Ir al contenido principalIr al cierre de página

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

mejores libros autoayuda© Getty Images

Seleccionamos los mejores libros de autoayuda para combatir la ansiedad y mejorar la autoestima

No sustituyen a un psicólogo, pero pueden ayudarte a tener más herramientas para gestionar tus emociones


9 de febrero de 2025 - 9:52 CET

Es posible que nunca te hayas planteado recurrir a los libros de autoayuda. Que confíes más en las sabias palabras de una buena amiga o que pidas una cita a un profesional de la psicología si estás atravesando una mala racha. Sin embargo, debes saber que estos manuales, que en ningún momento deben sustituir al consejo de un médico si estás atravesando una depresión o un cuadro de ansiedad grave, te pueden ayudar a encontrar las herramientas que necesitas para superar un mal momento o, simplemente, aprender técnicas y otras formas de ver la vida de una manera más positiva. 

He de confesar que, según vas siendo más adulta, los problemas (o, al menos, las preocupaciones) son cada vez más habituales. Yo solía pensar que no, pero sí, es verdad. Por eso, igual que un libro de ficción te puede ayudar a darte esos ratos de evasión que tu mente necesita, un libro de autoayuda también y, además, haciéndote ver que no eres el único que, o se siente mal o quiere cambiar algo de su vida. Son fuente de inspiración, pueden ayudarte a dar el paso que no te atreves a dar o el paso que desconocías debías dar. Son herramientas que no está mal tener a mano.

Mejores libros de autoayuda para la ansiedad y mejorar la autoestima

1/10

EL MEJOR LIBRO DE CRECIMIENTO PERSONAL: 'Me quiero, te quiero', de María Esclapez

me quiero te quiero

María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones.

Es un libro psicoeducativo que te proporciona una base teórica adecuada para poder tomar tus propias decisiones.

2/10

EL LIBRO DE AUTOAYUDA MÁS VENDIDO: 'Encuentra a tu persona vitamina', de Marian Rojas

encuentra tu persona vitamina

Un libro que, en apenas unas semanas, consiguió situarse entre los más vendidos y mejor valorados en Amazon. Categorizado como una obra de salud, familia y desarrollo personal, la autora analiza factores como el apego, la infancia y el amor a través de una visión científica, psicológica y humana.

Todo ello enfocado a ayudarte a entender tus emociones, que conozcas un poco mejor los vínculos que estableces con las diferentes personas que te rodean y encontrar tus 'personas vitamina'. Es uno de los libros favoritos de Tamara Falcó.

3/10

EL LIBRO DE AUTOAYUDA MÁS RECOMENDADO POR PSICÓLOGOS: 'Cómo hacer que te pasen cosas buenas', de Marian Rojas

como hacer que te pasen cosas buenas

Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de útiles consejos y con vocación eminentemente didáctica.

Nos habla de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad, evitar el exceso de autocrítica y autoexigencia, reivindicar el papel del optimismo, etc.

4/10

EL MEJOR LIBRO DE AUTOAYUDA PARA MUJERES: 'Respiración consciente', de Jenna Meade

libro respiracion consciente
Algo que puede ayudarte a trabajar mucho tu ansiedad son las técnicas de respiración que, según este libro, es un "pase exclusivo hacia la autoexploración". Por tanto, toma la respiración como un recurso más para trabajar la salud emocional y el bienestar, transformando así tu mente y tu cuerpo.

Algo que puede ayudarte a trabajar mucho tu ansiedad son las técnicas de respiración que, según este libro, es un "pase exclusivo hacia la autoexploración". Por tanto, toma la respiración como un recurso más para trabajar la salud emocional y el bienestar, transformando así tu mente y tu cuerpo.

Con un objetivo muy práctico, encontrarás técnicas de respiración muy sencillas para reducir el estrés, la salud mental y potenciar tu productividad, además de beneficiar, al mismo tiempo, tu salud cardiovascular. Está repleto de imágenes y recursos.

