten a salvo dentro, pero la historia se enturbia cuando el tren comienza a ver comprometida su seguridad y resistencia, precisamente, cuando se adentra en Los Baldíos. Es un libro adictivo.
18/30
'La casa de Pineapple Street', de Jenny Jackson

Jenny Jackson debuta con una novela divertida que se está colando ya entre los libros más vendidos y que nos relata lo que hace y deja de hacer una familia adinerada en plena crisis. Podemos decir que es una comedia de costumbres moderna.
Tres mujeres son las protagonistas: Darley, la hija mayor de los Stockton, muy bien relacionada siempre que ha decidido convertirse en madre. Sasha, una chica normal de clase media que entra en el clan familiar por matrimonio. Y Georgiana, que se ha enamorado de quien no debe.
Desde la frivolidad de sus vidas en Nueva York, se nos cuenta lo que en realidad se cuece dentro de una familia, sus relaciones y las diferencias que habrá siempre entre los ricos y pobres.
19/30
'Ciudad de Jade', de Fonda Lee

Aunque es una novela publicada en 2019 en nuestro país, yo acabo de descubrirla este mes en su sexta edición. Una historia de fantasía que ganó el premio World Fantasy Award 2018 y que últimamente se escucha mucho en las comunidades lectoras a las que sigo.
En ella, la isla de Kekon y el Jade son dos de los protagonistas. Durante siglos, ese material ha sido extraído por los kekoneses de la tierra, han comerciado con él, robado y hasta matado. Pero además, muchos honorables guerreros, como la familia Kaul, lo han utilizado para aumentar sus habilidades mágicas y conseguir defender la isla de las invasiones extranjeras.
Sin embargo, cuando todo parece estar por fin en calma, se descubre una nueva droga en las calles de su capital que permite a cualquiera, incluso a los que vienen de fuera, utilizar el jade para aumentar su poder. El resultado es una guerra de clanes en la que te verás inmerso y tomando partida.
20/30
'El último crimen de la escritora Emilia Ward', de Claire Douglas

La portada de esta novela, como si de un cuadro de Edward Hopper se tratara, ya nos invita a descubrir quién es esa tal Emilia Ward y qué crimen tiene entre manos.
Emilia Ward es una escritora de novelas de misterio y el crimen al que se enfrenta es un asesinato con el que se topa y que es exactamente igual al que publicó en su último libro. Un manuscrito que, de momento, solo han leído su editora y sus más allegados.
Un planteamiento que Claire Douglas, una de las escritoras del momento, hace que te pique la curiosidad. Junto a Emilia Ward te encontrarás con Miranda Moody, una agente de policía que vive en un barrio acomodado de Londres junto a sus dos hijos y su marido. Hay que averiguar qué está pasando y el suspense se mantiene hasta el final.
21/30
'La ferocidad', de Nicola Lagioia

Esta novela del escritor italiano Nicola Lagioia fue galardonada en 2015 con el prestigioso Premio Strega. Y, ahora, llega a nuestras librerías.
Es una historia de ambición y poder, con un inicio que ya te atrapa: una noche de primavera bastante calurosa, una joven camina por la carretera, desnuda, cubierta de sangre. Es Clara Salvemini y, horas más tarde, aparecerá muerta.
Es la primogénita de una de las familias más influyentes de la ciudad y, aunque se habla de suicidio, hay indicios que la vinculan con los turbios negocios de su padre. Ambientada en los alrededores de la ciudad de Bari, las tensiones entre los miembros de la familia nos lleva a meternos en un laberinto de secretos y misterios difícil de resolver.
22/30
'Shogun', de James Clavell

Desde que la plataforma Disney+ convirtiese esta historia en todo un éxito a nivel mundial, el libro se ha posicionado ya como uno de los más vendidos.
En realidad, no es una novela nueva, sino que podemos considerarla un gran clásico, pero ahora es cuando sale reeditada en una edición para bolsillo que te atrapará.
La historia nos lleva a ese Japón feudal que tanto nos cautiva, muy bien reconstruido por James Clavell, un maestro de la ficción histórica mundial. Su protagonista es el inglés John Blackthorne que, tras perderse en el mar, se despierta en medio de la hermética sociedad nipona del siglo XVII. En ella, debe enfrentarse a un pueblo extranjero, con costumbres e idioma desconocidos, además de a sus propias definiciones de moralidad, verdad y libertad. Es una novela densa, pero te atrapa.
23/30
'Las recolectoras de hilos', de Alyson Richman

