Skip to main contentSkip to footer

Los 56 años del rey Felipe en 56 imágenes que son historia de España

El monarca celebra este 30 de enero su cumpleaños


Actualizado 30 de enero de 2024 - 14:29 CET
1rey felipe gtres© Gtresonline

El rey Felipe cumple este martes 56 años, una cifra nada redonda que, sin embargo, alcanza a apenas cinco meses de celebrar una fecha clave: el décimo aniversario de su reinado. Esta última década  ha dado mucho de sí, pero también las anteriores cuando era príncipe de Asturias e incluso antes, como el infante Felipe. A continuación, repasamos en imágenes los 56 años del monarca.

Don Juan Carlos y doña Sofía dieron la bienvenida a su tercer hijo en 1968. Era el benjamín, pero, de acuerdo a la legislación española que aún da preferencia al varón sobre las mujeres en la línea sucesoria, estaba llamado a ser el heredero en el momento en que su padre alcanzase el trono de España

2rey felipe gtres© Gtresonline

Fue bautizado en el Palacio de la Zarzuela con el nombre de Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos. En la imagen, le sostiene en brazos su bisabuela Victoria Eugenia de Battemberg, también su madrina junto con su abuelo don Juan de Borbón, que ejerció de padrino

4rey felipe gtres© Gtresonline

Doña Sofía siempre ha sido una madre presente e implicada en la crianza y educación de sus hijos. Felipe, aún infante, creció en Zarzuela junto a sus hermanas las infantas Elena y Cristina, cuatro y dos años mayores que él respectivamente

 

5rey felipe gtres© Gtresonline

Igual que sus hijas, don Felipe acudía al colegio Santa María de los Rosales en el distrito madrileño de Aravaca. Un centro privado de enorme prestigio al que tradicionalmente acuden hijos de las élites empresariales y aristocráticas. De aquella época aún conserva buenos amigos como los hermanos Álvaro y Ricky Fuster

6rey felipe gtres© Gtresonline

Aún faltaban tres años para que don Juan Carlos se convirtiera en Rey de España cuando la familia se hizo este divertido posado en los terrenos de Zarzuela

8rey felipe gtres© Gtresonline

Llegado el verano, la Familia Real cambiaba el Palacio de la Zarzuela por el de Marivent, en Palma de Mallorca, una residencia que a doña Sofía le gusta especialmente, y a la que aún va cada verano. Las imágenes estivales siempre eran mucho más informales, distendidas y, sobre todo, con atuendos adecuados a los días de sol baleares

Las curiosidades y detalles de los posados de la Familia Real en Marivent en medio siglo de historia

9rey felipe getty© Getty Images

El 22 de noviembre de 1975 don Juan Carlos, vistiendo el uniforme de capitán, fue proclamado Rey en las Cortes, donde pronunció su primer discurso como monarca. En él prometió ser el Rey de todos los españoles; unas palabras que escuchaba quien ya era su heredero, el príncipe Felipe, así como sus hijas mayores, las infantas Elena y Cristina y su esposa la reina Sofía. También estuvieron presentes en la histórica jornada sus hermanas Pilar y Margarita de Borbón

10rey felipe gtres© Gtresonline

Si los veranos del joven príncipe eran sinónimo de Marivent, los descansos invernales tenían como destino la nieve, ya sea del Pirineo o de Sierra Nevada, como en la imagen. Desde muy pequeño era un gran aficionado a los deportes, pasión que compartía con su familia, en especial con su padre y sus hermanas

15rey felipe getty© Getty Images

El infante Felipe recibió la Primera Comunión en la misma capilla del Palacio de la Zarzuela en la que se bautizó. Le acompañaban sus padres, los príncipes Juan Carlos y Sofía; sus hermanas, las infantas Elena y Cristina; su abuela, la Condesa de Barcelona, y sus tías, las infantas Pilar y Margarita, que acudieron a la ceremonia junto a sus esposos y sus hijos. La cita fue un 30 de mayo, la misma fecha, pero en distinto año, en que la recibieron sus hermanas

17rey felipe gtres© Gtresonline

Si hay una pasión compartida entre padre e hijo esa es el mar y, más en concreto, los deportes náuticos. La afición por la vela del entonces príncipe Felipe comenzó a muy corta edad y siempre tuvo a su lado al mejor mentor: el rey Juan Carlos