5/10

EL MEJOR PARA RECONECTAR: 'Tú eres tu lugar seguro', de María Escalpez

tu eres tu lugar seguro
Tras el éxito de su anterior libro: Me quiero, te quiero (2022), María Escalpez nos trae un nuevo volumen para ayudarte a comprender tu historia, hacer las paces con tu pasado y, como resultado, reconectar, no solo contigo, sino también con las personas que te rodean. Y lo hace desde su propia experiencia como psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas.

Tras el éxito de su anterior libro: Me quiero, te quiero (2022), María Escalpez nos trae un nuevo volumen para ayudarte a comprender tu historia, hacer las paces con tu pasado y, como resultado, reconectar, no solo contigo, sino también con las personas que te rodean. Y lo hace desde su propia experiencia como psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas.

Para ello, te cuenta experiencias y situaciones extraídas de casos reales en consulta, te propone ejercicios de autoconocimiento siempre guiados y otros recursos gráficos con los que te será muy fácil ir avanzando.

6/10

BASADO EN HECHOS REALES: 'El hombre en busca de sentido', de Victor Frankl

el hombre en busca de sentido

El hombre en busca de sentido, de Viktor Emil Frankl, es uno de los libros más vendidos en Amazon.

Una reflexión sobre la condición humana llevada a cabo por el doctor Frankl, psiquiatra y escritor, que analiza la capacidad humana para superar sus dificultades a través de los testimonios de pacientes y su propia experiencia personal.

7/10

EL MEJOR PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA: 'La autoestima', de Luis Rojas Marcos

la autoestima de luis rojas marcos

El autor de este libro, no solo nos da las claves para trabajar y mejorar nuestra autoestima, sino que analiza en profundidad cómo influye nuestra infancia, los valores, incluso, la genética, etc, en el 'yo'.

Para el psiquiatra, comprender por qué hay personas que gozan de una buena autoestima y otras que pueden llegarse a odiar a sí mismas puede sentar una buena base para mejorarla y vivir mejor con nosotros mismos.

8/10

EL MEJOR PARA TRANSFORMAR TU VIDA: 'El arte de no amargarse la vida', de Rafael Santandreu

santandreu el arte de no amargarse la vida

El psicólogo que revoluciona las mentes de sus lectores aborda, en este libro, uno de sus clásicos, te enseña en este manual de autoterapia, uno de los más completos basados en la psicología cognitiva, la escuela terapéutica más eficaz y científica, a no amargarte, a tomar perspectiva, a reconocer que a veces sufrimos una especie de 'terribilitis' que nos hace ahogarnos en un vaso de agua. Con él, aprenderás a relativizar y a vivir con mayor paz interior.

9/10

EL MEJOR PARA TRABAJAR LA ANSIEDAD: 'Cómo superar la ansiedad', de Enrique Rojas

enrique rojas

El psiquiatra nos ayuda a encontrar las herramientas que cada uno de nosotros necesitamos para poder enfrentarnos a la ansiedad, uno de los trastornos más comunes en el siglo XXI y que causa mucho sufrimiento a quienes lo padecen.

Con un lenguaje claro y sencillo nos ayudará a gestionar mejor nuestras emociones y poder combatirla.

10/10

EL LIBRO MÁS PRÁCTICO: 'El pequeño libro de la ansiedad: Una guía práctica para vencerla paso a paso', de Ferran Cases

el pequeno libro de la ansiedad de frran cases

El experto en ansiedad Ferran Cases repasa en su último libro todos los patrones que te llevan a sentir ansiedad y te enseña a cambiarlos a través de pequeños pasos. Diferentes etapas para ir superando poco a poco este sentimiento, en un camino que te ayudará a conocerte mejor y aprender nuevas formas de interpretar el mundo.

Además, te enseñará a respirar, calmar tu voz interior y tus pensamientos negativos, y descubrir todo lo que ejercicio y el mindfulness pueden hacer por ti. Y es que, "no tenemos ansiedad por aquello que nos pasa, sino por aquello que pensamos sobre lo que nos pasa."

