En mi trayectoria como lectora, no lo negaré, ha habido altibajos. Temporadas en las que leía muchísimo (era capaz de llegar de fiesta a cualquier hora de la madrugada, sin especificar, ducharme y ponerme a leer un capítulo más), y otras en las que abrir un libro se me hacía un mundo. No porque no me gustase leer, sino porque, como periodista, lees bastante durante tu jornada laboral, escribes más y, en tu tiempo libre, lo único que necesitas es evadirte de otra manera que no sean, de nuevo, las palabras.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Sin embargo, hace un par de años retomé la lectura, por varios motivos, me fui a vivir más lejos de la redacción (más transporte público) y reservo los últimos momentos antes de irme a dormir para ello. Y he intentado que esto no se pierda. Lo estoy consiguiendo, gracias, en parte, a que intento seleccionar ya muy bien lo que leo, para que me enganche y no me haga querer abandonar un libro tras otro. Además, me he rodeado de muchas almas lectoras que me recomiendan sus últimos descubrimientos, grandes clásicos que han leído varias veces o aquella novela que, en su día, les enganchó a ellos. Así que, hablo de libros (y leo) todos los días.
Si tú también tienes ganas de reengancharte a la lectura, he seleccionado algunos de los títulos que, en este año, me han atrapado a mí y a esas almas lectoras de las que te he hablado. Y hay un poco de todo: libros de misterio y novelas negras, alguna saga de fantasía, títulos románticos y con tintes autobiográficos. Porque en la variedad, he encontrado la forma de no abandonar.
Los libros que más van a engancharte
1/14
'Los renglones torcidos de Dios' de Torcuato de Tena
Este libro, podríamos decir, es un gran clásico. Favorito de varias de mis amigas, fue mi pareja quien me regaló esta novela escrita por Torcuato de Tena en 1979. Y así, me obligué a leerla, algo de lo que no me arrepiento en absoluto. Si te llama la atención la recién estrenada película en Netflix, por favor, lee la novela antes.
Junto a su protagonista, Alice Gould, nos adentramos en un sanatorio mental en el que ella es ingresada. En su delirio (o no), cree ser una investigadora privada, sumida en un caso que debe resolver para no ser tomada por loca. Sin embargo, según una carta de su médico particular, tiene una paranoica obsesión por atentar contra su marido.
¿A quién quieres creer? Su actitud es normal, es extremadamente inteligente y varios de los médicos del centro, además de mucho de los pacientes, comienzan a creer la versión que ella tiene. Tienes que elegir, o crees que padece un grave transtorno psicológico o una persecución sin tregua.
Te prometo que te mantendrá enganchada hasta el final y, aún cuando termines el libro, meses después o años, como yo, seguirás intentando averiguarlo.
2/14
'La verdad sobre el caso Harry Quebert' de Joël Dicker
Siendo sincera, ésta no fue la primera novela que me leí de Joël Dicker, pero desde que le descubrí, siempre que me preguntan, es uno de los escritores que más recomiendo. Da igual la novela suya que elijas, el acierto está asegurado. Y, si le preguntas a quienes más le han leído, te responderán que ésta es, sin duda, una de las mejores.
Un thriller que, en su día, se convirtió en toda una revelación de este, por entonces, novato escritor suizo que se ha convertido ya en uno de los más buscados de la novela negra. De hecho, hay un hashtag: #AdictosaDicker.
La gran incógnita a resolver es quién mató a Nola Kellergan, una joven de 15 años que vivía en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire (Estados Unidos). Algo que deberás resolver en tres tiempos: 1975, 1998 y 2008, cuando Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor, Harry Quebert, y descubre que tuvo una relación secreta con ella.
3/14
'La novia gitana' de Carmen Mola
No recuerdo muy bien el momento exacto en el que me reenganché a las lecturas de verano (fue antes de pandemia, seguro), pero ésta fue la novela que lo consiguió. Y, detrás de ella, vinieron sus dos títulos de continuación: La red púrpura, La nena. No pude dejar de intentar averiguar qué había detrás de los casos que Elena Blanco va entrelazando.
El primero de ellos es el de Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, que desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver aparece, días después, en la Quinta de Vistra Alegre, en el barrio madrileño de Carabanchel. Y no es un asesinato sin más, sino que ha sido torturada siguiendo un ritual insólito, el mismo que sufrío su hermana Lara, años antes, también en vísperas de su boda. Pero su supuesto asesino sigue encarcelado, ¿hubo un error o alguien está intentando imitarle?
4/14
'El heredero' de Rafael Tarradas Bultó
De entre todos los aficionados a la lectura que conozco, a quienes pregunto y hablo con ellos sobre libros con frecuencia, creo que fui la última en leerme este título. En ese momento, entendí por qué a todos les enganchó.
