La conmemoración por el aniversario del desembarco de Normandía, el 6 de junio de 1944, ha tenido lugar este miércoles en Portsmouth, con la presencia de Isabel II y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La monarca británica, de 93 años, ha sido la última en llegar al evento, en el que han participado unos 300 excombatientes y otros líderes mundiales, como el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel
Para esta conmemoración, se ha instalado un escenario gigante con las banderas de los países aliados en la II Guerra Mundial y la frase "Día-D75", donde la guardia real y miembros de las fuerzas armadas han realizado una muestra de despliegue militar para dar la bienvenida a la soberana
En el palco real, la soberana -que de princesa fue mecánica de coches en la II Guerra Mundial- ha estado acompañada por su hijo y heredero, el príncipe Carlos, además de Trump y la primera dama, Melania Trump; la primera ministra británica, Theresa May, y líderes de Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Bélgica, República Checa, Grecia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia y Dinamarca
En la gran pantalla instalada en el escenario se han mostrado imágenes y fotografías del desembarco
Al escenario han subido varios excombatientes, la mayoría con bastones y con las condecoraciones en la solapa, que han recibido los aplausos de los asistentes
En medio de un gran despliegue policial, numerosos británicos se han dado cita en la explanada del puerto para presenciar la ceremonia en las pantallas gigantes
"Hace 75 años, cientos de miles de jóvenes soldados, marineros y militares aéreos dejaron estas orillas por la causa de la libertad", ha manifestado la reina, para recordar después que muchos de ellos "nunca regresaron", pero "su sacrificio" no será olvidado. La monarca no ha querido dejar de mostrar su gratitud a los excombatientes por el servicio prestado: "Con humildad y placer, en nombre de todo el país, y de hecho de todo el mundo libre, os digo a todos gracias"
Donald Trump, por su parte, ha leído un discurso de Roosevelt hablando de "la lucha para defender nuestra civilización"
La primera ministra británica, Theresa May, ha calificado la operación aliada como "una histórica cooperación internacional" en la que los combatientes lucharon por "la libertad y la paz". Además, ha leído una carta escrita por el capitán Norman Skinner del Cuerpo del Ejército Real el 3 de junio de 1944 y dirigida a su esposa Gladys, días antes de que perdiera la vida en el desembarco de Normandía
El acto de conmemoración ha estado amenizado por varias actuaciones y un desfile aéreo de los cazas Spitfires y del grupo acrobático de la Royal Air Force británica Red Arrows
El veterano del Ejército británico, Jim Booth, ha posado para los fotógrafos el escenario que ha acogido los actos de conmemoración del 75 aniversario del desembarco de Normandía en Portsmouth
En las primeras horas del 6 de junio de 1944, más de 150.000 aliados partieron de Portsmouth y sus alrededores para comenzar el ataque aéreo, marítimo y terrestre en Normandía, que finalmente condujo a la liberación de Europa occidental del régimen nazi. La invasión, con nombre en código Operación Overlord, sigue siendo el asalto anfibio más grande de la historia e involucró a casi 7.000 naves y lanchas de aterrizaje a lo largo de un tramo de 80 kilómetros de la costa francesa. Miles fueron asesinados en ambos lados
Tras este acto, Donald Trump tiene previsto reunirse con el jefe del Gobierno de Dublín, Leo Varadkar, en la primera jornada de una visita oficial de dos días a Irlanda que está marcada por las protestas convocadas en todo el país. El jueves, el matrimonio presidencial viajará a Francia para participar en los actos conmemorativos del Día-D del desembarco de Normandía. Por la tarde, regresará a Irlanda para pasar la última noche en el Trump International Golf Links, donde el presidente tiene previsto jugar al golf el viernes por la mañana, antes de volar a EE.UU. en el "Air Force One"
Horas antes de los actos conmemorativos por el 75 aniversario del desembarco de Normandía, el matrimonio Trump ofrecía una cena de gala al príncipe Carlos y su mujer en casa del embajador de Estados Unidos en Inglaterra. Para su segunda noche en Londres, la primera dama apostó por un diseño capa de Givenchy A la cena también asistió Ivanka Trump, que hizo un guiño a Diana de Galas con su 'look', y la mandataria Theresa May
Donald Trump y Carlos de Inglaterra, a los que vemos brindando en esta foto durante la cena de anoche, han mantenido una reunión sobre el medio ambiente, según ha revelado el presidente al canal británico ITV. "Está muy metido en temas de cambio climático y me parece que es genial", dijo el mandatario, que se confesó "impresionado" por el empeño del heredero de la corona británica por velar por el medioambiente por el bien de "las futuras generaciones". "Quiere que haya un mundo que sea bueno para las futuras generaciones, y yo también", agregó sobre su charla con el primogénito de Isabel II
También admitió que cuando Carlos de Inglaterra le animó a que Estados Unidos haga más por esa causa, él respondió que su país "figura ahora entre los más limpios" de emisiones de dióxido de carbono. En este sentido, el mandatario culpó a países como China, India y Rusia, por "no contar con un aire muy bueno, no tener muy buena agua" y por su contaminación