Digital Cover casa_inglesa

El príncipe Harry revela que ha estado en el punto de mira de la organización terrorista Al Qaeda

El hijo de Carlos III continúa su batalla legal por conseguir protección policial para él y su familia en Reino Unido


18 de abril de 2025 - 17:13 CEST

El príncipe Harry, de 40 años, se encuentra en el centro de una batalla legal que refleja tanto su preocupación personal como los desafíos de su nueva vida fuera de la familia real británica. La semana pasada, Harry asistió a una audiencia de apelación de dos días en los Tribunales Reales de Justicia de Londres, buscando revertir la decisión del Ministerio del Interior sobre el nivel de seguridad que recibe durante sus visitas al Reino Unido.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El príncipe Harry, este martes a su llegada al tribunal© GTRES
El príncipe Harry, este martes a su llegada al tribunal

La raíz de esta disputa se remonta a febrero de 2020, cuando el Comité Ejecutivo para la Protección de la Realeza y las Figuras Públicas (Ravec) determinó que Harry ya no recibiría protección policial financiada con fondos públicos, como los miembros activos de la familia real, tras el famoso Megxit. En su lugar, se le ofreció un sistema de seguridad "a medida", condicionado a la evaluación de cada visita y la notificación previa de sus planes de viaje con 30 días de antelación.

© GTRES
© GTRES

Sin embargo, documentos judiciales aportados estos días revelan que el duque de Sussex solicitó protección específica tras recibir una amenaza directa de Al Qaeda. “El apelante confirmó que había solicitado cierta protección después de que Al Qaeda lo amenazara”, según informa HELLO. Durante la audiencia, parte de la cual se celebró a puerta cerrada, el abogado del príncipe Harry, Shaheed Fatima KC, argumentó que el duque de Sussex estaba "recibiendo un trato diferente, injustificado e inferior” y que el Príncipe no aceptaba que "a medida" significara "mejor”. 

Una lucha personal y legal

El príncipe Harry ha dejado claro que su batalla por la seguridad no es solo un asunto legal, sino también profundamente personal. En sus declaraciones, comparó su situación con la de su madre, la difunta Diana, princesa de Gales, quien enfrentó riesgos significativos durante su vida. Sin embargo, Harry considera que su exposición es aún mayor debido a las "capas de racismo y extremismo" que enfrenta, haciendo referencia a las amenazas internacionales, como las provenientes de Al Qaeda, y al constante escrutinio público al que está sometido.

© Getty Images

Tras la famosa reunión en Sandringham, en enero de 2020, los duques de Sussex fueron informados de que ya no contarían con protección oficial a tiempo completo. Actualmente, este privilegio está reservado para el rey Carlos III y la reina Camilla, los Príncipes de Gales y sus tres hijos. A pesar de esta decisión, Harry y Meghan optaron por seguir adelante con su plan de construir una vida lejos de los compromisos reales, mudándose meses después a Montecito (California), junto a sus hijos Archie (6) y Lilibet (4).

© meghan
El príncipe Harry y su hija
© Getty Images

Sin embargo, la retirada de dicha protección ha complicado las visitas del duque de Sussex al Reino Unido, convirtiéndolas en un desafío tanto logístico como emocional. Ahora, cada viaje requiere una notificación previa con suficiente antelación para evaluar si es necesario proporcionar seguridad, un proceso que Harry considera insuficiente para garantizar su bienestar.

© Getty Images

Durante la reciente apelación del príncipe en los tribunales londinenses, salió a la luz una amenaza directa de Al Qaeda. Según explicó su abogado, Shaheed Fatima KC, Ravec determinó en 2020 que "no existe base para financiar con fondos públicos la seguridad del duque y la duquesa en Gran Bretaña". Tras esta decisión, el grupo islamista pidió el asesinato de Harry, y su equipo de seguridad fue informado de que el grupo terrorista había publicado un documento en el que afirmaban que "su asesinato complacería a la comunidad musulmana". Estas revelaciones, según el abogado del duque, refuerzan la necesidad de una protección adecuada y constante.

Un posible nuevo libro 

La lucha del hijo de Carlos III por recuperar su seguridad ha generado preocupación en el Palacio de Buckingham, especialmente ante la posibilidad de que el duque de Sussex esté barajando la posibilidad de escribir un nuevo libro. Según informaba recientemente HOLA, Harry podría estar preparando una nueva obra centrada en su batalla legal para lograr que se le devuelva la seguridad y protección en su país de origen, lo que ha puesto en alerta a la familia real tras el impacto que tuvo su autobiografía Spare. 

© Getty Images

En este contexto, Harry ha insinuado que ha descubierto secretos durante las audiencias que podrían sorprender al público. "Mis peores temores se han confirmado", declaró, reflejando el desgaste emocional que le supone esta situación y lo que había podido escuchar durante estos días. “La gente se sorprendería de lo que se está ocultando”, ha llegado a confesar en The Telegraph, en relación con este caso.

© Getty Images

Lo único cierto es que mientras se espera una decisión por escrito sobre su apelación, que podría salir en breve, el príncipe Harry continúa luchando por lo que considera su derecho a sentirse protegido en el país que le vio nacer y al que no puede volver tanto como le gustaría.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

¡VIDAS REALES! Únete y recibe lo más destacado, secretos y curiosidades del mundo royal, directo a tu inbox.

Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!