Ir al contenido principalIr al cierre de página

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Rostro de mujer bella con camiseta de tirantes negra© @marion.pascale

Los mejores tratamientos para cerrar los poros: piel más suave, lisa y sin imperfecciones

Analizamos los mejores tratamientos para cerrar los poros abiertos y conseguir una piel más suave y bonita


Actualizado 4 de agosto de 2023 - 15:36 CEST

Si estás leyendo esto, es porque quieres encontrar los mejores tratamientos dermatológicos para cerrar los poros abiertos. Para ayudarte, me he puesto en contacto con los expertos de la farmacia G19 Pharmacy, quienes me aclaran que "los poros no se pueden cerrar por completo y son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la barrera cutánea". Y es que, son los encargados de producir grasa y ayudar a mantener la hidratación y elasticidad de la piel

Sin embargo, la contaminación, el uso de productos inadecuados y "la acumulación de sebo, células muertas o suciedad", pueden dar lugar a su obstrucción. Es aquí cuando empiezan los problemas, ya que los poros se dilatan, aumentan su tamaño y aparecen los brotes de granitos, puntos negros e imperfecciones. Pero tranquila, porque, aunque no puedes cerrarlos por completo, sí es posible reducir su apariencia en caso de que los notes más dilatados o visibles de lo normal. 

Para evitarlo, según me cuentan desde G19 Pharmacy, lo ideal es encontrar el equilibrio justo entre los ingredientes hidratantes y exfoliantes: "no utilizar activos demasiado emolientes pero tampoco combinar muchos productos con ácidos, ya que eso también puede dar lugar a una mayor producción de grasa". La limpieza es un paso fundamental, ya que te ayudará a eliminar el exceso de sebo, así como todo tipo de impurezas. Pero además, también te va a venir muy bien contar con un exfoliante, una crema para cerrar los poros o algún tratamiento minimizador de poros. Pero tranquila, porque aquí mismo analizo los productos más recomendados, con los que podrás crear una rutina completa. 

¿Cuál es el mejor producto para cerrar los poros abiertos?

Lo mejor para empezar es usar un limpiador que controle el exceso de grasa, como el Gel Purificante de Atashi que limpia suavemente y cierra los poros. No obstante, uno de los productos más recomendados por dermatólogos y expertos en la crema hidratante Effaclar Mat de La Roche Posay. Y para un efecto inmediato, mi sugerencia es que inviertas en el Sérum reductor de poros y alisador Pore Control de Clarins.

¿Qué recomiendan los dermatólogos para cerrar los poros?

  1. Limpiar el rostro dos veces al día con productos suaves que respeten el pH de la piel. El ácido salicílico es un ingrediente muy beneficioso, ya que penetra mucho mejor en los poros y elimina la suciedad y la grasa de forma más eficaz. También puedes incorporar a tu rutina un tónico con ácido salicílico o hamamelis, que contribuyen a regular la producción de grasa y limpiar los poros. Eso sí, evita aquellos que lleven alcohol en su formulación, ya que puedes provocar el efecto contrario.
  2. Hidratar la piel con productos no comedogénicos. En este caso, el ácido hialurónico es el ingrediente más recomendado. 
  3. Exfoliar la piel dos o tres veces a la semana con exfoliantes químicos que contengan ácido salicílico, láctico o glicólico. Evita los exfoliantes físicos, ya que son más agresivos y pueden irritar la piel.
  4. Regular el exceso de grasa con mascarillas de arcilla o carbón activado, que deberás aplicar entre una y dos veces por semana. 
  5. Utilizar cosméticos con retinoides, ya que estos favorecen la renovación celular y minimizan el aspecto de los poros. Aplícalo siempre por las noches y compleméntalo por las mañanas con un protector solar de textura ligera, no comedogénico y con un SPF de 30 o superior.
  6. Evitar usar productos con fórmulas y texturas pesadas, densas y aceitosas, ya que tienden a obstruir mucho más los poros.
  7. Realizarte tratamientos en clínica como peelings químicos, IPL o microneedling, que te van a ayudar a mejorar la textura de la piel, activar la regeneración celular y reducir el tamaño de los poros. 

