La infanta Sofía está a punto de acabar una etapa vital y empezar otra apasionante. Este 29 de abril se ha convertido en mayor de edad en un año decisivo en el que acabará el colegio y comenzará una nueva vida. La hija menor de los Reyes se ha convertido en una figura importante para la Corona y cuando la princesa Leonor vaya adquiriendo aún más protagonismo, su hermana será uno de sus principales apoyos institucionales. Cumplir 18 años marca un antes y un después en la vida de cualquier joven que empieza a descubrir el mundo adulto y, en el caso de la Infanta, supone el nuevo comienzo de una futura vida oficial. No es la única royal que en este 2025 alcanza la mayoría de edad. Estos son los otros miembros de las Familias Reales que dejan atrás la infancia.
Ariane de Holanda, la desconocida hija menor de los reyes Guillermo y Máxima
Ariane de Orange-Nassau es la primera princesa de la generación de la infanta Sofía, que ya es mayor de edad. El 10 de abril cumplió los 18 años. Tiene otras dos hermanas mayores, la princesa Amalia, la heredera al trono de 21 años, y la princesa Alexia, de 19, quien tiene la misma edad que la princesa Leonor. Ariane ha llevado una vida en paralelo a la infanta Sofía. Tras pasar los primeros cuatro años de su educación secundaria en el centro educativo Christian Gymnasium Sorghvliet de La Haya, en el verano de 2023 continuó sus estudios en el United World College Adriatic de Trieste (Italia), perteneciente a la Red de Colegios del Mundo Unidos, la misma a la que pertenece el UWC Atlantic College de Gales, en el que la Infanta estudia segundo de bachillerato y por el que también pasó la princesa de Asturias.
Quizá por ser la pequeña y por llevar dos años en un internado de Italia, Ariane es una gran desconocida. Sin embargo, en sus posados familiares ya ha dado muestras de ser tan estilosa como sus hermanas mayores y de seguir la senda en cuestiones de moda de su madre, la reina Máxima.
El pasado febrero, la princesa Ariane se convirtió en noticia cuando su madre reveló por primera vez el problema de salud que tiene. Durante una conferencia enmarcada en el Día de Internet Segura, versó sobre el gran tiempo que niños y jóvenes pasan on line. “Se ha convertido en parte integrante de sus vidas y a menudo, sin que se den cuenta, están a unos pocos clics de contenidos nocivos, algoritmos adictivos y anuncios inapropiados”, dijo la reina Máxima. Sobre su hija pequeña, dijo que “tiene problemas de visión debido al tiempo que pasa frente a la pantalla”. En concreto, la princesa Ariane tiene problemas para enfocar.
Ariane Wilhelmina Máxima Inés (así es su nombre completo), ocupa el tercer puesto en la línea sucesoria al trono neerlandés y tiene entre sus padrinos de bautismo al Gran duque heredero Guillermo de Luxemburgo. Es una apasionada del tenis y el hockey y también le gusta cantar, bailar, dibujar y tocar la guitarra. Este instrumento también lo toca su hermana mediana, la princesa Alexia.
Cuando cumplió los 18 años, fue nombrada dama de la gran cruz de la Orden del León de los Países Bajos por el real decreto del 19 de junio de 1898, según el cual, la reina Guillermina fue la primera mujer en recibir este honor. Desde entonces, todos los hijos de los jefes de Estado han sido nombrados caballeros o damas de esta orden con motivo de su mayoría de edad. También se convertió en dama de la Orden del León de Oro de Nassau, que también se comparte con Luxemburgo.
Isabella de Dinamarca y su espectacular fiesta de cumpleaños
La segunda hija de los reyes Federico y Mary cumplió los 18 años el 21 de abril, solo una semana antes que la infanta Sofía. La princesa Isabella fue la primera niña nacida en la Familia Real danesa desde el nacimiento de su tía abuela, la reina Ana María de Grecia, en 1946. Ocupa el segundo puesto en la línea de sucesión al trono detrás de su hermano mayor, el príncipe Christian, quien tiene la edad de la princesa Leonor y también está formándose militarmente.
