Normalmente, solo necesitamos calentar la casa en invierno, pero últimamente el tiempo es impredecible y a veces nos toca lidiar con días o semanas de frío intenso en otras épocas del año. Si tienes la calefacción apagada o limitada, seguramente necesites una solución alternativa para no pasar frío, como las estufas o radiadores eléctricos.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Para ayudarte a elegir el mejor para ti, hemos seleccionado cinco radiadores eléctricos de bajo consumo que te permitirán disfrutar de una temperatura agradable en cualquier habitación sin preocuparte por el gasto en electricidad.
Características analizadas en cada uno de los radiadores eléctricos de bajo consumo:
- Potencia. Cuando hablamos de radiadores eléctricos de bajo consumo, la potencia determinará cuánto pueden llegar a calentar. Existen modelos desde los 600 hasta los 2.000 watios y, cuanto más alto sea este valor, mayor calor ofrecerá el aparato.
- Número de elementos. Directamente relacionado con el punto anterior, los ‘elementos’ son las partes que acumulan y emiten calor. Cuantas más tenga, mayores dimensiones tendrá el aparato, por lo que será capaz de elevar más la temperatura.
- Funcionalidades inteligentes. Aunque todavía existen muchos radiadores eléctricos que no cuentan con funcionalidades inteligentes, los que sí las incluyen te permitirán programar el aparato para aumentar el ahorro y la eficiencia energética.
- Modo bajo consumo. En este artículo nos centraremos específicamente en conocer cuáles son los modos que hacen que los radiadores de la lista sean de bajo consumo. Por ejemplo, reduciendo la potencia, utilizando elementos para acumular calor o usando funciones de programación.
- Interfaz. Por último, analizamos la interfaz y su sencillez de uso. Aquí veremos si cuentan con botones físicos, pantalla LCD, mando a distancia o incluso acceso a sus funciones a través de una app.
Manejable desde el móvil: Cecotec Radiador Eléctrico Bajo Consumo
Para mover con facilidad: Rowenta Mini Excel Eco Safe
Un modelo de aceite: TAURUS DAKAR 2000
Para presupuestos ajustados: Orbegozo RMN 2050
Con mucha potencia: Aigostar radiador de aceite de 11 elementos
Comparativa de los mejores radiadores eléctricos de bajo consumo
Tipos de radiadores
En la actualidad, existen muchos tipos de radiadores en el mercado. Estos son los más comunes que puedes encontrar:
- Radiador eléctrico. Este tipo de aparatos tilizan la electricidad para acumular y desprender calor, con lo cual son muy sencillos de usar para aumentar la temperatura de cualquier habitación.
- Radiador eléctrico de bajo consumo. Funciona de manera muy similar al anterior, pero incluye funcionalidades que le permiten ahorrar energía.
- Radiadores de agua. Son los de toda la vida. Estos aparatos cuentan con un circuito de agua que se calienta para emitir calor.
- Radiadores de estufa. Este tipo de aparatos utilizan algún tipo de combustible, ya sea gas natural, butano o biomasa para funcionar.
¿Por qué optar por la compra de un radiador eléctrico de bajo consumo?
La principal razón para comprar un radiador eléctrico de bajo consumo es el ahorro que ofrecen este tipo de aparatos. Gracias a sus funcionalidades, podrás programarlos para usarlos solo cuando los necesites y su potencia está algo más limitada en pos de un mayor ahorro en tu factura de la luz.
¿Qué diferencia un radiador eléctrico de bajo consumo de un radiador eléctrico?
Existe una gran diferencia entre un radiador eléctrico de bajo consumo y un radiador eléctrico: el ahorro de energía. En los aparatos de bajo consumo podemos encontrar funcionalidades que fomentan el ahorro energético, como modos de baja potencia o termostatos que desconectan el aparato cuando este alcanza la temperatura deseada.
¿Qué tipo de radiador gasta menos luz?
Los emisores térmicos y los radiadores de bajo consumo. Los emisores térmicos utilizan la inercia térmica para mantener el calor durante más tiempo, incluso cuando están apagados. Los radiadores de bajo consumo, como los de cerámica o fluido térmico, también son una gran opción porque se calientan rapidísimo y distribuyen el calor de manera uniforme.
¿Cuánto gasta un radiador de bajo consumo?
Depende mucho del modelo, la potencia y el tiempo que lo uses. Pero para que te hagas una idea, suelen estar entre los 600 y 1200 vatios. Si lo comparas con un radiador convencional, que puede llegar a los 2500 vatios, la diferencia es notable.
¿Qué calefacción eléctrica consume menos?
Si buscas la opción más eficiente, te diría que la aerotermia. Es un sistema que aprovecha la energía del aire para calentar tu casa y consume hasta un 70% menos que otros sistemas eléctricos. Eso sí, la inversión inicial es un poco más alta. Si prefieres algo más sencillo y económico, los emisores térmicos y los radiadores de bajo consumo son una apuesta segura.
¿Qué tipo de radiador es el más eficiente?
Los emisores térmicos, pues su tecnología de inercia térmica y sus termostatos inteligentes los hacen supereficientes.