Ir al contenido principalIr al cierre de página
maxima holanda g3

Máxima de Holanda: mucho café y tradiciones locales en su visita a Jordania


Actualizado 12 de febrero de 2019 - 17:38 CET

La reina Máxima llegó el domingo por la noche a Amán, donde ayer comenzó oficialmente una visita a la capital jordana como asesora especial de la ONU en materia de finanzas inclusivas.

maxima holanda g3 4a© Gtresonline

Máxima de Holanda llegó el domingo por la noche a Amán, donde ayer comenzó oficialmente una visita a la capital jordana como asesora especial de la ONU en materia de finanzas inclusivas. Según el Banco Central de Jordania, el 33 por ciento de la población no tiene acceso a servicios financieros tales como cuentas bancarias, seguros o la posibilidad de pagos móviles. La atención de la ONU se centra en las mujeres, los jóvenes, las personas de bajos ingresos y los refugiados. Durante la apretada agenda oficial de la primera jornada, en un encuentro tras otro, la reina Máxima tomó más de un ‘relaxing’ café jordano.

maxima holanda getty 3a© Getty Images

La reina Máxima realizó ayer una serie de visitas de campo en las que comprobó cómo varios proyectos e iniciativas mejoran el acceso a los servicios financieros de la población. Hoy se reunirá con diversas autoridades a las que asesorará sobre cómo hacer los servicios financieros más accesibles para toda la población y especialmente para la gran cantidad de refugiados sirios e iraquíes que se encuentran actualmente en el país. Igualmente está previsto un encuentro con los Reyes de Jordania.

maxima holanda g3 9a© Gtresonline

Máxima de Holanda se reunió ayer con diferentes mujeres jordanas en Amán, con las que conversó sobre la situación de la mujer en el país árabe, especialmente en lo que concierne a su independencia económica. La Reina, que vistió un look de trabajo inspirado en los setenta en el color de la temporada, fue una jordana más con el pañuelo tradicional sobre los hombros, durante su encuentro con una empresaria de una boutique de la capital.

maxima holanda g3 5a© Gtresonline

La soberana, en su calidad de asesora de las Naciones Unidas en materia de finanzas inclusivas, quiso conocer de boca de ciudadanas comunes cuáles son sus dificultades a la hora de abrir una cuenta bancaria o pedir un préstamo.

maxima holanda g3 8a© Gtresonline

Los encuentros tuvieron un formato informal en las casas de las mujeres, que agasajaron a la Reina con el tradicional café jordano, que se toma solo y muy concentrado.

maxima holanda g3 7a© Gtresonline

La reina Máxima no dijo que no a una taza de café recién hecho, ni a dos, ni a tres...

maxima holanda g3 10a© Gtresonline

Tras un par de visitas, la soberana bromeó con una de sus anfitrionas que después de tantas tazas de café tendría problemas para dormir –“¡Ya he bebido unas ocho tazas!”, afirmó entre risas-, aunque reconoció que es una gran aficionada de la bebida.

maxima holanda g3 6a© Gtresonline

Desconocemos si Máxima de Holanda se tomó tantas tazas de café como pañuelos recibió. Una de las mujeres jordanas que la invitaron a su casa le obsequió con uno o tal vez solo ayudó a la reina a ponerse el pañuelo tradicional que traía de otra visita al acabar el encuentro.

maxima holanda getty 2a© Getty Images

El viaje de la Reina tiene como objetivo conocer las experiencias de grupos tradicionalmente con problemas de acceso a servicios financieros básicos, como el de las mujeres o el de lo refugiados.

maxima holanda getty 1a© Getty Images

Normalmente, en la conservadora Jordania, las mujeres dependen de sus maridos para efectuar actividades financieras, mientras que los refugiados en muchas ocasiones ni siquiera disponen de documentación en regla que les permita acceder siquiera a una cuenta de ahorro.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.