El príncipe Harry dimitió la semana pasada de una organización benéfica que fundó hace 20 años, Sentebale, la que ha sido una de sus iniciativas más personales y queridas, por un lado, porque la había fundado en memoria de su madre, Diana de Gales, y, por otro lado, porque fue el primer proyecto que la Casa Real británica le permitió llevar a cabo en solitario. Sentebale, igual que los Juegos Invictus, eran y son la forma que tiene el duque de Sussex de demostrar su vocación por el servicio público y que sus acciones siguen contando para marcar una diferencia, por eso esta maniobra ha sido del todo inesperada: Harry dimitió de la organización benéfica contra el VIH y el sida con sede en Lesoto alegando un liderazgo "insostenible". Sin embargo, la presidenta de la organización, Sophie Chandauka, ha dado su versión y es muy incómoda. La abogada zimbabuense describe acusaciones de misogynoir y toxicidad de la marca, hasta las recientes complicaciones que trajo a la fundación el proyecto sobre el polo que el príncipe Harry llevó a Netflix. Esto es lo que se sabe de un caso que ya está siendo investigado por una agencia gubernamental británica.
Sophie Chandauka asegura que por ser una mujer negra y no estar dispuesta a seguir la pauta marcada, ha sido tratada por la junta directiva de la organización fundada por Harry para operar en África de un modo que no habría ocurrido en otros casos. Si bien no acusa directamente al príncipe Harry de protagonizar este "acoso a gran escala", sí lo trata como un encubridor. Mientras el conflicto es investigado por la Charity Commission for England and Wales, el organismo regulador competente para garantizar que cumplen con sus objetivos declarados y operan de manera transparente y ética, las declaraciones por parte de la abogada han continuado y lo que subyace (o al menos eso parece a día de hoy) es un conflicto de liderazgo y también de percepciones. Si bien Sophie Chandouka asumió su rol con una visión clara, independiente y profesional, es evidente (se desprende de sus declaraciones) que no asumía que la esencia de Sentebale siempre iba a pertenecer a Harry como fundador y figura central. De momento la fundación niega las acusaciones de "toxicidad" y alega fallos de liderazgo.
Según la presidenta, que ha dado varias entrevistas en los últimos días, la relación que ella tenía con Harry era buena y ella acogía con agrado su "participación", sin embargo, el detonante del conflicto que ya se venía gestando con la junta directiva de forma soterrada, vino a raíz de la filmación del torneo de polo, que había sido diseñado (como siempre, antes que ella ingresara como presidenta ya era así) para recaudar fondos para Sentebale y no para ser filmado para Netflix. Chandouka asegura que la decisión de incluir un equipo de cámaras de Netflix en un evento benéfico de polo generó problemas con los propietarios del lugar y los patrocinadores, quienes no habían dado su consentimiento para aparecer en el programa y tampoco para participara en un proyecto comercial.
'Meghan Markle había confirmado previamente que no asistiría, pero llegó inesperadamente acompañada de Serena Williams..'
Además, Chandauka mencionó que la presencia de Meghan Markle y Serena Williams en ese mismo evento (el Royal Salute Polo Challenge de abril de 2024 en Florida) causó cierta "disrupción" que fue percibida por la prensa internacional generando, según ella, una prensa negativa para la que la fundación no estaba preparada. El incidente que describe habría ocurrido durante el evento benéfico organizado por Sentebale que figura en el programa de Netflix, Polo, estrenado en diciembre de 2024. Según Sophie Chandauka, Meghan Markle había confirmado previamente que no asistiría, pero llegó inesperadamente acompañada de Serena Williams. Esto generó desafíos logísticos y problemas en la coreografía del escenario, ya que la presencia de la duquesa no estaba prevista. Siempre según la versión de la abogada, durante la entrega de premios Meghan pidió a Chandauka que cambiara su posición en el escenario, lo que generó un incómodo reajuste de los asistentes que quedó grabado en vídeo. Chandauka tuvo que moverse según las indicaciones de Meghan, lo que fue captado por la prensa internacional y generó críticas sobre la organización del evento y la interacción entre ambas. Tras esto, también según la abogada, Harry le pidió emitir una declaración en apoyo de Meghan, pero ella se negó, argumentando que Sentebale no podía parecer una extensión de los Sussex.
Cronología del caso
Harry solo tenía 21 años cuando fundó junto al príncipe Seeiso de Lesoto la organización Sentebale en memoria de sus madres, la recordada Diana de Gales y la reina Mamohato de Lesoto. La organización nació con la vocación de apoyar a jóvenes vulnerables en África, especialmente aquellos afectados por el VIH y el sida y, hasta ahora, nada hacía pensar que había un problema en uno de los pocos proyectos que pudo conservar el duque de Sussex tras su salida de la realeza británica en el año 2020, aunque, según la versión de la presidenta de la organización, la caída de fondos está relacionada con esa salida. Fue en el año 2023 cuando Sophie Chandauka asumió la presidencia de Sentebale y comenzó a introducir cambios significativos en la estructura de la organización, lo que comenzó a generar tensiones internas que detonaron el pasado febrero, cuando el consejo le solicitó que dimitiera debido a los desacuerdos sobre su gestión y alegando abuso de poder por su parte. Chandauka se negó a dejar su puesto y el conflicto se intensificó hasta hacerse público.