La localización en el tiempo no nos es desconocida, sino que hemos leído y estudiado mucho sobre ella: la Guerra Civil Española. Con ella, viajamos desde Barcelona hasta San Sebastián, Madrid, Gijón y Teruel, que se convierten en el escenario de la historia de la Familia Marqués, basada en hechos reales. Obligados a huir de su casa y abandonar su posición acaudalada en la ciudad condal, algunos tendrán que alistarse en las filas de uno y otro bando, mientras otros deben exiliarse fuera del país. Intercambio de cartas, kilómetros por recorrer y un secreto que se va desvelando poco a poco, con el dolor por la separación de por medio.
5/14
'Cómo (no) escribí nuestra historia' de Elísabet Benavent
Elísabet Benavent es una de las autoras más reconocidas y vendidas de nuestro país en los últimos años y, de entre sus novelas, (las cuales no he podido leerme por completo aún), la que te recomiendo es ésta, una de las más vendidas en Amazon.
Su protagonista es Elsa Benavides, una escritora de éxito con una crisis creativa enorme y una obsesión: matar al personaje que la catapultó al éxito años atrás. Y no sabe cómo hacerlo. En medio de su lío mental (más profundo de lo que parece), se encuentra con su vecino Darío, un músico recién llegado de París. Momento en el que comienza a escribir una nueva historia, de amor o no, con ella como protagonista.
6/14
'El hombre en busca de sentido' de Viktor Emil Frankl
Uno de los libros más vendidos en Amazon, que se mantiene en su posición desde hace ya muchos meses, es la última novela de Viktor Emil Frankl, publicado en el año 2021. De hecho, Sara Carbonera confesó en su día que es una de sus novelas favoritas.
Es un libro un poco diferente al resto, porque el autor habla en primera persona y cuenta su experiencia en los campos de concentración nazis. No nos extraña que, al final, nos haya enganchado a todos los que hemos decidido leerlo, por muy duro que pueda parecerte.
Es una auténtica reflexión sobre la superación y la búsqueda del sentido de la vida cuando todo te indica precisamente lo contrario, que no hay sentido alguno.
7/14
'El nombre del viento' de Patrick Rothfuss
Y si hablamos de libros que enganchan, el campo de la fantasía nos ha dejado muchos títulos en los últimos años que han enganchado a millones de lectores. Casi siempre, por sagas.
Una de ellas es la escrita por Patrick Rothfuss, cuyo primer título, El nombre del viento, nos traslada a un mundo de aventuras con Kvothe de protagonista, que ahora es el dueño de una posada que se dispone a contar su historia, su auténtica historia, y no todas las leyendas que circulan a su alrededor. Un clásico repleto de magia.
Al principio, te costará un poco quedarte con todos los personajes y elementos que aparecen en sus capítulos, pero cuando acabes de leerlo, estarás familiarizada con todos ellos, por lo que no te costará nada iniciar su segunda parte.
8/14
'La madre de Frankestein' de Almudena Grandes
Almudena Grandes es otra de las grandes escritoras de nuestro tiempo que tiene una gran legión de seguidores (entre los que me encuentro, aunque a veces, mi relación con ella ha sido de 'me gustas-no me gustas', como si deshojase una margarita).
Una de sus últimas novelas y que más puede engancharte es, de nuevo, una historia que nos lleva a conocer el relato apasionante de una mujer y un hombre que decidieron resistir a las consecuencias de la guerra.
Su protagonista es el joven psiquiatra Germán Velázquez, que en 1954, vuelve a España tras su exilio en Suiza, para trabajar en un manicomio de mujeres de Ciempozuelos, en Madrid. Allí se reencuentra con Aurora Rodríguez Carballeira, una parricida paranoica, muy inteligente que conoció cuando tenía 13 años, y conoce a María Castejón, una enfermera a la que enseñó a leer y a escribir cuando era niña. Germán se siente atraído por ella, pero su relación, en medio del tranquilo caos del manicomio (y de la posguerra) no será fácil.
9/14
'Invisible', de Eloy Moreno
Otro de los libros más vendidos y que más ha enganchado a los lectores de nuestro país es éste de Eloy Moreno. Detrás de él, llegaron otros títulos que, arrastrados por su éxito, fueron también número uno en ventas.
De hecho,e s uno de los títulos que los psicólogos recomiendan regalar a adolescentes, aunque, en mi opinión, es una lectura igualmente válida para adultos. Pues nos obliga a pensar mucho a través de su primera pregunta: ¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?
10/14
'Trenza del mar Esmeralda', de Brandon Sanderson
Un autor que estoy seguro va a engancharte, porque ya lo ha hecho con medio mundo, es Brandon Sanderson. Ahora bien, sus libros y sagas de fantasía requieren bastante tiempo, con lo que, igual, para engancharte a sus novelas, sea mejor Trenza del Mar Esmeralda.