Cómo cerrar los poros de la cara: las mejores cremas y tratamientos

1/6

EL MEJOR GEL LIMPIADOR PARA CERRAR LOS POROS ABIERTOS: Gel purificante de Atashi

Gel purificante Atashi

Este limpiador facial es perfecto para pieles mixtas o grasas que buscan una limpieza suave y controlar el exceso de sebo y cerrar los poros.

Lo mejor

  • Deja la piel suave y controla los brillos
  • Se necesita poca cantidad de producto, con lo que cunde mucho
  • Aporta un frescor y una sensación de limpieza muy agradables
  • No irrita las pieles sensibles
  • Su aroma es muy sutil y agradable

A mejorar

  • Si tienes la piel seca, te recomiendo apostar por un producto más hidratante

Desde G19 Pharmacy insisten en la importancia de mantener una buena rutina de limpieza facial, ya que "necesitamos eliminar los restos de sebo, maquillaje, polución e impurezas que se acumulan en la piel y que pueden obstruir el poro. Lo ideal es limpiar la piel por la mañana y por la noche, y si es una doble limpieza, mejor que mejor. Los limpiadores con AHA o BHA (ácido glicólico, ácidosalicílico...) son los más adecuados para afinar el poro por su acción seborreguladora y exfoliante". 

Este gel limpiador está formulado precisamente con ácido glicólico, uno de los ingredientes más recomendados para pieles grasas con poros abiertos, ya que estimula la renovación celular y limpia los poros en mayor profundidad. Pero además, también contiene extractos biotecnológicos de la flor de Lila, que contribuyen a regular la producción de grasa, matificar y afinar los poros dilatados.

Y, para rematar, el complejo balance phytocomplex calma la piel y protege el equilibrio de la microflora cutánea. Un combo especialmente recomendado para pieles mixtas y grasas con el que mejorarás la textura de tu piel y reducirás imperfecciones y rojeces.

Además, su textura en gel es muy agradable y deja a piel fresca y suave.

2/6

LA MASCARILLA MEJOR VALORADA PARA LOS POROS ABIERTOS: Rare Earth Deep Pore Cleansing Mask de Kiehl's

matifier8
Esta mascarilla de arcilla limpia y purifica tus poros en profundidad, eliminando su apariencia marcada y dejando un rostro más liso y libre de grasa.

Lo mejor

  • Deja la piel muy limpia
  • Reduce el aspecto de los puntos negros
  • Ayuda a tratar el acné y reduce las rojeces propias de su proceso de cicatrización
  • Deja el cutis más suave y luminoso

A mejorar

  • Puede resultar un poco abrasiva para las pieles más sensibles

Otro paso fundamental es el uso de un exfoliante o mascarilla "al menos una vez por semana y dos en pieles grasas o con imperfecciones. Con ello vamos a eliminar lascélulas muertas y la suciedad que se acumula con el paso de los días", me explican desde G19 Pharmacy. 

Esta mascarilla, formulada con arcilla blanca del Amazonas y arcilla de bentonita, ayuda a eliminar la grasa, la suciedad y las toxinas que obstruyen los poros, al mismo tiempo que reduce su apariencia y tamaño de forma considerable. Además, gracias al aloe vera y la avena, contribuye a calmar la piel e hidratarla.

El resultado será una piel de textura mucho más fina y suave. Y lo mejor es que los efectos se notan inmediatamente después de su uso. Eso sí, mejorarán si la usas habitualmente, al menos una o dos veces por semana.

Lo aconsejable es aplicarla con el rostro limpio de maquillaje, dejarla actuar por unos 20 minutos y luego retirarla y limpiar por completo cualquier resto.

3/6

LA MEJOR CREMA PARA CERRAR POROS: La Roche-Posay Effaclar Mat

matifier2
Una de las mejores cremas hidratantes para pieles grasas o mixtas con tendencia a producir más sebo de lo habitual.

