Si te apasionan las novelas negras o de suspense, los libros de misterio, las historias de asesinatos o de policías atormentados, sabemos la razón. En una entrevista con J.D Parker, el autor de la trilogía 'El cuarto mono', le preguntamos sobre cuestión y confesaba a ¡HOLA! que "la parte que más gusta a sus lectores es aquella en la que se explica la mente de un psicópata o de un asesino". Es decir, nos gusta comprender la maldad. Nos aterran los personajes y los sucesos, pero al mismo tiempo, nos gusta pasar miedo y nos atraen las tramas. Este tipo de historias nos enganchan, nos entretienen y nos mantienen en vilo hasta el final, que a veces se resuelve como esperábamos y otras nos sorprenden.
Así que, tanto si ya eres fan de este género como si quieres experimentar de lo que hablamos, aquí mismo hemos seleccionado algunos de los títulos más famosos, así como los más vendidos de Amazon y alguna novedad para que disfrutes de tus ratos de descanso y desconexión.
- El último en llegar: El recluso, de Freida McFadden.
- Segundas partes pueden ser buenas: El hombre de cristal, de Anders de la Motte.
- Un gran clásico: Asesinato en el Orient Express, de Agatha Christie.
- En territorio nacional: Puerto escondido, de María Oruña.
- La serie que se estrena: Asesinato en la Casa Rosa, de Arantza Portabales.
Los mejores libros de novela negra
1/20
'El mentiroso', de Mikel Santiago

Esta novela de Mikel Santiago es uno de los títulos más buscados de los últimos años por los amantes del género.
Un thriller muy original cuya acción comienza en un pueblo costero del País Vasco, una pequeña localidad donde nadie tiene secretos. El pueblo se sitúa al borde de los acantilados, con noches de tormenta muy violentas. El escenario perfecto para colocar una fábrica abandonada y el cuerpo de un hombre desconocido, una piedra con restos de sangre y a nuestro protagonsita.
¿Por qué nos gusta? Es un relato que explora las frágiles fronteras entre el recuerdo y la amnesia, la verdad y la mentira.
2/20
'El recluso', de Freida McFadden

Freida McFadden es una de las autoras de novela negra más buscadas y, todos los que leen su última novela, acaban diciendo que es adictiva.
De nuevo, como todas sus obras anteriores, estamos ante un trepidante thriller ambientado en una cárcel de máxima seguridad, con su característico ritmo rápido, sus giros inesperados y la tensión de principio a fin.
Su protagonista es Brooke Sullivan, la enfermera de la prisión que tiene tres normas importantes para conseguir sobrevivir a su trabajo diario: tratar a los prisioneros con respeto, no revelarlas información personal y, por supuesto, no intimar nunca con ellos.
Sin embargo, las reglas están hechas para romperse. Y es que, no ahora, pero si en su pasado, mantuvo una estrecha conexión con Shane Nelson, uno de los reclusos más peligrosos que cumple cadena perpetua por una serie de asesinatos. Y el testimonio que lo llevó hasta ahí fue el de ella. Una historia de cómo el pasado nos atormenta.
¿Por qué nos gusta? Por cómo su autora relata la acción de la novela, su ritmo y cómo te atrapa.
3/20
'El buen padre', de Santiago Díaz

Aprobado por los lectores y por la crítica, este libro de Santiago Díaz es la primera parte de una saga que continúa con Las otras niñas.
Una novela policíaca que trae como protagonista a la inspectora Indira Ramos, quien deberá resolver el asesinato de una mujer antes de que el padre del principal sospechoso mate a tres rehenes.
¿Por qué nos gusta? Además de ser totalmente adictiva, esta lectura esconde una reflexión moral que merece mucho la pena.
4/20
'La lista del juez', de John Grisham

En esta ocasión, John Grisham nos pone delante a Lazy Stoltz, una investigadora de la Comisión de Conducta Judicial de Florida, cansada de ver muchos problemas de corrupción en su trabajo. Y Jeri Crosby pone uno más sobre su mesa.
Desde que su padre muriera hace veinte años, una muerte sin resolver, Jeri tiene un sospechosa al que no ha dejado de seguir de manera obsesiva y, mientras lo hacía, descubre otras muchas víctimas.
¿Por qué nos gusta? Porque el sospechoso siempre parece ir un paso por delante nuestro y eso, en cierta forma, nos crea ansiedad por saber qué ha ocurrido.
5/20
'Asesinato en la Casa Rosa', de Arantza Portabales

Esta es la primera entrega de la serie de Los crímenes de Loeiro, creada por la escritora Arantza Portabales, que nos promete una buena dosis de intrigas, misterios y engaños.
Su protagonista es la inspectora Iria Santaclara, que ha abandonado su servicio en activo para cuidar a su marido Ángel, que sufrió un ictus hace poco. Sin embargo, algo vuelve a ponerla en primera línea: la llamada de Ulisis Villamor, uno de los multimillonarios más importantes del país, que promete, a cambio de sus servicios, ayudar en el tratamiento a su marido.
Por eso, la inspectora se traslada a la mansión de Loeiro, donde Ulises vive con sus hijos y nietos, para investigar extraoficialmente la muerte de su mujer.
¿Por qué nos gusta? Porque siempre que hay una familia con demasiados secretos ocultos, nos engancha.
6/20
'Todo esto te daré', de Dolores Redondo