Esta novela, para leer con calma, nos lleva a los Estados Unidos de finales del siglo XIX, concretamente, a 1863. El país se encuentra en medio de una guerra que enfrenta a las colonias abolicionistas del norte con las esclavistas del sur.
Entre medias, hay dos mujeres. Por un lado, se encuentra Stella, una ingeniosa esclava de Nueva Orleans que borda mapas cifrados en retales de tela para ayudar en su huida a sus compañeros de la plantación en la que trabaja. Uno de los que consigue escapar es William, otro esclavo y su amante, que se ha unido a la lucha.
Por otro, está Lily, la esposa de un soldado del ejército de la Unión destacado en Luisiana que confecciona edredones y vendajes para los hombres del frente. Cuando deja de recibir noticias de su marido, decide salir a buscarlo. Es aquí donde ambos caminos se cruzan.
24/30
'La señal de la cruz. El primer caso de sor Holiday', de Margot Douaihy

Esta es una de las mejores novelas negras del año según The New York Times y The Guardian, y tiene a una monja detective como protagonista. Un primer libro para su autora, Margot Douaihy, con el que debuta y, según mucha parte de la crítica, lo hace con gran éxito.
Un pirómano anda suelto por Nueva Orleans, donde se sitúa la novela, y decide prenderle fuego a la escuela Saint Sebastian, un hecho que cambia la visión de toda la comunidad que la dirige, las Hermanas de la Sangre Sublime. En especial, a Sor Holiday, una monja que fuma, tiene tatuajes y es un tanto impaciente. Por eso, no se lo piensa al ver que la investigación policial se paraliza y no hay forma de resolver nada. Y algo hay que resolver, porque el resultado del incendio ha sido mortal.
25/30
'No tocarás', de Nuria Pérez

Si escucháis podcasts tanto como yo, seguramente hayáis escuchado hablar de Gabinete de Curiosidades. Su creadora es Nuria Pérez que, por primera vez, se lanza al mundo de la literatura con esta novela. Con ella, viajamos a Londres en el verano de 1873, cuando el Alexandra Palace se inaugura a las afueras de la ciudad. Mary Hessler, una joven a la que le cogerás mucho cariño, trabaja cerca de allí y esta apertura cambiará su vida. Un noche comete un error inconfesable que determinará la vida, muchos años después, de Adela Ferri y Marta Soler.
Así, nos encontramos con tres mujeres cuyos destinos se entrelazan y, por mucho que cada una de ellas quiera vivir el suyo con total libertad, a veces, cuesta tomar las riendas. En el verano de 1998, Marta es celadora del Museo Sorolla de Madrid y Adela vive en Londres, dedicada a la escritura, y con una crisis matrimonial de la que no sabe cómo escapar. La maestría de la autora es, sin duda, entrelazar sus historias.
26/30
'La asistenta te vigila. La asistenta 3', de Freida Mcfadden

Da igual el podcast que escuches, los perfiles literarios que sigas con tus redes sociales, La asistenta ha salido en todos y cada uno de ellos. Se está convirtiendo en el libro más viral de los últimos meses. Es perfecto para los seguidores de la novela negra, pero que quieren reírse y mucho. Es increíble cómo puedes estar leyendo una situación horrible, viendo cómo sufren las víctimas y, aun así, soltar alguna carcajada. Algo que consigue su protagonista, Millie, que ya va por su tercera entrega.
Desde su primer trabajo con Nina Winchester en una lujosa casa de Long Island, en la que tuvo que aguantar al no poder permitirse perder el trabajo (era una ex convicta a la que nadie querría contratar), ha pasado mucho tiempo.
Ahora, ha conseguido tener una casa propia y aunque no es que le encante la invitación de su vecina, la señora Lowell, lo ve como una oportunidad de hacer amigos. Cuando su doncella le abre la puerta, con su delantal blanco y su pelo recogido en un moño, su gélida mirada le produce escalofríos.
Y ya sabemos que, cuando algo no le gusta a Millie, todo se vuelve, poco a poco, más turbio. Convencida de que alguien les observa, el relato avanza, como sus dos números anteriores, gracias a los pensamientos de la protagonista, viendo como todo se vuelve complejo. Una vez más, completamente adictiva.
27/30
'Blackwater I. La riada', de Michael McDowell