La princesa Isabella estudia en el Oregard Gymnasium en Hellerup y, como ocurre con todos los cumpleaños de la Corte danesa, se celebró a lo grande. Aunque no tuvo una cena de gala con presencia de royals internacionales porque no es heredera, sí hubo unos actos públicos en las dos ciudades más grandes del país, muy al estilo de la reina Margarita. El 11 de abril tuvieron lugar los actos en el Ayuntamiento de Aarhus, con jóvenes talentos de la ciudad en campos creativos, como la música, los deportes, la gastronomía y el diseño. El martes 15 de abril, en compañía de toda la Familia Real, la homenajeada acudió a una actuación de cumpleaños en el Teatro Real de Copenhague, a la que asistieron, vía sorteo, jóvenes de entre 17 y 24 años. A estos regalos se sumó otro familiar en forma de joya. Las princesas danesas suelen recibir una tiara al cumplir los 18 años de parte de sus padres.
Isabella Henrietta Ingrid Margrethe es princesa de Dinamarca y condesa de Monpezat. Nació el 21 de abril de 2007 en el Rigshospitalet de Copenhague. Fue bautizada meses después y entre sus padrinos figuran la reina Matilde de Bélgica, la princesa Alexia de Grecia, Nadine Johnston, Christian Buchwald, Peter Heering y Marie Louise Skeel. Se confirmó el 30 de abril de 2022 en la iglesia del Castillo de Fredesborg, en presencia de sus padres, sus tres hermanos y la reina Margarita. Vive con su familia en Amalienborg en Copenhague.
James, conde de Wessex, el nieto más joven de Isabel II
En diciembre, James, conde de Wessex, hijo menor y único varón de los duques de Edimburgo, el príncipe Eduardo y Sophie, cumplirá 18 años el 17 de diciembre. Ocupa el decimosexto lugar en la línea de sucesión al trono británico, por delante de su hermana mayor, Lady Louise Windsor. Es de todos los royals que forman la generación de la infanta Sofía el más discreto. James Alexander Philip Theo nació en Londres y desde su nacimiento hasta el año 2023 fue vizconde Severn. Cuando su tío, el rey Carlos, subió al trono y distinguió a su padre como duque de Edimburgo, él pasó a ser nombrado conde de Wessex.
James es el nieto más joven de Isabel II y del príncipe Felipe. También es el que menos ha aparecido en actos públicos y el que mantiene un perfil más bajo. Sin embargo, según ha ido cumpliendo años, ha dado varios pasos al frente. Vive con sus padres en Bagshot Park, una finca del siglo XVII cerca de Windsor. Nació por cesárea en el hospital Frimley Park de Surrey. Aunque es menor que su hermana, en el momento de su nacimiento imperaba la primogenitura de preferencia masculina, lo que implica que ahora es conde de Wessex, título que heredó de su padre y va delante de ella en la línea dinástica. Esta norma cambió con la Ley de Sucesión de la Corona de 2013 (que se introdujo antes del nacimiento del príncipe George para permitir que los hijos mayores, independientemente de su género, no fueran desplazados), pero solo se aplica a los bebés reales nacidos después del 28 de octubre de 2011, con lo que no afecta a los hijos del príncipe Eduardo.
Aunque le corresponde el estatus de príncipe y el tratamiento de alteza real, por haber sido nieto de monarca por línea paterna, sus padres cuando se casaron anunciaron, según sus deseos, que ninguno de sus hijos llevaría el título de príncipe o princesa y prefirieron que ostentaran los títulos que se les otorgan a los hijos de un conde. Sobre esto, su madre dijo al Sunday Times en 2020: “Tratamos de educarlos en el entendimiento de que es muy probable que tengan que trabajar para ganarse la vida. Por eso tomamos la decisión de no utilizar los títulos de Su Alteza Real. Los tienen y pueden decidir usarlos a partir de los 18 años, pero es muy poco probable”.