A estas alturas de la historia, conociendo a Meghan Markle como novia del príncipe Harry desde el 2017 y con los duques de Sussex fuera de la Casa Real británica desde el año 2020, es evidente que la duquesa es un personaje polarizante: es amada, cuestionada y sus proyectos siempre son analizados con lupa. Hace solo unas horas presentó el nuevo nombre de su empresa, que no está claro de qué se trata, pero incluye la venta de mermeladas; y lo hizo con un video espontáneamente calculado y una nueva página web con una espectacular foto con la princesa Lilibet en lo que fue el debut comercial de la pequeña de tres años. As ever o Como siempre, es el nombre de su marca y con ella presentó un nuevo logo que se alejaba mucho en estilo del anterior, que era más británico e incluía un monograma muy parecido a los de la realeza. El nuevo logo le conectaba con su nueva vida: tiene la elegancia de las líneas rectas, una palmera y dos colibríes, aves endémicas del continente americano. Las reacciones no se hicieron esperar, sobre todo desde el Reino Unido, donde parece que no la olvidan y mucho menos la perdonan, pero la sorpresa vino desde España, ya que hay una localidad mallorquina que asegura que ese logo es una copia del que les identifica como pueblo y data de 1370.
Es el Ayuntamiento de Porreres el que considera que nuevo logo de la duquesa de Sussex se parece demasiado al suyo, que también cuenta con una palmera en el centro y, en su caso, dos golondrinas a cada lado. Xisca Mora, la alcaldesa, ha anunciado que los servicios jurídicos del consistorio ya estaban trabajando para estudiar las posibles medidas legales a adoptar, aunque reconoce en declaraciones a El País que lo suyo puede ser la lucha de David contra Goliat. "Denunciar por plagio es complicado y costoso y un ayuntamiento pequeño como el nuestro no está para luchar contra la corona inglesa”, afirma la alcaldesa.
Si bien el enfrentamiento no sería con la "corona inglesa", ya que ni Meghan Markle pertenece a la corona británica ni la empresa está registrada en el Reino Unido, desde luego el proceso es complejo y requiere de un asesoramiento legal especializado, empezando porque la demanda debería presentarse en el tribunal que tenga autoridad sobre el asunto, que el lugar donde ocurrió el plagio, y esa empresa está registrada presumiblemente en Estados Unidos. Quizá por eso el ayuntamiento mallorquín está apostando por unas opciones intermedias, basadas en la buena voluntad de la mujer de Harry, y le van a solicitar que retire un logo que refleja la identidad patrimonial y cultural de Porreres. “Nos sabría mal que se pervirtiera una imagen que nos identifica como pueblo”, señala al citado medio.
Para comenzar hay que recordar que tuvo problemas con el nombre anterior, American Riviera Orchard, porque al tratarse de un lugar, uno de los exclusivos vecindarios de Santa Bárbara, era imposible de registrar. Sin embargo, ella no mencionó este asunto, ya que se dio cuenta de que ese nombre le limitaba, puesto que se entendía que todo lo que fuera a vender tenía que ser originario de esa zona. Por el contrario, As ever, no tiene límites y es un regreso a sus orígenes como anfitriona y prescriptora de estilo de vida, algo que ya era antes de conocer a Harry y donde estaba poniendo el foco en los últimos años, mucho más que en su carrera como actriz, y donde quieres situarse con el nuevo lanzamiento de su serie en Netflix. Una nueva Martha Stewart.