Libros

¿Cuáles son los mejores libros de autoayuda?

"Puestos a leer y puestos a elegir si no podemos leerlo todo, mi recomendación siempre va a ser que la gente lea libros escritos por verdaderos profesionales de la salud mental (psicólogos y psiquiatras)", sugiere el psicólogo Rafael San Román. Hay que advertir -y alertar- tantas veces como sea necesario que en esta materia predomina un intrusismo feroz de gurús, paraprofesionales, charlatanes varios, famosos que han hecho un cursillo, etc. y eso destruye la profesionalidad de los psicólogos. No niego que lo que escriba cualquiera pueda tener un cierto interés (pero si hay que elegir, elijamos calidad y rigor profesional.

El objetivo principal de un libro de autoayuda es, como la palabra indica, ayudar. Eso sí, no pienses que uno de estos manuales te va a cambiar la vida. Es posible que te haga reflexionar. Y, poco a poco, puede mejorar algunos aspectos que te disgusten, ya que de lo contrario, no acudirías a él. Pero no cuentan con una receta mágica que consiga que, tras leerlo, lo veas todo de otra manera. El esfuerzo para cambiar tiene que ser tuyo.

Por otro lado, los libros de autoayuda tienen que ser sencillos, asequilbles, tienen que estar escritos para el gran público y lanzar ideas claras que puedan ser fácilmente comprensibles. De otra manera, es más complicado que te enganchen y que cumplan su cometido. También es importante que sus mensajes sean realistas y que te aporten la suficiente claridad como para que puedas reflexionar qué hay en tu vida que no funcione y qué puedes hacer tú para mejorarlo. Por ejemplo, tener más autoestima si piensas que adoleces de ella.

¿Cómo funcionan los libros de autoayuda?

No funcionan de ninguna forma concreta, pues todo depende del libro, de su temática y de su contenido. Pero, en principio, un libro de autoayuda busca que el lector se ayude a sí mismo siguiendo la guía, los consejos o lo escrito en su interior.

Chloe Lecareux con libreta de Dior© @chloelecareux

¿Qué libros debo leer para mejorar mi autoestima?

La mayoría de los libros de autoayuda van a tocar este tema, la autoestima, algo esencial para nuestro bienestar y calidad de vida.

Como afirma la psicóloga clínica Sara Navarrete, "necesitamos una buena autoestima para abordar la vida de una forma constructiva, para crecer y mejorar, sin embargo, nos da pánico cometer errores y eso muchas veces nos impide avanzar y nos quita fuerza para hacer cambios”.

De hecho, como explica la especialista en psicología, las personas que no tienen una buena autoestima, es decir, no se quieren como deberían, suelen ser muy exigentes consigo mismas y no aceptan que pueden cometer errores. Eso puede acarrearles un sufrimiento que les dificulte vivir de forma saludable.

Sara Navarrete, de hecho, ha escrito un libro de autoayuda Aumenta tu autoestima. Las 10 claves que necesitas para cambiar tu vida, un manual que te enseña que cometer errores es normal, clave para una buena autoestima.

Eso sí, como advierte Rafael San Román, si tienes un problema serio de autoestima, lo más sensato es que acudas a un especialista en psicología. "Para mejorar la autoestima como tal, en serio, a un nivel profundo y significativo, no te puede ayudar un libro, por muy bueno que sea.

Un libro nos puede inspirar, aportar puntos de vista que no habíamos contemplado, etc. Nos puede aportar algunas claves pero hace falta algo más que una lectura para mejorar -de verdad- una autoestima dañada. Además de leer buenos libros, mejor ir a terapia con un psicólogo", sugiere el especialista. A él, de hecho, le hemos preguntado cuáles son los mejores libros de autoayuda y esto es lo que nos ha contado.

¿Qué libros debo leer para luchar contra la ansiedad?

No existe una fórmula mágica ni 'el mejor libro para vencer la ansiedad', ya que cada lector es único. De hecho, no todos afrontamos el día a día de la misma manera ni nos causan angustia los mismos problemas. Por ejemplo, hay personas que tienden a relativizar o y otras a magnificar lo que les sucede.