Lo mejor

  • Su textura ligera que deja la piel hidratada sin engrasarla
  • Consigue un acabado mate que elimina los brillos
  • Ayuda a tratar y prevenir el acné
  • Es efectiva también para adolescentes
  • Es apta para pieles sensibles

A mejorar

  • Está enfocado en pieles grasas, por lo que si tu piel es normal, sensible o seca, puede generar tirantez

"Aunque pueda parecer contradictorio, las pieles con el poro dilatado, aunque sean mixtas, grasas o con imperfecciones, también necesitan agua para no alterar la función barrera". De hecho, muchas veces, "la falta de hidratación produce una especie de efecto rebote por el que la piel responde produciendo más sebo. Eso sí, lo ideal es utilizar texturas ligeras y productos no comedogénicos". 

Y la crema hidratante Effaclar Mat de La Roche Posay es famosa por ser una de las opciones favoritas de los especialistas y dermatólogos para las pieles con problemas de exceso de grasa. Y es que, cuenta con unas esferas micro-absorbentes que mejoran la textura de la piel y reducen el exceso de grasa producida, así como un ingrediente seborregulador llamado Sebulyse que es más potente que el zinc.

Mi consejo es que la utilices como crema hidratante de día antes del maquillaje, a modo primer, y para reducir los brillos de la zona T. Especialmente porque su fórmula ayuda a suavizar el microrelieve de la piel, dejándola más tersa y homogénea.

4/6

EL MEJOR SÉRUM MINIMIZADOR DE POROS: Sérum reductor de poros y alisador Pore Control de Clarins

matifier1
Este sérum te vendrá genial si quieres afinar tus poros y conseguir un cutis más liso, luminoso y homogéneo.

Lo mejor

  • Tiene una textura muy ligera, que se absorbe con rapidez 
  • Reduce la apariencia de los poros de forma casi inmediata
  • Reduce los brillos
  • Hidrata mucho el rostro sin dejar sensación grasa
  • Deja la piel muy suave 

A mejorar

  • Las usuarias indican que el producto es bastante pequeño, especialmente teniendo en cuenta su precio

Gracias al extracto de células de flor de viña presente en su fórmula, este sérum de Clarins revitaliza y mejora la textura de la piel, al mismo tiempo que reduce el tamaño de los poros. Pero además, también tiene propiedades antiinflamatorias y es capaz de prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.

Tiene una textura ligera y no grasa que suaviza el cutis y deja un acabado mate, con lo que es ideal para pieles grasas o mixtas. Además, dejará tu rostro con una agradable y sutil fragancia con notas florales y empolvadas.

Para conseguir mejores resultados aplícalo sobre la cara y el cuello antes de la crema hidratante para así conseguir ese efecto suavizante y evitar el exceso de sebo producido por con problemas de oleosidad o tendencia acnéica. Eso sí, es importante que la piel esté limpia y seca para conseguir el efecto deseado.

5/6

LA MEJOR CREMA PARA CERRAR POROS Y TRATAR EL ACNÉ: Uriage Hyseac 3 Regul+

Uriage Hyseac 3 Regul Granos, Puntos Negros. Ácido Salicílico/AHA

Si sufres problemas de acné y estás buscando una crema que te ayude a controlar los brotes y minimizar las imperfecciones y los poros, esta es perfecta. Funciona muy bien en adolescentes.

Lo mejor

  • Controla muy bien los brotes de acné
  • Reduce granitos, puntos negros y marcas
  • Regula el exceso de sebo
  • Consigue un acabado efecto mate que controla los brillos
  • Deja la piel muy suave 
  • Hidrata en profundidad sin engrasar

A mejorar

  • Si no tienes problemas de acné, te recomiendo escoger otra crema adaptada a tu tipo de piel

Esta crema de Uriage se ha formulado con ácido salicílico, el ingrediente estrella para limpiar y prevenir los poros abiertos. Un cosmético anti-imperfecciones muy recomendado para pieles con acné, que corrige puntos negros, granitos, marcas y brillos, al mismo tiempo que afina los poros

Lo consigue gracias a la acción conjunta del ácido salicílico con los AHA, que desobstruyen los poros y alisan la textura de la piel. Por su parte, el zinc se encarga de regular el exceso de sebo y purificar la dermis, mientras que el agua termal de Uriage aporta la hidratación necesaria para evitar brotes de grasa, calma y deja la piel muy suave.