13rey felipe gtres© Gtresonline

Los tres hermanos Borbón son grandes regatistas, como su padre, el rey Juan Carlos. Cada año en Palma de Mallorca Don Felipe tiene una cita con el Aifos 500, la antigua embarcación de la Armada con la que compite en los torneos. La tripulación ahora la forman viejos amigos, casi todos militares encabezados por el almirante Jaime Rodríguez-Toubes

16rey felipe gtres© Gtresonline

A comienzos de la década de los 80, el príncipe Felipe se adentraba en la adolescencia y se iba a perfilando el joven atractivo en el que se convertiría. No quedaba mucho para que su vida sentimental fuese examinada con lupa y se conviertiera objeto de todo tipo de especulaciones. También sus hermanas transitaron un camino similar, pero en el caso del heredero había una diferencia: de su elección dependía la futura reina de España

19rey felipe gtres© Gtresonline

Antes de comenzar la formación militar y universitaria, el príncipe Felipe estudió un año en el Lakefield College de Ontario, en Canadá. Fue su oportunidad para sentir algo parecido al anonimato y disfrutó al máximo de esa sensación. Allí le llamaban Flip y se sentía uno más entre sus compañeros, no un príncipe heredero. Era la primera vez que vivía fuera de España y de la Zarzuela, una experiencia que también repitió su hija mayor aunque algo más cerca, en Gales

14rey felipe gtres© Gtresonline

Una de las etapas que don Felipe recuerda con más cariño es su paso por la Academia General Militar de Zaragoza, el primer eslabón de su sólida formación castrense, y donde ahora se encuentra su hija, la princesa Leonor. Su trayectoria en el centro le ha granjeado muy buenos amigos con los que aún se reencuentra asiduamente tanto en la capital aragonesa como en Madrid

20rey felipe gtres© Gtresonline

El príncipe Felipe juró bandera en Zaragoza en 1985. Vestido con el uniforme de la primera época de la Academia, se comprometió a defender a España aún a costa de la propia vida. No lo hizo junto al resto de cadetes de la XLIV promoción, sino que besó la insignia en solitario. Le acompañaron sus padres, don Juan Carlos y Sofía, igual que él y doña Letizia hicieron el pasado 7 de octubre cuando era la princesa Leonor la que juraba bandera

21rey felipe gtres© Gtresonline

En la fotografía, el Príncipe ya ha alcanzado la mayoría de edad y es inevitable que continúen los paralelismos con el camino que transita ahora la princesa de Asturias. En su 18º cumpleaños, también juró la Constitución arropado por sus padres y sus hermanas. Lo hizo ante el mismo ejemplar de la Carta Magna que el 27 de diciembre de 1978 promulgó, sancionó y firmó su padre

23rey felipe gtres© Gtresonline

La imagen de Carlos y Diana de Gales con los príncipes Guillermo y Harry de visita en Marivent es ya icónica. Las dos familias reales disfrutaron de unos días de verano juntos, también el príncipe Felipe, que por aquel entonces contaba con 19 años y ya era consciente de los estrechos lazos que unen a los Borbones y a los Windsor

22rey felipe gtres© Gtresonline

Tras su paso por el Ejército de Tierra y la Armada, el príncipe Felipe culminó su formación militar en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), donde voló solo por primera vez el 27 de enero de 1988, tres días antes de su 20º cumpleaños. En San Javier sus compañeros le llaman “SAR”, por las iniciales de Servicio Aéreo de Rescate, que coinciden con las de Su Alteza Real

24rey felipe gtres© Gtresonline

Después de completar la formación militar, el príncipe Felipe ingresó en la Universidad Autónoma de Madrid para estudiar Derecho. Es una etapa que el Rey recuerda como un punto de inflexión. “También lo fue para mí, aunque tuviera un futuro… digamos que más ‘previsible’, dentro de que en la vida no todo o poco puede estarlo”, contó con humor años más tarde en una visita a las mismas aulas en las que se había licenciado

25rey felipe getty© Getty Images

1992 fue un año clave en la historia reciente del país y uno de sus momentos más representativos son los Juegos Olímpicos de Barcelona. Era la carta de presentación de España al mundo como país moderno y, al frente, abanderando la delegación española, fue el príncipe Felipe. Inolvidables las lágrimas de emoción de su hermana la infanta Elena al verle desfilar en la inauguración

