La Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo en palacio© Jesús Cordero

La Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo, retrato íntimo, por Laurence Debray, biógrafa del rey Juan Carlos

Consigue inspirar tanto respeto como cercanía. Está comprometida con la vida, con sus proyectos, con la Corona, con su familia, consigo misma


2 de abril de 2025 - 6:30 CEST

Llega en taxi y se va en taxi. En una cena informal en París, en casa de unos amigos comunes, la Gran Duquesa es una invitada más. No hay protocolo. Creo que incluso le gusta que no lo haya. Cuando mi marido, que no la reconoció, le pregunta mientras le sirve una copa de champán: "¿A qué te dedicas?", ella no se ofende. Al contrario, está encantada de explicar su compromiso con las causas sociales y humanitarias en su asociación Stand Speak Rise Up! y su Fundación. La conversación es animada, directa y sin tabúes. Hablamos de su país de origen: Cuba. La situación es cómica: tuvo que huir de su país a los cuatro años debido a la revolución castrista, apoyada activamente por mis padres. Consigue inspirar tanto respeto como cercanía. No es la bella mujer florero que posa al lado del Gran Duque Enrique en las fotos oficiales y se revela extraordinariamente humana y sincera. Está comprometida con la vida, con sus proyectos, con la Corona, con su familia, consigo misma. Su cargo oficial no ha aplastado su personalidad.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo en palacio© Jesús Cordero
© Jesús Cordero
Los Grandes Duques de Luxemburgo nos recibieron en el Palacio de Berg, donde se instalaron en el año 2000, cuando el Gran Duque Juan abdicó y pasó el relevo a su hijo. Pronto se retirarán al Palacio de Fischbach para dejar paso a los herederos, los príncipes Guillermo y Stéphanie, que les sucederán en el trono el próximo 3 de octubre

Cuando la vuelvo a ver en el palacio de Berg unos meses después, junto a su marido, me pregunto si volveré a encontrarme con la misma mujer chispeante, libre e implicada de París o con la Gran Duquesa encorsetada en su papel. El edificio tiene un aspecto imponente, con sus torrecillas dignas de un castillo de la Bella Durmiente. La escalera de la entrada es majestuosa, pero la impecable fila de botas, sombreros y chaquetas calientes revela una vida familiar real. En la planta baja, están los salones de recepción. En el primer piso, los apartamentos privados consiguen ser acogedores. Los Grandes Duques me reservan una bienvenida igualmente cordial, con la sencillez de las personas suficientemente seguras de sí mismas. La benevolencia y el altruismo emanan de esta pareja unida, armoniosa y atenta. Después de 44 años de matrimonio, ¿cuál es su secreto? Todavía no me atrevo a pedirles consejos matrimoniales. La pareja está de paso: se instalaron aquí en 2000, cuando el Gran Duque Juan abdicó y pasó el relevo a su hijo. Pronto se retirarán al palacio de Fischbach para dejar paso a los herederos. La amplitud de los lugares, el peso de la historia, la soledad podrían haber impresionado a María Teresa, pero tiene una capacidad de adaptación a prueba de todo. "Soy una exiliada, pero me encuentro como en casa en todas partes. Redecoro un poco, saco muebles familiares que estaban en la reserva y me siento a gusto".  

Su marido, con un tono más tranquilo y paciente, me explica las particularidades de la Corona de Luxemburgo y los lazos de parentesco que le unen a todas las Familias Reales europeas. Preocupado por los reveses de la política internacional y los desafíos ecológicos, es un hombre informado y reflexivo que comparte sus lecturas e información. No es de los que se emocionan con el último chisme de las redes sociales, que, por cierto, no consulta. Tiene 70 años, que no revelan su aspecto esbelto y vivo, y, después de 25 de reinado, se dispone a iniciar con entusiasmo una jubilación muy activa sin echar de menos la vida oficial. 

© Jesús Cordero
© Jesús Cordero
La Gran Duquesa, que celebró su 69 cumpleaños el pasado 22 de marzo, con la autora de la entrevista, la escritora Laurence Debray, biógrafa del Rey Juan Carlos. "Quiero mucho a la Familia Real española: la Reina Sofía y el Rey Juan Carlos me recibieron con los brazos abiertos, amables y cariñosos, justo después de mi boda, y nuestra amistad ha perdurado con Felipe y Letizia"

La vida de palacio resulta bastante confortable. Obviamente, los espacios son inmensos y el confort domina, pero los almuerzos se hacen a puerta cerrada. El ambiente es inmediatamente más íntimo y afable sin la presencia del personal. No se hace sobremesa, no nos entretenemos. María Teresa, que ha celebrado su 69 cumpleaños el 22 de marzo, es dinámica y está comprometida con sus compromisos y obligaciones. Pero le gusta también divertirse, reír, estar rodeada de buen humor y pone su playlist de música latina para animar la sesión de fotos. Podría dar una impresión de ligereza, pero eso sería subestimarla. Cuando entro en su vestidor impecablemente ordenado, comprendo el grado de organización y profesionalidad que se ha impuesto. Sabe lo que le queda bien y lo que le conviene según las ocasiones. Elige su conjunto sin perder tiempo y se maquilla ella misma. La biblioteca, ordenada por temas, es un reflejo de su vestidor: racional y eficaz. Veo una estantería dedicada a los libros de mi cuñado, el psiquiatra David Servan-Schreiber, que le ayudó en sus momentos de bajón. Detrás de su dinamismo, esconde heridas íntimas y terribles dolores de rodilla. No es de las que se quejan, pero deduzco que cada paso es un sufrimiento. Paga el precio de quince años de ballet clásico a nivel profesional y de largas horas de pie con tacones, durante actos oficiales, desde 1981.

"Siempre he tenido un cariño muy especial hacia España", nos confiesa. "Desde mi más tierna infancia, pasaba todos mis veranos en familia en el pueblo de Anero, cerca de Santander. Conservo maravillosos recuerdos de esas vacaciones, la llegada a Madrid y luego el tren nocturno a Santander. Quiero mucho a la Familia Real española: la Reina Sofía y el Rey Juan Carlos me recibieron con los brazos abiertos, amables y cariñosos, justo después de mi boda, y nuestra amistad ha perdurado con Felipe y Letizia".

© Jesús Cordero
En la imagen, María Teresa de Luxemburgo con su perro en las escaleras de palacio
© Jesús Cordero
La Gran Duquesa en su despacho

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.