Dicen que nunca conocemos del todo con quien nos casamos, pero ¿que ocurriría si tras la muerte de nuestra pareja descubrimos que en realidad llevaba una vida paralela?
Manuel, protagonista de esta historia, se embarca en una aventura por averiguar la causa real tras el fallecimiento de su esposo Álvaro. Una historia llena de secretos, traiciones y asesinatos encubiertos, que tiene a la Ribeira Sacra por escenario y que hizo a su autora -Dolores Redondo- merecedora del Premio Planeta de 2016.
¿Por qué nos gusta? Porque a todos nos atraen las historias familiares que esconden un gran secreto.
7/20
'El hombre de cristal', de Anders de la Motte

Anders de la Motte es uno de los autores de novela negra que arrasa en Europa con su saga de la Unidad de Casos Perdidos, a la que pertenece esta segunda novela.
Su protagonista es la inspectora Leonore Asker, de la Unidad de Casos Perdidos. Una llamada inesperada de su padre, con quien no tiene contacto, la mete de lleno en un nuevo caso. Han hallado un cuerpo en su finca y la policía le apunta como asesino.
¿Por qué me gusta? Porque es uno de los autores de mayor actualidad ahora mismo.
8/20
'A fuego lento', de Paula Hawkins

Paula Hawkins es la creadora de un subgénero que, con sus novelas, no deja de crecer: el domestic noir. No es su último título publicado, La hora azul (2024), pero tampoco es el primero que la llevó a la fama, La chica del tren (2015).
En esta novela, se nos presenta a tres protagonistas femeninas de apariencia sencilla, pero con un trasfondo que demuestra lo tramposos que son los prejuicios en la sociedad. No faltan los narradores poco fiables, saltos en el tiempo para dosificar el suspense, un escenario atractivo y misterioso en Londres y una gran variedad de temáticas a tratar: como la infidelidad, la dependencia, los traumas del pasado o el abuso.
¿Por qué nos gusta? Desde las primeras páginas, la autora no nos da tregua, el ritmo es trepidante y no podrás soltar la novela hasta el final.
9/20
'Nuestra casa', de Louise Candlish

¿Qué pasaría si un día, cuando vas a salir de casa, te encuentras con un camión de mudanzas de una pareja que acaba de comprar tu hogar, sin que tú hayas puesto tu casa en venta? Esto es lo que le ocurre a la protagonista de esta historia, una novela en la que todos confían pero que todo el mundo miente.
¿Por qué nos gusta? Es un interesante thriller que recuerda a La chica del tren y con la que te planteas hasta dónde somos capaces de llegar.
10/20
'Un ángel no debería morir', de Jorge Zaragoza Gómez

Si te gustan los thrillers policíacos adictivos, Un ángel no debería morir de Jorge Zamora Gómez será tu nuevo fichaje.
Ambientada en la ciudad de Alicante, la nueva joven inspectora de homicidios, Clara Sánchez, tendrá que desvelar los secretos que hay tras el cadáver desnudo de una joven encontrada tras el famoso Castillo de Santa Bárbara. La investigación se convertirá en una carrera contrarreloj para dar con el asesino, aunque no todo es lo que parece.
¿Por qué nos gusta? Es una historia fascinante que juega entre el pasado y el futuro, permitiéndote entender, no solo la evolución de los personajes, sino los cambios que ha vivido España a lo largo de todos estos años.
11/20
'Asesinato en el Orient Express', de Agatha Christie

El famoso detective Hércules Poirot se encuentra con uno de los casos más desconcertantes: en el trayecto que realiza el mítico tren, procedente de Estambul, aparece muerto uno de sus pasajeros y, supuestamente, el autor del asesinato viaja en alguno en el Orient Express.
¿Por qué nos gusta? Es una de las novelas más famosas de Agatha Christie y el caso más célebre del famoso detective. Su lectura es fácil y mantiene el suspense a lo largo de todas sus páginas.
12/20
'El abstemio', de Ian McGuire

Doyle es un veterano irlandés-estadounidense de la Guerra Civil que llega a Mánchester en 1867 con ganas de venganza. Para ello, se ha unido a una sociedad secreta cuyo objetivo no es otro que acabar con el dominio inglés en Irlanda. Pero Doyle no lo tendrá fácil, pues James O’Connor, que ha huido del dolor y la bebida dejando atrás Dublín para iniciar una nueva vida en Inglaterra va a darle caza.
¿Por qué nos gusta? El autor ha aprovechado el episodio histórico de los Mártires de Manchester para tejer una trama de policías atormentados, asesinos a sueldo en los barrios más bajos y sucios.
13/20
'El otro', de Thomas Tryon