Tanto los príncipes Harry y Seeiso anunciaron la semana pasada su dimisión como patrones de Sentebale, citando una relación "irreparablemente rota" entre ellos y la presidenta. Tras los príncipes, dimitieron en bloque los administradores: Timothy Boucher; el ex asistente de Harry, Mark Dyer; Audrey Kgosidintsi, que dirige organizaciones de salud pública con sede en Botswana; el Dr. Kelello Lerotholi, que era responsable de la financiación local; y Damian West, un compañero de escuela de Seeiso del Ampleforth College en North Yorkshire que ha trabajado como consultor en África.
Fue entonces cuando Sophie Chandauka acusó públicamente al príncipe Harry de "acoso e intimidación a gran escala", al informar públicamente de la decisión sin hablar con ella. "La única razón por la que estoy aquí... es porque en algún momento del martes, el príncipe Harry autorizó la divulgación de una noticia perjudicial al mundo exterior sin informarme a mí, ni a mis directores de país, ni a mi director ejecutivo. ¿Y pueden imaginar lo que ese ataque ha significado para mí, para mí y para las 540 personas de las organizaciones Sentebale y sus familias?", afirmó la presidenta Chandauka en el programa Sunday Morning de Sky News.
Las declaraciones más polémicas
Las declaraciones de Sophie Chandauka, quien afirmó ser víctima de la "maquinaria de relaciones públicas de los Sussex", fueron cuidadosamente formuladas desde un punto de vista legal. Sin embargo, en la práctica, estas acusaciones apuntaron directamente a los duques de Sussex, señalando una gestión ejecutiva deficiente, abuso de poder, intimidación, acoso y misogynoir [discriminación específica hacia las mujeres negras]. Este golpe directo a la imagen de Harry y Meghan resulta especialmente significativo, dado que ellos mismos han denunciado haber sufrido dinámicas similares durante su tiempo al servicio de la Corona británica. Cabe destacar que Meghan Markle, quien recientemente descubrió sus raíces nigerianas, es birracial y conocida por su activismo.
'La organización ha dependido siempre de los fondos que recaudaba o aportaba el propio Harry'
La parte más polémica y personal fue la siguiente afirmación por parte de la presidenta de Sentebale: "El riesgo número uno para esta organización era la toxicidad de la marca de su principal patrocinador". Según ella, había una correlación negativa entre la salida de los duques de Sussex de la Casa Real británica y la capacidad de la organización benéfica para conseguir nuevos donantes y reclutar personal de alto nivel. Sophie asegura que este era un debate incómodo que nadie se atrevía a afrontar con el príncipe, por otro lado, esto tiene otra lectura y es que Harry no tenía los mismos apoyos antes que ahora, o dicho de otra manera muchos querían quedar bien con el nieto de la reina y el hijo del futuro rey, pero quizá no interesaba tanto cuando dejó de estar bien relacionado con la realeza y el establishment británico.
Tampoco hay que olvidar que esta organización la fundó a Harry y, según ha publicado People citando a una fuente cercana, Sentebale había dependido siempre en gran medida de los fondos que recaudaba él mismo, en particular a través de eventos como la Copa de Polo o las propias donaciones directas, mencionando a los 1,5 millones de dólares que donó de sus memorias. Por otro lado, no hay que olvidar que durante mucho tiempo el príncipe Harry contó con el apoyo de los pesos pesados de la realeza británica, desde su padre hasta su hermano, el príncipe Guillermo, para eventos relacionados con la recaudación de fondos. Es decir, eran los amigos, familiares y conctactos de Harry los que tiraban de la fundación, algo que desde el 2020 perdió por la propia naturaleza de esa ruptura histórica.
'Hay personas en este mundo que se comportan como si estuvieran por encima de la ley'
A lo largo del fin de semana, Financial Times publicó unas declaraciones de Sophie Chandauka en las que aseguraba que el plan de la organización era "forzar un fracaso y luego acudir al rescate". Sophie Chandauka afirmó: "Hay personas en este mundo que se comportan como si estuvieran por encima de la ley y maltratan a la gente, y luego se hacen las víctimas y utilizan la misma prensa que desdeñan para perjudicar a quienes tienen el valor de cuestionar su conducta". La abogada, que según Sky News tiene documentación para probar los meses de acoso, acusó al príncipe y a los antiguos fideicomisarios de hacer movimientos en su contra porque sentían "una pérdida de poder, control e influencia".