Hace hoy exactamente veinte años, el mundo amanecía sacudido por una triste noticia: el fallecimiento de Diana de Gales en un accidente de tráfico en París mientras viajaba con Dodi Al Fayed, quien también perdió la vida.
Sus hijos, los príncipes Guillermo y Harry, han preferido pasar este día, el del veinte aniversario de su fallecimiento, en privado, tras visitar ayer el jardín creado junto al palacio londinense de Kensington en memoria de la princesa Diana.
Ellos han optado por recordarla en la intimidad, pero son muchos quienes, aun sin concerla, incluso sin haberla visto en persona jamás, todavía llevan a Diana en su memoria. En esta fecha señalada, los ciudadanos han salido a la calle para rendir tributo a la princesa, que tendría hoy 56 años si aquel fatídico accidente en el Pont de'l Alma en la capital francesa
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Flores, cartas, fotografías... en Londres, numerosos ciudadanos se han acercado a las puertas del palacio de Kensington, donde Diana vivía junto al príncipe Carlos, para homenajearla
Detalle de una decoración floral con letras blancas y rosas que forman el nombre de Diana
Los británicos han recordado a Diana de todas las formas imaginables, también con una tarta con su fotografía impresa que han repartido frente al palacio de Kensington
Este autobús decorado por el artista de graffiti Endless ha recorrido las calles de la capital británica, homenajeando a la princesa de Gales de una manera diferente
El monárquico Terry Hutt, de 82 años, conocido por presentarse siempre a eventos reales con su pintoresco traje con la bandera británica, declaró que esta fecha le inspira una mezcla de "alegría y tristeza". "Diana fue alguien especial. Ella modernizó a la familia real. Hizo muchas cosas buenas", afirmó este británico, que cada 31 de agusto acude al palacio de Kensington para rendirle tributo
Todavía no había amanecido y ya había gente frente a las puertas del palacio, con velas encendidas.
Fue en la madrugada del 31 de agosto cuando tuvo lugar el accidente. La princesa fallecía dos horas más tarde -sobre las 2:00 horas- en el hospital Pitié-Salpêtrière de París
El sacerdote anglicano Frank Gelli ha improvisado un servicio religioso informal a las puertas del palacio londinense
París, ciudad ligada inevitablemente al trágico final de la princesa de Gales, también ha querido recordarla. En la estatua de la Llama de la Libertad, situada cerca del extremo norte del Pont del'Alma, se han acumulado los homenajes de los ciudadanos
En esta fotografía se puede ver la Torre Eiffel, símbolo de París, tras el lugar en el que se han colocado fotos, flores y candados
Una mujer coloca una carta frente a los candados. "Una princesa nunca muere", se puede leer en el texto, escrito en inglés
No hay duda de que Diana marcó un antes y un después en la monarquía de Reino Unido. Pero también dejó huella en personas de todo el mundo. En esta imagen se puede ver un mensaje llegado desde Rusia y depositado en la estatua de la capital francesa
"Nunca te olvidaremos", reza esta tarjeta escrita en rumano. Porque hoy, dos décadas después de que Diana perdiera la vida, ha quedado demostrado que sigue viva en la memoria de muchos