casareal© Getty Images

La Familia Real británica da un paso al frente para protegerse de los ataques en las redes sociales

Ha publicado una guía para crear un entorno seguro y libre de mensajes ofensivos en las cuentas oficiales de la Familia Real, Clarence House y el Palacio de Kensington


Actualizado 4 de marzo de 2019 - 12:53 CET

Aunque la tolerancia y el respeto debería ser la norma que rigiera nuestras interacciones en Internet, lo cierto es que a menudo las redes sociales se convierten en un hervidero de ofensas y mensajes que incitan al odio. La Familia Real británica ha querido hacer frente a este tipo de comentarios que empañan la labor de sus cuentas oficiales en redes sociales, como Twitter e Instagram, publicando unas indicaciones para que los usuarios tengan en cuenta qué clase de comportamientos no son bienvenidos en las redes de la Familia Real, Clarence House y el Palacio de Kensington. Un llamamiento al que también nos unimos desde hola.com.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

kate-meghan© Getty Images
Las duquesas de Sussex y Cambridge son a menudo blanco injustificado de numerosos ataques de carácter machista o racista

Según la guía publicada por la Casa Real, los comentarios no deben “contener span, contenido difamatorio hacia ninguna persona o material sexual o violento explicito”. Tampoco es tolerable fomentar “la discriminación por raza, género, religión, nacionalidad, discapaciad, edad u orientación sexial”, así como quebrantar alguno de los términos de uso de las propias redes sociales o ser “irrelevante o ininteligible”. Finalmente, no se admiten los comentarios que contengan contenido publicitario. “El objetivo de nuestras redes sociales es crear un clima en el que nuestra comunidad pueda integrarse de manera segura en el debate y sea libre de hacer comentarios, preguntas o sugerencias, explican desde la Casa Real. Por ello, insisten en la importancia de mostrar “cortesía, amabilidad y respeto hacia todos los miembros” y usuarios y seguir las indicaciones propuestas.

La revista ¡HOLA! también ha tomado cartas en este asunto y ha pedido tolerancia en sus redes sociales con un claro mensaje: "Se respetuoso en tus comentarios. Di sí a #HelloToKindness", la campaña impulsada por Hello! para luchar contra este tipo de comportamientos en la Red. En una publicación reciente en la cuenta oficial de ¡HOLA! en Instagram recordábamos: "Si tienes algo que decir, te pedimos por favor que lo hagas de manera amable y respetuosa. Antes de escribir, piensa si lo que vas a compartir puede herir a alguien. Consideramos inaceptable que las redes se conviertan en un vehículo de insultos y comentarios despectivos o hirientes, ya sea hacia los protagonistas de la noticia o hacia otros usuarios".

© Getty Images
Kensington ya dio un paso al frente cuando apoyó la campaña #HelloToKindness impulsada por la revista Hello!

No es la primera vez que la Casa de los Windsor muestra su preocupación por las constantes ofensas y comentarios despectivos que algunos de sus miembros reciben en las redes sociales, en especial las duquesas de Cambridge y Sussex. A comienzos de año, el Palacio de Kensington, harto de los ataques machistas y racistas hacia las dos mujeres, mostró su apoyo a la campaña  #HelloToKindnesspara dejar claro que no hay cabida para esta clase de mensajes ofensivos.

© Getty Images
Sarah Ferguson publicó una carta abierta denunciando el odio en las redes, en especial hacia las mujeres y comparó la situación con la padecida por ella misma y Diana de Gales en su momento

La propia Sarah Ferguson ya mostró su apoyo a la campaña a través de una carta abierta en la que denunciaba “las cloacas” en las que en ocasiones se convierten las redes sociales, dando lugar a comentarios ofensivos, en especial sobre las mujeres, a las que no dejan de comparar entre sí, como sucede ahora con las dos duquesas y como ocurrió entonces con ella y con Diana de Gales. “Las mujeres en particular son enfrentadas constantemente y comparadas entre sí de una manera que me recuerda a cuándo la gente trataba de presentarnos a Diana y a mí como rivales, algo que ninguna de las dos sintió nunca”, recordó la duquesa de York.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.