28rey felipe gtres© Gtresonline

El tradicional posado en el Palacio de Marivent creció por primera vez con la incorporación de Jaime de Marichalar, que se había casado un año antes con la infanta Elena. Aún no había nacido su hijo mayor, el primer sobrino del príncipe Felipe, que se llamaría como él

30rey felipe gtres© Gtresonline

La infanta Cristina se casó con Iñaki Urdangarin en 1997. El príncipe Felipe llegó a la catedral de Barcelona del brazo de su madre, la reina Sofía, mientras don Juan Carlos ejercía de orgulloso padrino

 

El radical giro que ha dado la vida de la infanta Cristina e Iñaki Urdagarin cuando se cumple el 25 aniversario de su boda

31ey felipe gtres© Gtresonline

El actual Rey recibió de manos de su padre la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, distinción a la constancia y buen servicio militar, en mayo de 1999. Fue don Juan Carlos quien se la impuso en una emotiva ceremonia celebrada en el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial a la que no faltaron, además de rostros políticos, la reina Sofía y los duques de Lugo

 

Recordamos la formación militar que recibió el rey Felipe y que emulará la princesa de Asturias

32ey felipe gtres© Gtresonline

Los inolvidables veranos en Palma de Mallorca siempre han estado marcados por la navegación y las regatas. Aunque su estancia en la isla balear es algo más breve que durante las vacaciones de su infancia y juventud, siempre se ha mantenido fiel a sus torneos de vela. Ya fuera las de la Copa del Rey o Breitling, que tenía como sede puerto Portals, era frecuente ver al actual monarca y a las infantas tanto como competidores como en calidad de espectadores

33ey felipe gtres© Gtresonline

El mar y los yates no eran el único lugar donde el por aquel entonces príncipe de Asturias disfrutaba del período estival balear, que habitualmente iba de finales de julio a inicios de septiembre. También lo hacía paseando por las calles de Mallorca a bordo de una minimoto, un vehículo tan curioso como óptimo para recorrer cada rincón de la isla, con atuendo veraniego incluido

34ey felipe gtres© Gtresonline

Una de las pérdidas más importantes en la vida de don Felipe fue la de su abuela paterna, María de las Mercedes de Borbón y Orleans, condesa de Barcelona, que falleció de forma repentina el 2 de enero del año 2000. A su entierro en la basílica del monasterio del El Escorial acudió tanto él como sus padres y hermanas y sus respectivas parejas y otros familiares como Margarita de Borbón, Carlos Zurita, Alfonso Zurita, Maria Zurita, Pilar de Borbón o Simoneta, Juan, Bruno, Beltrán y Fernando Gómez Acebo, hijos de la infanta Pilar, entre muchos otros 

38ey felipe gtres© Gtresonline

Fue en los premios Príncipe de Asturias del año 2003 cuando llegó la primera fotografía del heredero a la Corona junto a la todavía periodista Letizia Ortiz, a quien saludó muy sonriente. Un instante cargado de simbolismo que se producía dos semanas antes de que anunciaran su compromiso después de un tiempo de relación que se fraguó en secreto

39rey felipe getty© Getty Images

Si hay un instante que marcó la historia de amor de don Felipe y Letizia es aquel que se vivió en el patio de los Austrias del palacio de El Pardo el 6 de noviembre de 2003. Fue allí, ella con su icónico traje blanco de Armani y él con su traje de raya diplomática, donde celebraron su petición de mano cinco días después de que se anunciara su compromiso desde Zarzuela 

40rey felipe gtres© Gtresonline

En 2004 fue la primera vez que don Felipe acudió acompañado de su todavía prometida a la que era una de sus citas más tradicionales durante la Semana Santa balear: la misa de Pascua, dejando una histórica estampa familiar a la que, con el paso del tiempo, se añadieron sus hijas, nacidas en 2005 y 2007

45rey felipe getty© Getty Images

La tragedia azotó España en marzo de 2004. Fue entonces cuando se produjo el mayor atentado de nuestra historia, el 11-M, a cuya misa en memoria de las víctimas en la Catedral de la Almudena acudió un desolado don Felipe, quien también se sumó a una manifestación por primera vez con esa causa, arropado por su futura mujer