En un pueblo de Nueva Inglaterra, en 1935, los vecinos están asustados por la muerte de varios integrantes de la familia de los Perry. ¿Son solo accidentes? ¿Han sido asesinados? Por otro lado, los hijos gemelos están inmersos en un extraño e inquietante juego telepático con una abuela rusa y se teme que este juego se les esté yendo de las manos.
¿Por qué nos gusta? Muy bien escrito y meticulosamente organizado. Te mantiene en vilo hasta el final.
14/20
'El juego del alma', de Javier Castillo

Con más de un millón de novelas vendidas, esta nueva obra de Javier Castillo se ha convertido en una de las más buscadas y recomendadas del último año. Publicada en marzo de 2021, el autor juega con las emociones del lector a través de una historia llena de misterios, rituales y secretos que juegan con la fe, el amor, el engaño y el dolor.
¿Por qué nos gusta? En una de esas historias que, una vez comenzadas, no puedes dejar de leer.
15/20
'El muñeco de nieve', de Jo Nesbø

Cae la primera nevada en Oslo. Un niño se despierta y no encuentra a su madre, pero sí su bufanda atada en un muñeco de nieve. Ante la desaparición de esta mujer y de otras muchas más en circunstancias similares hace sospechar al detective Harry Hole que un psicópata anda suelto.
Es la primera vez que se enfrenta a un asesino que marca unas reglas que pueden llevarlo hasta la locura.
¿Por qué nos gusta? Se trata del libro con el que el autor, Jo Nesbø, se consagró. Además de una trama perfectamente construida y unos personajes de gran profundidad, el autor disecciona la paternidad, la vanidad y la muerte.
16/20
'La novia gitana', de Carmen Mola

Dicen los protagonistas de esta novela que en Madrid se mata poco. Sin embargo, cuando hay un asesinato, este no tiene nada que envidiar ni a los más oscuros sucesos de otras ciudades del mundo. Y así ocurre en esta historia en la que Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera.
¿Por qué nos gusta? Nos han sorprendido sus descripciones, muy detalladas, a veces, incluso, muy duras. Y la historia te atrapa en el momento.
17/20
'Puerto escondido', de María Oruña

Publicado en 2015 y habiendo enganchado a más de 400.000 lectores, este libro de María Oruña se alza como una de las novelas de suspense más vendidas de Amazon. Una historia ambientada en la comunidad de Cantabria, en la que su protagonista deberá tratar de resolver una serie de insólitos asesinatos cuya investigación le llevará por un inesperado viaje personal.
¿Por qué nos gusta? Además de estar ambientado en España, el estilo de la escritora es muy elegante y sutil, sabiendo mantener en vilo al lector en todo momento.
18/20
'Reina Roja', de Juan Gómez-Jurado

Otro de los grandes best sellers del género es la trilogía de La Trama, de Juan Gómez-Jurado. Una serie de libros cuya historia comienza con la primera novela, Reina Roja, que ya ha conseguido enganchar a más de un millón y medio de lectores de todo el mundo.
Publicada en 2018, te encantará saber que los dos libros que completan la saga ya están a la venta, por lo que no tendrás que esperar para conocer el desenlace de la historia.
¿Por qué nos gusta? Por su emocionante trama y su maravillosa protagonista, Antonia Scott, catalogada por algunos críticos como "lo mejor que le ha ocurrido al thriller internacional en los últimos diez años".
19/20
'La suerte de los idiotas', de Roberto Martínez Guzmán

Considerado como uno de los libros más descargados de la historia de Amazon, la trama escrita por Roberto Martínez Guzmán ha conquistado a decenas de lectores.
Se trata de un thriller que sitúa a su protagonista, el policía Lucas Acevedo, en Galicia donde intenta poner en orden su cabeza. Tras conocer a una mujer que vuelve a sembrar la incertidumbre en su vida, mucha gente comienza a morir en su entorno... ¿él también lo hará?
¿Por qué nos gusta? Es una de las novelas más vendidas desde su publicación en 2019, además tiene muchos giros inesperados.
20/20
'Personas decentes', de Leonardo Padura

Un desfile de Chanel, un concierto de los Rolling Stones y la visita de Barack Obama son los eventos que sacuden a la capital de Cuba por primera vez en años. Pero lo que nadie se imaginaba es que, en medio de aquel apogeo, un político cubano aparecería muerto en su departamento.
Su historia lleva al detective Mario Conde a recabar las pistas que le ayuden a dar con el culpable, pero lo que nunca imaginaría es que en ese recorrido daría con otro caso, uno situado un siglo antes, cuando La Habana era considerada la Niza del Caribe.
¿Por qué nos gusta? Es una historia fascinante que recorre el pasado y el presente de la isla sin dejar de lado el suspense y el crímen de una buena novela negra.