Skip to main contentSkip to footer
reyes arco gtres© Gtresonline

Los Reyes se dejan sorprender por el arte más vanguardista en ARCO

Don Felipe se ausentó el año pasado por el ataque de Rusia a Ucrania


Actualizado 24 de febrero de 2023 - 20:43 CET

ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, vuelve a Madrid fiel a su cita con galeristas, artistas y coleccionistas en una edición que promete ser la de la recuperación y la normalidad tras la pandemia y que el año pasado estuvo marcada por la ausencia de don Felipe en la inauguración debido al estallido de la guerra de Ucrania. Los Reyes han regresado a una de las citas imprescindibles del invierno en la capital que ya cumple su edición número 42 y que este año destaca por la escultura hiperrealista de Picasso, uno de los hits de la feria. 

Los Reyes en ARCO© Gtresonline
Los reyes Felipe y Letizia han inaugurado este jueves ARCO, en una edición que recupera la normalidad y las buenas expectativas en el arte contemporáneo y de vanguardia 

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS DE LA GALERÍA

A su llegada, los Reyes han sido recibidos por José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema y han saludado a las autoridades entre las que se encontraban el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la directora de ARCO, Maribel López. 

Los Reyes en ARCO© Gtresonline
Los Reyes han empezado su recorrido por el espacio de El País en el que han tenido oportunidad de charlar con el artistsa Edgar Plans, creador de los dibujos Animals Hero

Después, don Felipe y doña Letizia han empezado su visita por el pabellón 7 donde han vistiado el espacio de El País en el que han sido recibidos por Rosauro Varo, vicepresidente del consejo de administración de Prisa y pareja de la actriz Amaia Salamanca, además de por Pepa Bueno, directora del rotativo. Ha sido entonces cuando han tenido oprtunidad de charlar con el artista madrileño Edgar Plans, creador de los personajes Animales Hero.  De ahí se han dirigido a la sección dedicada al Mediterráneo: Un mar redondo y han conocido diversas galerías internacionales. 

Rosauro Varo con los Reyes Felipe y Letizia© Europa Press
Los Reyes se han encontrado con Rosauro Varo, vicepresidente del consejo de administraicón de Prisa y parajea de la actriz Amaia Salamanca

El pabellón 9 será la siguiente parada con un espacio dedicado al arte latinoamericano y diversas galerías de nuestro país e internacionales para acabar en el espacio de El Mundo y ABC. Luego le tocará el turno a la Sala Fundación ARCO , el área de descanso y encuentro donde saludarán a diversas autoriddes museísticas españolas. Por último pararán en el lugar que tiene asignado RTVE donde serán recibidos por Elena Sánchez Caballero, presidenta de la corporación. 

Los reyes Felipe y Letizia en ARCO© Gtresonline
Los Reyes han recorrido varias secciones y pabellones de la 42º edición de la Feria de Arte Contemporáneo que este año cuenta con 211 galerías de 36 países

La importancia de este salón de arte radica en que se ha consolidado como una de las principales plataformas del mercado del arte contemporáneo que en esta ocasión apuesta por el mar Mediterráneo como protagonista. 

La Reina en ARCo© Cordon Press
Doña Letizia ha sorprendido en esta edicion de ARCO con un vestido en color rosa satinado de manga larga ancha y cinturón de Moisés Nieto

- Los Reyes se adentran como nunca en el universo de Sorolla de la mano de la bisnieta del genial pintor

- Los Reyes presiden los Premios Nacionales de Cultura con guiño a Saura y recital de Rozalén

Los Reyes han estado de lo más cariñosos con galeristas, artistas y se han detenido a hablar con Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, a la que han dado el pésame tras la muerte del cineasta y se mostraron muy cariñosos con  la galerista Juana de Aizpuru, pionera del coleccionismo de arte contemporáneo en España . En último lugar, han escuchado, a petición de doña Letizia, una actuación de Blanca Paloma, la ganadora del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión. 

Los Reyes en ARCO© Europa Press
En su visita, los Reyes se han parado con muchos de los galeristas y artistas que se han parado ha saludarlos

En total participan 211 galerías de 36 países, de las que el 34% son españolas (71 galeristas) seguido por las procedentes de países de Iberoamérica en un salón que vuelve a pleno rendimiento tras las restricciones de la pandemia y donde se pueden adquirir piezas históricas de artistas consagrados como  Miró, Juan Gris o Eduardo Chillida. Una pieza del escultor donostiarra es la más cara de toda la exposición y se vende por 3,7 millones de euros. La más barata es la imagen de un plátano que cuesta 700 euros. Se espera que unos 400 coleccionistas de primera nivel, muchos de ellos latinos, pasen por este salón. 

Blanca Paloma en ARCO© Gtresonline
Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest 2023 y representante de España en el Festival de Eurovisión ha actuado en el espacio de Radio 3 en ARCO 

Los Reyes han podido recorrer los stands y reencontrarse con algunos de los galeristas más conocidos de nuestro país como la coleccionista Helga de Alvear. Este año como novedad participa una galería ucraniana y otras internacionales tan destacadas como Perrotin, Chantal Crousel, Mendes Wood, Lelong, entre otras. 

Los Reyes con Blanca Paloma© Gtresonline
Al final de su actuación, Blanca Paloma se ha retratado con los Reyes. La alicantina llevará su tema Eaea a Liverpool, donde este año se celebra Eurovisión

La obra estrella de ARCO es un homenaje al 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso. Para honrar al genial pintor malagueño, Eugenio Merino, conocido por la escultura de Franco dentro de una nevera, ha realizado una figura hiperrealista en látex en el que se muestra a Picasso tumbado con su mítica camiseta de rayas y pantalón blanco titulada Aquí murió Picasso con la que se quiere criticar el uso del artista universal como reclamo turístico. Sin duda, una de las piezas que más han dado qué hablar y cuyo precio es de 45.000 euros. 

Figura de Picasso en ARCO© Gtresonline
La estrella de esta edición de ARCO es una figura hecha en látex de Picasso y cuyo precio es de 45.000 euros

Otra de las innovaciones de este año es que ha desaparecido el apartado dedicado a las mujeres artistas ya que desde la dirección se considera que no es necesario puesto que las galerías ya cuentan con un buen número de mujeres artistas y algunos creadores no encajan con esas categorías de género.