No importa cuántos años pasen desde la trágica muerte de Diana de Gales, su figura sigue y seguirá despertando pasiones. Continúa, además, siendo una fuente de inspiración en muchos campos, desde la moda al trabajo humanitario. La Dianamanía es un fenómeno intergeneracional y las pertenencias personales de la recordada princesa son objetos de culto que todos quieren tener. Así lo demuestra el hecho de que casi tres décadas después de su fallecimiento, que conmocionó al mundo entero, se esté preparando una subasta que promete hacer historia. Te contamos a continuación todos los datos.
El Hotel Península de Beverly Hills acogerá el próximo 26 de junio la subasta más amplia del vestuario de la princesa Diana. Así lo aseguran desde Julien's Auctions, casa en la que están perfilando todos los detalles de este evento llamado Princess Diana’s Style & A Royal Collection. "La princesa Diana ocupa un lugar especial en el corazón de Julien’s Auctions. Esta colección no solo es la oferta más completa de su vestuario jamás presentada, sino también un tributo a su elegancia, gracia, glamour y espíritu perdurable. Cada prenda es una ventana a un momento de la historia", sostiene Martin Nolan, cofundador y director ejecutivo de la citada casa.
Para esta venta que está precedida por el éxito de las ediciones anteriores, celebradas en 2024 y 2023, han seleccionado más de 200 prendas y objetos personales, incluyendo piezas nunca antes vistas en el mercado, usadas por la madre de los príncipes Guillermo y Harry y otros miembros de la Familia Real británica. Se sigue así la dinámica de estos dos años previos, en los que se superaron todas las expectativas cuando se vendieron cinco vestidos, dos pares de zapatos y un bolso. El precio más alto que se pagó fueron 670.000 euros por un vestido negro de tul con adornos que la Princesa llevó al estreno de El fantasma de la ópera y en una cena ofrecida para el rey Constantino de Grecia, ambos actos celebrado en 1986. También lo lució al año siguiente en una función de ballet de La Cenicienta en la Royal Opera House.
Los expertos del sector creen que esta subasta será histórica y se preparan para recibir las primeras ofertas a partir del 20 de mayo, fecha en la que se abrirá la puja, para la que ya están abiertas las inscripciones. Siguiendo con ese compromiso social que definió a la princesa Diana, una parte de los beneficios se destinarán a Muscular Dystrophy UK. Se trata organización benéfica del Reino Unido que se centra en la distrofia muscular y afecciones relacionadas. Fue fundada por el Barón Walton de Detchant, actualmente está presidida por la presentadora y exgimnasta Gabby Logan y tiene entre sus embajadores al exfutbolista Alex Ferguson.
Dos exposiciones sobre el legado de la princesa Diana
Antes del inicio de la puja, los fanáticos de Diana de Gales podrán ver en exposiciones todas las piezas que saldrán a la venta. El 1 de mayo se inaugurará una muestra en el Museo de Cultura Pop de Seattle (Estados Unidos) que estará abierta durante dos semanas. Desde mediados de mayo a mediados de junio, habrá una segunda exhibición en el Museo de Iconos de Estilo de Newbridge (Irlanda), donde albergan de forma permanente otras pertenencias de la recordada Princesa.