Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.
El agua caliente en casa es algo imprescindible, pero para tener acceso a ella necesitamos un sistema que la suministre con el gas natural, una caldera o un termo eléctrico.
Actualmente, con la creciente preocupación por el medio ambiente y la eficiencia energética, elegir un termo eléctrico de bajo consumo se ha vuelto aún más importante. Para ayudarte a elegir el mejor para tu hogar, hemos recopilado una lista de los 5 mejores termos eléctricos de bajo consumo disponibles en el mercado.
Características analizadas en cada uno de los modelos
Capacidad: La capacidad del termo eléctrico es una de las características más importantes. Asegúrate de elegir un termo con una capacidad adecua
Eficiencia energética: Elegir un termo eléctrico con una eficiencia energética elevada es esencial para ahorrar en tus facturas de electricidad.
Funciones adicionales: Algunos termos eléctricos vienen con funciones adicionales, como la posibilidad de programar la temperatura y el horario de encendido y apagado.
Facilidad de uso: Elegir un termo eléctrico fácil de usar y con una interfaz intuitiva es importante para garantizar una experiencia de usuario satisfactoria.
Durabilidad y garantía: Asegúrate de elegir un termo eléctrico durable y con una garantía adecuada para proteger tu inversión.
Un termo eléctrico avanzado y eficiente, diseñado para colocarse en espacios estrechos.
Lo mejor
Clasificación energética C, garantizando un consumo eficiente de energía.
Aislamiento de poliuretano de alta densidad que mantiene el agua caliente por más tiempo.
Sistema de anodo separado que prolonga la vida útil del aparato.
A mejorar
Podría requerir un profesional para instalarse.
El termo eléctrico Cointra Aral TNC Plus 80 cuenta con clasificación energética C y unacapa aislante de poliuretano de 25 mm que retarda la pérdida de calor, manteniendo el agua caliente por más tiempo y reduciendo la necesidad de calentamiento frecuente.
Además, su diseño incluye un ánodo separado de la resistencia, lo que evita la acumulación de cal y aumenta la durabilidad del termo. El termostato regulable exterior te permite ajustar fácilmente la temperatura del agua, contribuyendo aún más al ahorro energético.
Con una capacidad de 76 litros y una potencia máxima de 1500W, este termo es ideal para satisfacer las necesidades de agua caliente en hogares medianos. Su diseño vertical y elegante en color blanco se adapta a cualquier espacio, y sus características como el rompechorros y la resistencia blindada te garantizan un rendimiento eficiente y una distribución uniforme del calor.
3/5
EL MEJOR TERMO ELÉCTRICO DE BAJO CONSUMO ECONÓMICO DE 50 LITROS: GIATSU HTW
Un termo eléctrico de bajo consumo económico ideal para pisos pequeños, en especial, si vives sola.
Lo mejor
-Precio económico. -Tamaño compacto. -5 años de garantía.
A mejorar
-Su capacidad puede quedarse corta para algunos usuarios.
Si buscas una opción todavía más económica, el modelo de Gitsu es uno de los más baratos que puedes encontrar en el mercado. Cuenta con capacidad de 50 litros, suficiente para una persona, y tanque de acero esmaltado de soldadura única, lo que contribuye a evitar el riesgo de fuga del agua. Dispone de termostato y termómetro exterior, y es capaz de calentar el agua hasta una temperatura máxima de 75ºC.
4/5
EL MEJOR TERMO ELÉCTRICO HORIZONTAL: Regent - Termo Eléctrico 80 Litros
El modelo de Régent ofrece 80 litros de capacidad a un precio muy interesante. Sin duda, es nuestro favorito en calidad-precio.
Lo mejor
Mucha capacidad.
Buena potencia.
5 años de garantía.
A mejorar
Requiere instalación profesional.
Este termo eléctrico representa el punto intermedio ideal entre precio y características. Porque el modelo de Forcali es uno de los más económicos con capacidad de 80 litros.
Cuenta con aislamiento de fabricación alemana y te permite obtener un buen flujo de agua caliente con un consumo muy bajo. Además, sus 1.500 vatios de potencia máxima lo convierten en una opción perfecta para hogares unifamiliares. Aprovecha ahora, porque está rebajado un 3% en Amazon.
5/5
EL MEJOR TERMO ELÉCTRICO DE BAJO CONSUMO ECONÓMICO DE 80 LITROS: EQUATION EQ1
-Por este precio, no se le pueden pedir muchas más características extra.
Otra opción realmente económica que aumenta la capacidad total hasta los 80 litros y la potencia hasta los 1.500 vatios. Un modelo perfecto si compartes piso con tu pareja.
Y llegamos al termo eléctrico de bajo consumo más barato que puedes encontrar en el mercado. Por menos de 100 euros, el Equation EQ1 te ofrece 80 litros de capacidad y una potencia de 1.500 vatios, ideal para hogares con parejas o con hasta 3 personas. Dispone de un depósito fabricado en acero vitrificado y aislado con espuma de poliuretano, que mejora su resistencia. Con este termo conseguirás que el agua se caliente con mayor rapidez y a una temperatura constante, lo que reduce el tiempo de espera.
¿Cuánto gasta al mes un termo eléctrico?
El coste mensual de un termo eléctrico depende de varios factores, como su capacidad, su eficiencia energética y, sobre todo, el precio de la electricidad. En promedio, un termo eléctrico puede consumir entre 30 y 50 euros al mes de electricidad, con un uso normal diario.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo puede variar según el uso. Por ejemplo, si usas agua caliente con frecuencia y ajustas la temperatura a un nivel más alto, el aparato consumirá mayor energía, lo que repercutirá en la factura.
¿Qué capacidad necesito para mi termo eléctrico de bajo consumo?
Para saber la capacidad que necesitas para un termo eléctrico de bajo consumo debes tener en cuenta varios factores. Principalmente, el número de personas que viven en la casa y su consumo de agua caliente. En promedio, se recomienda una capacidad de 50 litros para una persona y de 80 o 100 litros para una familia de dos o más miembros.
Por lo tanto, es recomendable evaluar cuidadosamente las necesidades antes de comprar un termo eléctrico de bajo consumo. Esto te ayudará a elegir el termo adecuado para tu hogar y a reducir los costes de electricidad a largo plazo.
¿Qué es mejor apagar el termo eléctrico o dejarlo encendido?
Aquí entramos en un terreno algo complejo, dado que hay ventajas y desventajas tanto de apagar como de dejar encendido un termo eléctrico. En general, se recomienda apagar el termo cuando no lo estés usando para ahorrar energía, evitar el desgaste prematuro del termo y prolongar su vida útil.
Sin embargo, también hay situaciones en las que es más conveniente dejarlo encendido. Por ejemplo, si haces un uso frecuente de agua caliente, ya que esta mantendrá la temperatura y estará lista para su uso en cualquier momento. Esto ahorra tiempo, ya que no tendrás que esperar a que el termo se caliente.
En resumen, la elección de apagar o dejar encendido el termo dependerá de su uso y preferencias personales. Si lo usas con frecuencia, puede ser más conveniente dejarlo encendido y si lo usas poco, puede ser más eficiente apagarlo.
Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.