Por ello, cada uno tiene que buscar cuál es el manual con el que se siente más cómodo y que puede ofrecerle esas técnicas que está dispuesto a llevar a cabo. Lo que sí es importante es que ese libro refleje qué es la ansiedad. Sentirnos ansiosas en ciertos momentos es normal y forma parte de nuestra vida cotidiana. De hecho, la ansiedad es una emoción natural negativa que surge en situaciones que percibimos como amenazantes y que experimentamos todos en mayor o menor grado a lo largo de nuestra vida.

Por ejemplo, un cambio o exceso de trabajo, la pérdida de empleo, una mudanza, una nueva relación o una separación, la enfermedad o la pérdida de un ser querido producen ansiedad que no es más que un mecanismo adaptativo a estas circunstancias para salir de ellas, mejorar o saber cómo actuar en momentos difíciles. Lo que ya no es tan normal es que se cronifique y te impida vivir.

Existen diversos síntomas que pueden hacer sospechar la presencia de un trastorno de ansiedad como por ejemplo una continua sensación de alerta que puede llegar a ser angustiosa, sentimientos de temor o previsión de peligro, hipervigilancia, sensación de fatiga, dificultad para concentrarse, pérdida de memoria o insomnio. A su vez, la ansiedad puede afectar a diversos sistemas del organismo y manifestarse de forma somática como dolores, temblores, vértigos, mareos, hormigueos, sequedad en la boca, diarreas, dolores abdominales, disminución de la libido, cansancio o malestar general.

Por tanto, como nos explica el psicólogo Rafael San Román, de iFeel, "toda aquella lectura que informe adecuadamente sobre qué es la ansiedad (a nivel teórico) o bien que por su contenido y por su estilo nos calme, nos ayude a desviar el foco desde nuestra angustia hacia otros temas más agradables, nos inspire y nos permita conectar no solo con nuestras preocupaciones sino también con lo que ocurre alrededor, de una manera equilibrada, realista, placentera y sosegada puede ser, en principio, una buena lectura en un momento de ansiedad, es decir, de angustia, elevada activación fisiológica, inquietud significativa...".

¿Cuál es el mejor libro para reprogramar la mente?

Uno de los libros más vendidos y que mejor acogida tiene entre los lectores, año tras año, es Hábitos Atómicos (2018) de James Clear. Es, más que una guía práctica, un libro basado en la ciencia del comportamiento que te enseña a crear y eliminar hábitos de una forma científicamente probada para mejorar tu vida. Y, todo ello, empieza por la mente. Una vez seas capaz de definir objetivos específicos e implementar pequeños cambios, conseguirás mejorar, reprogramando, de alguna manera, tu mente.,

¿Qué libros puedo leer para ser mejor persona?

En los últimos años hemos vivido o hemos visto muchos momentos históricos intensos que nos hacen reflexionar sobre la sociedad y sobre nosotros mismos. Y, de hecho, muchos han cambiado su forma de ver la vida, nuestra relación con los demás y con el mundo que nos rodea (la sostenibilidad, por ejemplo, cada vez tiene más apoyo). Estas personas buscan libros en los que se hable de empatía, de desinterés o amabilidad. Entre ellos, te recomiendo dos: El hombre en busca del sentido único, de Viktor E. Frankl, y Encuentra tu persona vitamina, de Marian Rojas Estapé.

¿Qué libros puedes leer de superación personal?

Todos los que te hemos mostrado en nuestra selección son perfectos para la superación personal, pues todos ellos van a mejorar un aspecto u otro de tu vida. En definitiva, son libros que te ayudan a mejorar tus habilidades (sociales o personales), aumentar tu confianza y avanzar hacia tus metas personales.

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Hola Shopping LogoAPÚNTATE A LA NEWSLETTER

Recibe todas las semanas en tu email las mejores ofertas seleccionadas por nuestras expertas en compras.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!