La agenda de Silvia de Suecia se ha puesto en pausa durante el mes de abril. El hecho de que su nombre no aparezca en la agenda prácticamente en la totalidad del mes y se pierda citas importantes, ha hecho que salten las alarmas y se genere cierta preocupación. Ante la inquietud, la Casa Real se ha pronunciado para zanjar cualquier especulación. Lo han hecho mediante un comunicado en el que detallan los motivos de esta ausencia inesperada: el paso por el quirófano de la esposa del rey Carlos Gustavo.
"A principios de semana, la Reina fue operada del pie, un llamado Hallux Valgus. Esto significa que la Reina se está recuperando y descansando en Drottningholm después de la operación. La operación ha ido bien y la Reina se encuentra bien", ha explicado la portavoz de Palacio, Margareta Thorgren. Las próximas semanas, por tanto, se mantendrá alejada de la vida pública y pasará la etapa de convalecencia en su residencia oficial, ubicada en la isla Lovön y construida en el siglo XVII, siguiendo el modelo de los palacios franceses.
Silvia de Suecia ha sido intervenida de lo que se conoce comúnmente como juanetes. Se trata de un problema muy común y especialmente las mujeres padecen este tipo de deformidad del pie que, de ser muy pronunciada o implicar molestias al caminar, se recomienda corregir mediante cirugía. Antes de la intervención se suelen recomendar otras técnicas de podología para corregir estas desviaciones.
La reaparición pública de Silvia de Suecia está prevista para el lunes 28 de abril. Ese día presidirá una reunión del Comité Ejecutivo de la World Childhood Foundation, su proyecto más personal. La Reina fundó este organismo en 1999 para combatir la violencia sexual contra los menores, marcada por las situaciones que vio en Brasil siendo una niña, ya que llegó al país sudamericano con su familia teniendo solo tres años y estuvo allí más de una década.
"Hay muchas asociaciones que hacen un trabajo fantástico para ayudar a los niños, pero ninguna de ellas se ocupaba específicamente de la violencia sexual. Simplemente porque es tabú. La organización se creó en Suecia, pero tenemos equipos en Alemania, Brasil y Estados Unidos. Desde allí, montamos programas en distintos países como en Camboya o en Tailandia, pero también donde sea necesario intervenir. Es una estructura pequeña, pero somos eficientes e intentamos actuar lo más rápidamente posible", explicaba recientemente en Point de Vue.
Un periodo complicado para la monarquía sueca
La ausencia temporal de Silvia de Suecia llega en una etapa en la que la Corona está dando mucho que hablar. La Casa Real Sueca enfrenta tensiones financieras: préstamos, déficit y eventos futuros ponen a prueba su presupuesto. Esta situación hace peligrar las próximas grandes celebraciones que hay previstas, destacando el 80 cumpleaños del rey Carlos XVI Gustavo y sus bodas de oro con la reina Silvia, ambos en el 2026, y el 50 cumpleaños de la princesa heredera Victoria en 2027. El Estado quiere obtener beneficios alquilando algunas villas y residencias reales, pero el monarca se opone. Además, el príncipe Carlos Felipe ha sido víctima de un hackeo en el que se han filtrado parte de sus datos privados, costumbres y escapadas.