La saga Blackwater llega a España y repartirá sus volumenes en diferentes fechas durante la primera mitad del año. Su primera entrega es ésta, La riada. Es una saga matriarcal que nos habla de mujeres poderosas, de mujeres que han luchado por mantener su dominio durante muchas generaciones. Aunque con fondo realista, estamos ante una novela de terror con elementos sobrenaturales.
Blackwater es un río que ha inundado un pequeño pueblo del sur de Alabama llamado Perdido. Allí, los Caskey son un clan de terratenientes muy rico y asentado, cuyo afán es hacer frente a todos los daños que ha caausado la riada. Liderados por Mary-Love, la matriarca de la familia, consiguen sobreponerse al destino mientras, a su vez, tratan de conservar toda su fortuna.
Un día aparece la misteriosa Elinor Dammert, una joven muy hermosa pero tímida que lo único que quiere es acercarse lo más posible a esta familia. Una familia en la que se encuentra Óscar, el hijo de Mary-Love, al que parece llamarle la atención.
28/30
'La asombrosa tienda de la señora Yeom', de Kim Ho-Yeon

Publicada recientemente, ya se ha convertido en uno de los libros más vendidos de Amazon. Y es que ya son un millón de libros los que están entre las manos de muchos lectores, ha sido traducido a 23 idiomas y se ha convertido en el nuevo fenómeno literario de Corea del Sur, de donde es su autor Kim Ho-Yeon.
Es una novela de las que conocemos como feel good, que nos hacen sentir bien, porque su historia es inspiradora y está llena de esperanza. De hecho, la bibliografía del autor destaca por la humanidad que transmiten tanto sus personajes como sus historias.
Su protagonista se llama Dokgo, un hombre que vive y duerme en las calles de Seúl. Antes tenía un trabajo, una casa y una familia, pero lo perdió todo, incluida su memoria. Cuando encuentra un monedero, decide ir en busca de su dueña, la señora Yeom, una exprofesora que gestiona una pequeña tienda de las que abren 24 horas. Para agradecérselo, la mujer lo invita a comer siempre que quiera en su local y cubrir la vacante del turno de noche que tiene abierta. Gracias a su nuevo puesto, Dokgo comienza a sentirse útil de nuevo.
29/30
'Hola, preciosa', de Ann Napolitano

Este libro nos cuenta la historia de las hermanas Padavano, fue finalista en el Premio Goodreads de Ficción de 2023 y ha vendido ya el millón de ejemplares en Estados Unidos. Algo que ha llamado la atención de la conocida periodista Oprah Winfrey, quien ha llegado a grabar un vídeo de felicitación para su autora, Ann Napolitano.
Como si fuese un libro tipo Mujercitas, pero ya en el siglo XXI, estamos ante un retrato muy hermoso y conmovedor de lo que es posible que hagamos cuando amamos a alguien. Julia, la hermana mayor, es muy ambiciosa y siempre busca su objetivo. Sylvie es más bien soñadora y siempre está pensando en las historias que encuentra en los libros. Y las gemelas Cecelia y Emmeline son las dos pequeñas. La primera se dedica al arte y la segunda no hace más que cuidar a los demas.
Es la primera quien se enamora de William Waters, un estudiante de Historia y estrella del deporte universitario (algo muy común en Estados Unidos). La relación entre ellos parece ir viento en popa hasta que el pasado de él sale a la superficie. La inquebrantable lealtad de sus hermanas mantienen a Julia a flote.
Género: narrativa extranjera.
Fecha de publicación: marzo 2024
30/30
'Trilogía Iremonger 1. Los Secretos de Heap House', de Edward Carey

El primer libro de la trilogía Iremonger nos presenta su impresionante mansión en la caótica ciudad de Londres de 1875, Heap House. En ella vive una peculiar familia, abandonada a la endogamia y aislada por los Cúmulos, objetos inservibles que se han ido acumulando sin ningún tipo de orden a su alrededor. Pero la familia ha desarrollado una buena relación con estos desperdicios. Cada Iremonger recibe un objeto al nacer del que no puede desprenderse si no quiere morir.
Aunque destaca el papel de su narrador Clod Iremonger, un adolescente a punto de ser desposado en contra de su voluntad, los protagonistas son todos: familia y mansión incluida. Cada capítulo sigue de cerca la rutina de cada uno de sus habitantes -tanto de la familia como de los sirvientes- para ir revelándonos sus secretos más oscuros, guardados durante generaciones.