Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover casa_inglesa© GTRES

Datos preocupantes

Alarma por la inseguridad de la Familia Real británica: un informe policial ha identificado a 500 acosadores

La cifra aumentó durante el último año, y 35 serían de máximo riesgo


6 de abril de 2025 - 14:59 CEST

A mediados del pasado noviembre, unos encapuchados accedieron al Castillo de Windsor mientras Guillermo de Inglaterra, Kate Middleton y sus tres hijos, los príncipes George, Charlotte y Louis, dormían. Los intrusos accedieron por la parte que se encuentra a solo unos minutos de Adelaide Cottage, la  casa en la que vive el heredero al trono con su mujer y los niños. Un grave incidente que afortunadamente no llegó a más, pero que reabría entonces un viejo debate, que sigue muy latente, como es el de la seguridad de la Familia Real británica.

Media Image© GTRES

Ahora, tal y como recoge The Mirror, las cifras policiales muestran que el número de sus acosadores potenciales ha aumentado en los últimos tres años si lo comparamos con el mismo período anterior, llegando a una preocupante cifra de 500. De la misma manera, los agentes especializados han identificado a aquellos que se califican de "alto riesgo", cuyo número es de 35, según las cifras del Centro de Evaluación de Amenazas Fijadas de la Policía Metropolitana.

Media Image© GTRES

Dai Davies, exjefe del comando de protección real, ha declarado al citado medio que "por desgracia, siempre habrá personas perturbadas que quieran perjudicar" a los miembros de la realeza. A partir de aquí, la misión de las fuerzas y cuerpos de seguridad "es determinar cuáles de ellas tienen los medios y la determinación suficiente como para llevar a cabo cualquier plan". En este sentido, se calcula que hay entre 50 y 100 personas a las que actualmente monitorean y que, según consideran, podrían representar un peligro importante.

Media Image© GTRES

En cuanto al perfil de los acosadores, con frecuencia padecen enfermedades mentales y algunas de ellas son bastante desconocidas. Lo que es común entre ellos es que están obsesionados con algún integrante de los Windsor, e incluso lo han plasmado por escrito, revelando así tanto su nombre como su dirección. "Estos (riesgos identificados) son solo los que se han puesto en conocimiento de las autoridades. Puede que haya muchos más acechando en la sombra. Es imposible que la policía esté completamente segura de tener fichadas a todas las personas que podrían actuar", añade Davies.

Media Image© GTRES

Entre los casos más sonados de la historia reciente, está el ocurrido en la Navidad de 2021 cuando un hombre armado con una ballesta fue detenido después de escalar uno de los muros del Castillo de Windsor. Jaswant Singh Chail, de 23 años y natural de Southampton, no llegó a penetrar en ninguna de las dependencias reales, pero tras ser arrestado se le imputaron delitos de allanamiento de morada  y posesión de armas. Posteriormente, fue condenado a nueve años de prisión por estos hechos, en lo que se consideró como un ataque frustrado contra la recordada Isabel II.

Media Image© GTRES

Otro de los sucesos más llamativos tuvo lugar solo unos meses antes, en abril de 2021, cuando los vigilantes dejaron entrar por error a una desconocida que alegaba ser "la prometida del príncipe Andrés". La mujer, de nacionalidad española y unos 40 años, consiguió acceder a los terrenos de la Royal Lodge donde reside el hermano de Carlos III. El escándalo se conoció tiempo después en boca de Phillip Grindell, expolicía de Scotland Yard, quien contó que cuando la intrusa fue detenida tenía en su bolso varios mapas de la zona y un mosquetón.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.