Aunque es una historia independiente, se incluye dentro del universo del Cosmere, pero de una manera muy ligera.
Trenza es una chica que no ha salido nunca de su isla natal, aislada por el Océano Verde Esmeralda, y que colecciona las tazas que le traen los marineros de otras tierras. Deseosa de conocer mundo, se lanza a ello cuando el padre de Charlie, su único y mejor amigo, es secuestrado por su padre para llevárselo a buscar esposa.
Ella se convierte en polizona en un barco capitaneado por una hechicera que los lleva al misterioso Mar de Medianoche, de donde pocos salen.
De la misma serie, Novelas Secretas, tienes también: El hombre iluminado, Yumi y el pintor de pesadillas y La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo.
11/14
'Vuelo. Trilogía Ravenhood 1', de Kate Stewart
El género conocido como dark romance es uno de los que más triunfan, no solo entre el público juvenil, y uno de los que seguro que te enganchan.
Dentro de él, te puedes encontrar su trilogía Ravenhood, cuya primera parte es este título: Vuelo. Ha sido escrito por Kate Stewart, una autora bestseller en Estados Unidos que ha alcanzado mucha fama mundial. De hecho, es una saga muy viral en redes sociales.
Su protagonista es Cecelia Horner, que está obligada a pasar un año viviendo con su padre y trabajando en su fábrica, en una pequeña localidad de Triple Falls. Si lo consigue, sus estudios serán costeados y Cecelia ganará una pequeña fortuna con la que ayudar a su madre.
Pero allí conoce a Sean y a sus amigos, como el enigmático Dominic. Un grupo de chicos muy atractivo que vive al margen de las normas establecidas en la sociedad y que ocultan, de una forma muy misteriosa, un secreto. Y tiene que ver con el tatuaje de un cuervo que todos llevan.
12/14
'Sueños de bronce', de Camilla Läckberg
La escritora Camilla Läckberg vuelve a estar de actualidad en nuestro país por la reciente publicación de su última novela Sueños de Bronce (2025).
Es una de las autoras más prolíficas que conocemos en cuanto a novela de misterio se refiere. De hecho, esta es la tercera entrega y el desenlace de su serie Faye, la más visceral hasta la fecha. Con ella, ya acumula más de 39 millones de lectores en el mundo.
Faye es su protagonista, una chica que vive su vida huyendo de su pasado. Pero ahora, con su propio padre como amenaza principal al fugarse de la cárcel en la que cumplía condena, debe enfrentarse a él y a su pasado. Sobre todo, si quiere mantener a salvo a sus seres queridos y a su imperio, Revenge. Sin embargo, la venganza que planea debe estar muy bien pensada, pues tiene a la policía de Estocolmo siguiéndola de cerca.
13/14
'La chica del tren' de Paula Hawkins
Quizás ya te hayas leído esta novela, porque fue un auténtico fenómeno en su momento. Tanto que fue llevada incluso a la gran pantalla. Yo he de confesar que no tardé nada en devorarla.
Su protagonista es Rachel Watson, una mujer de unos 30 años que atraviesa una crisis personal bastante importante y que envidia la vida perfecta que ve en muchas parejas cada mañana, desde sus viajes en tren al trabajo.
Sin pensarlo demasiado, decide entrometerse en la vida de una de ellas para intentar resolver un misterio que la tiene enganchada, como si estuviese viviendo una novela de misterio ella misma.
14/14
'Guía del Club de Lectura Para Matar Vampiros' de Grady Hendrix
Y si hablamos de novelas que enganchan, no podemos cerrar un listado sin que aparezca una historia de vampiros. A mi, por lo menos, es de las que más entretenida me han tenido siempre. Podría recomendarte varias sagas, pero, en vez de ello, he decidido pedirte que leas esta novela de Grady Hendrix. Porque no importa si eres o no fan del género.
Su protagonista es Patricia Campbell, con un marido adicto al trabajo y unos hijos adolescentes que no le hacen ni caso. Su suegra, además, está senil y necesita sus cuidados constantes. En fin, que lo único que consigue que siga sonriendo, de vez en cuando, es mantener sus hobbies intactos. En este caso, su club de lectura, un pequeño grupo de mujeres de Charleston unidas por su amor a las novelas de crímenes reales. Y aquí se habla de todo, se desvelan secretos y se cotillea.
Una tarde, a la salida de una de sus sesiones, es atacada por una vecina muy anciana, pero muy agresiva. James Harris, su sobrino, se convierte entonces en su gran amigo. Algo que a ella empieza a chirriarle cuando, al otro lado del pueblo, comienzan a aparecer niños asesinados.