41rey felipe gtres© Gtresonline

Pocos días después, el 14 de mayo de 2004, la feliz pareja de prometidos acudió a su primer gran evento juntos, una cita muy especial que congregó a la realeza internacional: el enlace de Federico de Dinamarca y Mary Donaldson, que sellaron su amor en la catedral de Copenhague ocho días antes de su 'sí, quiero' y donde doña Letizia deslumbró con un sensacional vestido rojo de Lorenzo Caprile

Recordamos la primera visita de la reina Letizia a Dinamarca, donde hizo su presentación ante la realeza internacional

42rey felipe getty© Getty Images

De igual modo que doña Letizia se integró a la perfección en la Familia Real, Felipe VI hizo lo propio con los seres queridos de su prometida y se dejó ver compartiendo tiempo en su tierra natal, Asturias, con familiares como sus abuelos paternos, Menchu Álvarez del Valle y José Luis Ortiz Velasco

44rey felipe getty© Getty Images

Durante el comienzo de su romance, don Felipe y doña Letizia se dejaron ver compartiendo alguna escapada a la nieve a practicar esquí. Aunque ella no es tan aficionada como él a los deportes de invierno, demostró igualmente una gran destreza

43rey felipe getty© Getty Images

La noche antes del enlace real la feliz pareja celebró una fabulosa cena de gala en el palacio de El Pardo a la que asistieron amigos, familiares y representantes de las casas reales de todo el mundo. Una emotiva e histórica cita preboda, pues fue la última que Letizia vivió antes de convertirse en princesa de Asturias

46rey felipe getty© Getty Images

El 22 de mayo de 2004 fue su gran día, el primero considerado como boda de Estado en nuestro país en cinco décadas: el príncipe Felipe y doña Letizia sellaron su amor en la madrileña Catedral de Almudena ante más de 1.200 invitados: "No puedo ni quiero esconderlo, imagino que salta a la vista: Soy un hombre feliz, me he casado con la mujer que amo", confesó el actual Rey ese mismo día

El primer destino de su luna de miel fue Cuenca, por cuyas calles pasearon ante la expectación de los vecinos, y, de ahí, se fueron a Teruel y Zaragoza y también estuvieron por tierras guipuzcoanas y navarras. El 26 de mayo, acompañados de la reina Sofía, la infanta Cristina y Urdangarin, pusieron rumbo a Jordania con motivo del enlace del príncipe Hamzah, periplo en el que aprovecharon para visitar Petra

La universidad de Georgetown, en Washington, donde cursó un máster en Relaciones Internacionales, marcó un antes y un después en la vida de don Felipe, que permaneció allí dos años. Regresar al lugar donde construyó tantos recuerdos es muy especial para él, algo que evidenció en 2005 junto a una generación de alumnos

El 31 de octubre de 2005 don Felipe se convirtió en padre por primera vez. Fue en la madrileña clínica Ruber Internacional donde doña Letizia dio a luz a una niña muy deseada a la que pusieron el nombre de Leonor 

Menos de dos años después de la llegada de su primogénita, el matrimonio real dio la bienvenida a su segunda hija, la infanta Sofía, nacida el 29 de abril de 2007 en la misma clínica que su hermana mayor. La bebé fue bautizada con ese nombre en honor a su abuela, la reina Sofía: "Nos hacía muchísima ilusión que la Reina tuviera una nieta con su nombre", admitió Felipe VI

Convertido en peregrino, don Felipe hizo unos kilómetros del Camino de Santiago junto a su mujer en mayo de 2010. Tras el paseo, fueron recibidos con una ensordecedora ovación por un grupo de personas que aguardaban su llegada a la Catedral

De igual modo que ocurrió con la infancia de don Felipe, el Real Club Náutico de Palma ha visto crecer a sus niñas y convertirse en las mujeres formadas y comprometidas que son a día de hoy

De igual modo que todo el país, el todavía príncipe de Asturias vivió con fervor la Eurocopa 2012, torneo futbolístico que coronó a la Selección española masculina como tricampeona del continente europeo y tras cuya final don Felipe posó con los jugadores en el Estadio Olímpico de Kiev, en Ucrania 

Las estancias veraniegas en Marivent dejaron huella en nuestro actual Rey, que, junto a doña Letizia y sus hijas, construyó grandes historias. Una de ellas fue la inauguración de sus vacaciones en 2012, cuando realizaron el trayecto de tren entre Palma y el encantador Port de Sóller, una preciosa experiencia turística en familia