Todo ello en una fórmula no comedogénica, libre de aceites y de alta tolerancia, que ha sido desarrollada con ayuda de dermatólogos. 

6/6

LA MEJOR CREMA PARA CERRAR POROS MATIFICANTE: Top Secrets Instant Matte Pore Refiner de Yves Saint Laurent

matifier4
Un cosmético de gama alta recomendado para pieles mixtas o grasas que quieren mejorar la duración y el aspecto de su maquillaje, así como afinar la textura de los poros.

Lo mejor

  • Alarga la duración del maquillaje
  • Evita los brillos y el exceso de grasa
  • Deja la piel más tersa y homogénea, con un efecto de "cara de porcelana"
  • Afina la textura y difumina los poros

A mejorar

  •  No es la ideal para pieles grasas

Si hay un producto de culto dentro de los minimizadores de poros es, sin duda, esta crema matificante de Yves Saint Laurent. Gracias a la acción de su ácido salicílico, proporciona un acabado mate en la piel, libre de imperfecciones y sin exceso de grasa incluso en las zonas más complicadas del rostro.

Especialmente diseñada para pieles grasas o mixtas, es una crema ultra ligera e hidratante enriquecida con un complejo hidroactivo especial para enriquecer las dermis más apagadas, aportándoles la humedad justa y un brillo natural con acabado mate.

Es una hidratante idónea para utilizar como primer antes del maquillaje. Con ella, conseguirás evitar esos brillos indeseados en algunas zonas del rostro, y además te ayudará a fijar tu maquillaje durante todo el día.

cerrar poros dilatados z© @ellamendelsohn

¿Por qué tengo los poros abiertos?

Existen diversas razones por las que los poros se dilatan o tienden a hacerlo, sin embargo, es más propenso a que ocurra en pieles grasas o mixtas con tendencia al acné. Algunos factores como la edad, el sexo, la genética, el estilo de vida saludable y una correcta alimentación o la producción de hormonas influyen a la hora de que la piel produzca más sebo y los poros se dilaten.

Es algo normal y no debes preocuparte, tan solo es importante llevar una limpieza más exhausta y ser constante con los tratamientos y productos que utilices para corregirlo.

¿Cómo cerrar los poros abiertos?

Aunque físicamente no es posible cerrar como tal los poros de la nariz o del rostro, sí es posible minimizar su tamaño o visibilidad y mantenerlos bien limpios para que no se obstruyan y la piel pueda transpirar y oxigenarse adecuadamente. Para ello, como te comentaba más arriba, lo más recomendable es mantener una limpieza del rostro al menos dos veces por día con un gel limpiador específico para pieles grasas o para poros dilatados, y también realizar una exfoliación facial profunda un par de veces en semana para estimular la circulación y eliminar las células muertas.

Al mismo tiempo, te recomendamos utilizar una mascarilla también una o dos veces por semana (después de la exfoliación puede ser el momento perfecto) especial para minimizar poros (como Deep Pore Mask de Kiehl's) para completar tu rutina de skincare para pieles grasas.

Es importante que utilices siempre productos cosméticos que sean libres de aceites (Oil-free) para no aportar grasa innecesaria a tu piel, y que recuerdes limpiar tu rostro todos los días sin excepción para evitar la acumulación de suciedad y de exceso de sebo en los poros. Además, algunos productos naturales que incluyan ingredientes como el aceite del árbol de té, te pueden ayudar muchísimo a controlar el exceso de grasa en tu piel y al mismo tiempo reducir el acné.

 ¿Qué tratamiento es bueno para cerrar poros?

Como te comentaba más arriba, los expertos recomiendan utilizar productos con ingredientes que limpien en profundidad, como el ácido salicílico. Pero además, te vendrá muy bien realizarte algún tratamiento en clínica como un peeling químico, láser IPL o microneedling.

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Hola Shopping LogoAPÚNTATE A LA NEWSLETTER

Recibe todas las semanas en tu email las mejores ofertas seleccionadas por nuestras expertas en compras.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!