Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover casa_inglesa© GTRES

La relación de amistad entre las dos casas se remonta a tiempos del Imperio Británico

¿Qué es un Aga Khan y por qué Carlos III le concede el título de 'Alteza'?

Como líder espiritual de la comunidad ismailita, el nuevo Aga Khan es una figura de referencia para millones de personas que viven en países de la Commonwealth


11 de febrero de 2025 - 16:58 CET

Fue el pasado 4 de febrero cuando murió el IV Aga Khan a los 88 años en Portugal. El 49º Imán hereditario de los musulmanes chiitas ismaelíes nizaríes y descendiente directo del profeta Mahoma fue despedido en Lisboa en una ceremonia a la que acudió, entre otros, el rey Juan Carlos, unido al Aga Khan por una amistad que comenzó en la infancia. Tal y como anunciaron por sus canales oficiales, le sucede su hijo mayor, el príncipe Rahid, que ya ha sido nombrado Aga Khan V, un título que ahora se suma al del "Su Alteza" que le acaba de conceder el rey británico Carlos III, una tradición que habla de las estrechas relaciones que esta familia de líderes espirituales con carácter hereditario mantiene con toda la realeza europea. 

Rahim Aga Khan during burial of Karin Agha Khan IV Lisboa© GTRES
Rahim Aga Khan during burial of Karin Agha Khan IV Lisboa

Ha sido un comunicado de la monarquía británica el que ha anunciado que siguiendo la tradición y por expreso deseo del soberano, el hasta ahora príncipe Rahid recibirá este tratamiento real para el que proporcionan una interesante explicación histórica: "El título de 'Su Alteza' ha sido otorgado por el Monarca británico a los imanes ismaelitas desde el primer Aga Khan, que residía en la India (que fue la gran colonia del extinto Imperio Británico), y ha continuado hasta el día de hoy, siendo reconfirmado después de cada sucesión".

Carlos III, entonces príncipe de Gales, con el Aga Khan IV, padre del actual, en una exposición sobre arte islámico en la fundación del propio Aga Khan en Londres en el año 2007© WireImage
Carlos III, entonces príncipe de Gales, con el Aga Khan IV, padre del actual, en una exposición sobre arte islámico en la fundación del propio Aga Khan en Londres en el año 2007
Aga Khan y la Begum Inaara (su mujer entre 1998 y 2011) con lo reyes don Juan Carlos y doña Sofía en un actor de la Fundación por el Legado Andalusí© Sygma via Getty Images
El Aga Khan IV con los reyes don Juan Carlos y doña Sofía en un actor de la Fundación por el Legado Andalusí. Hay que recordar que ellos se conocieron siendo niños en un internado de Alemania

Líder religioso y figura de referencia para millones de personas

La institución que encabeza Carlos III -que hay que recordar que entre sus aficiones está el estudio de las religiones, el arte y la literatura religiosa y que particularmente siempre ha estado interesado en el estudio del Islam- recuerda que el Aga Khan V, al ser un líder religioso de importancia mundial, es una figura de referencia para millones de personas, muchas de las cuales residen en países de la Commonwealth, es decir, países que reconocen como jefe de Estado al soberano británico que están unidos por lazos históricos u otros intereses. Por tanto, la designación de este título es un reflejo de la fuerte relación que ha existido a lo largo del tiempo entre las familias y señalan el servicio que los Imanes prestaron a la Corona británicacomo agentes de diálogo inter religioso a lo largo de los años, sobre todo en Afganistán (territorio que el Imperio Británico intentó controlar sin éxito) y en la India.

Así que Carlos III sigue los pasos de Isabel II, que otorgó este título al padre del actual Aga Khan en 1957, eso sin olvidar que le ofrecía tratamiento de jefe de Estado y le brindó memorables celebraciones tanto en el Palacio de Buckingham como en el Castillo de Windsor entre otras ocasiones por su cumpleaños; y a su vez lo que hizo la propia reina Victoria en 1886 con el Aga Khan III. Por otro lado, se recuerda que el padre del actual Aga Khan siempre estuvo invitado a las grandes celebraciones del reinado de Isabel II, sus jubileos, por ejemplo, y que sirvió al propio Gobierno británico con su visión como estadista internacional y también en el ámbito diplomático. 

El príncipe Rahim Al-Hussaini Aga Khan V
Rahim Al-Hussaini, el nuevo Aga Khan, junto a sus dos hijos (los príncipes Irfan y Sinan, nacidos en 2015 y 2017), fruto de su matrimonio con la modelo estadounidense Kendra Spears en el funeral de su padre
Rey Juan Carlos
El rey Juan Carlos acudió al funeral de su amigo, el Aga Khan IV

Las apariciones del nuevo Aga Khan son medidas, la última fue al funeral de su padre, donde ejerció de nuevo líder, consoló a sus hijos y recibió a los amigos y autoridades que hasta allí se desplazaron. El nuevo Aga Khan -que según la prensa británica ya está divorciado de la modelo estadounidense Kendra Spears- comienza una nueva etapa de su vida al frente del gran conglomerado familiar que ha hecho que el nombre de su padre haya figurado siempre en la lista Forbes, a la vez que advierten que la suya es una fortuna difícil de calcular. Para hacerse una idea, según los datos que proporcionan en su web, la Red de Desarrollo Aga Khan (AKDN), la principal organización filantrópica de la familia que se ocupa principalmente de cuestiones de salud, vivienda, educación y desarrollo económico rural, trabajan en más de 30 países y destina un presupuesto anual de alrededor de 1.000 millones de dólares para el desarrollo sin fines de lucro.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.