Volcado siempre con su pasión por los deportes, don Felipe acudió a la semifinal de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, un encuentro que enfrentó a la selección nacional con Rusia en el North Greenwich Arena. Entre las gradas, se mostró muy acaramelado con doña Letizia

El 29 de abril de 2013 los príncipes Felipe y Letizia, deslumbrantes y enfundados es elegantes estilismos, vivieron una noche inolvidable: la última cena de gala ofrecida por la reina Beatriz de los Países Bajos antes de su abdicación en favor del actual monarca, Guillermo de los Países Bajos

El 2 de junio de 2014 se conoció la abdicación de don Juan Carlos y, dos semanas más tarde, el día 18, el monarca cedía la Corona a su único hijo varón, don Felipe, para lo cual se organizó una ceremonia breve y solemne en el Salón de Columnas del Palacio Real de la capital

El 19 de junio de 2014 comenzó una nueva era con el reinado de Felipe VI, en cuya proclamación estuvieron presentes su padre y predecesor y su madre, además de su mujer y sus hijas, con quienes posó en el balcón del Palacio de Oriente tras la ceremonia de juramento ante ambas cámaras del Parlamento

Uno de los primeros actos a los que don Felipe acudió como Rey fue a la entrega de premios Príncipe de Girona, que tuvieron por escenario el Auditorio y Palacio de Congresos de la ciudad el 26 de junio de 2014. Fue allí donde se fotografió con algunos asistentes con tablets, antes de que hasta el monarca se apuntase a la moda del selfie

Una de las imágenes más hogareñas que ha proporcionado  la Casa Real desde que Felipe VI fuera proclamado jefe de Estado data de enero de 2018, coincidiendo con el 50º aniversario del hijo de don Juan Carlos, y en ella aparecen los Reyes acompañados de sus niñas alrededor de la mesa del comedor de Zarzuela

En el año 2018 el rey Felipe ya pavimentó el camino como heredera de su hija mayor. La puerta de entrada a la vida institucional la abrió con la imposición de la Insigne Orden del Toisón de Oro a la Princesa, la máxima condecoración de la Corona. Sus gestos de orgullo y cariño lo decían todo. Él mejor que nadie conoce el futuro que su hija tiene por delante

67rey felipe getty© Getty Images

El rey Felipe mantiene una gran amistad con Haakon de Noruega, tanto es así que es uno de los padrinos de su hija la princesa Ingrid junto con el rey Harald, Federico de Dinamarca, Victoria de Suecia, su tía Marta Luisa de Noruega y su abuela materna, Marit Tjessem, la madre de Mette-Marit. Junto a ellos, estuvo presente en 2019 en la Confirmación de la joven, de igual forma que no faltó a la fiesta en palacio por su 18º cumpleaños

64rey felipe getty© Getty Images

Una visita al Parque Nacional de Doñana a principios de 2020 permitió ver el lado más natural, e incluso romántico, de los Reyes. Quizás era el entorno idílico o que era el día de San Valentín, pero lo cierto es que don Felipe y doña Letizia dejaron imágenes inolvidables

 

En vídeo: los gestos de cariño de los Reyes en su paseo por las marismas de Doñana

72rey felipe gtres© Gtresonline

El fallecimiento de Constantino de Grecia, hermano de doña Sofía y tío de Felipe VI fue un duro golpe para la familia real, que por primera vez en mucho tiempo se reunió en Atenas para dar el último adiós al último rey de los helenos. Además de las infantas también acudió don Juan Carlos, que reside en Abu Dabi desde 2020

69rey felipe gtres© Gtresonline

El rey Felipe asistió orgulloso al fin de una etapa para su hija la princesa Leonor. Su graduación en Gales permitió, además, ver unas imágenes más informales y desenfadadas que de costumbre del monarca y su familia

70rey felipe gtres© Gtresonline

En el 18º cumpleaños de la heredera volvió a imperar la institucionalidad. 37 años después de su jura de la Constitución, lo hacía la princesa de Asturias, a la que le impuso el collar de Carlos III tras la solemne ceremonia. Se trata de la máxima distinción civil de España

71rey felipe getty© Getty Images

Don Felipe revive su propia historia a través de los pasos de su heredera, que ya ha comenzado la formación militar en la Academia General Militar de Zaragoza. La complicidad entre ambos se deja ver en cada uno de los actos en los que la princesa Leonor tiene cada vez más protagonismo y su padre parece cederle el testigo con la mirada